ECONOMÍA
Hay una gran necesidad de formar personal altamente cualificado en el campo de las energías renovables en Azerbaiyán

Bakú, 2 de junio, AZERTAC
Hay una seria necesidad de formación de personal altamente cualificado, especialistas e ingenieros para acelerar la transición a la energía verde, para garantizar la eficiencia del proceso de transición, así como la gestión eficaz de la economía verde del país en el futuro.
Según AZERTAC, el vicepresidente de la Compañía Estatal de Petróleo de Azerbaiyán (SOCAR), Khalik Mammadov,lo declaró en el Foro de la Energía de Bakú celebrado el 2 de junio.
Señaló que en el contexto del cambio climático y otros desafíos globales SOCAR, utilizando su rica experiencia en la industria del petróleo y el gas, tiene la intención de participar en negocios de bajo carbono, como los biocombustibles y el hidrógeno: "El desarrollo de fuentes de energía renovables aumenta las oportunidades de empleo en este sector. Por supuesto, el mercado laboral y las instituciones educativas deben estar preparados para este crecimiento. El número de trabajadores en el sector de las energías renovables a nivel mundial era de 12 millones en 2020, 12 millones 700.000 en 2021, y se espera que esta cifra alcance los 43 millones en 2050".
Khalik Mammadov subrayó que los proyectos de energía verde son prioritarios en las obras de construcción que se llevan a cabo en los territorios liberados. El potencial de energía solar en esos territorios es de 7.200 megavatios, y el de energía eólica, de 2.000 megavatios.
También señaló que se está estudiando la posibilidad de aumentar el número de nuevas empresas innovadoras para incrementar las ideas innovadoras sobre la aplicación de tecnologías energéticas verdes y digitales, la expansión de las fuentes de energía renovables y la mejora de la seguridad energética.