Jefe de Estado Ilham Aliyev recibió al Presidente de la 77ª Sesión de la Asamblea General de la ONU ACTUALIZADO
AzerTAg.az
Bakú, 2 de marzo, AZERTAC
El presidente de la República de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, recibió al presidente de la 77ª Sesión de la Asamblea General de la ONU (AGNU), Csaba Kőrösi.
En la reunión, Csaba Kőrösi expresó su gratitud al dirigente azerbaiyano por la invitación a la Cumbre del Movimiento de Países No Alineados, señalando que el Movimiento desempeña un papel importante en el sistema de relaciones internacionales. También afirmó que durante el período en que Azerbaiyán ocupó la presidencia, se fortaleció el papel del Movimiento en la Asamblea General de la ONU y en las relaciones internacionales en general, haciendo hincapié en que el país hizo sugerencias prácticas para institucionalizar el Movimiento. Kőrösi también expresó su agradecimiento por el apoyo prestado a la Asamblea General de la ONU, tanto desde el punto de vista financiero como a través del personal, y calificó de factor positivo la actividad de un especialista azerbaiyano en la oficina de la Asamblea General.
A su vez, el jefe de Estado de Azerbaiyán expresó su gratitud a Csaba Kőrösi por su participación en la Cumbre del Movimiento de Países No Alineados, y señaló que concede especial importancia al fomento de la cooperación con los máximos órganos de la ONU, incluida la Asamblea General. El máximo mandatario azerbaiyano recordó que como presidente del Movimiento de Países No Alineados, Azerbaiyán propuso la celebración de una Sesión Extraordinaria de la Asamblea General de la ONU en respuesta a la COVID-19.
Al recordar que Azerbaiyán se enfrenta a un problema de minas a gran escala, y que unos 300 azerbaiyanos han muerto o han resultado gravemente heridos en explosiones de minas desde el final de la Segunda Guerra de Karabaj, Ilham Aliyev subrayó las obras de restauración y reconstrucción a gran escala que se están llevando a cabo en los territorios de Azerbaiyán liberados de la ocupación.
El presidente azerbaiyano enfatizó que su país había presentado una iniciativa para establecer un nuevo Objetivo de Desarrollo Sostenible sobre desminado, e hizo énfasis en la importancia de mantener debates en torno a esta cuestión en el marco de la ONU y planteó la cuestión de las reformas en los órganos superiores de la ONU.
En el transcurso de la reunión, las partes también mantuvieron un intercambio de opiniones sobre el cambio climático mundial, el problema del agua y cuestiones de seguridad alimentaria.




En el texto del ensayo se ha cometido un error ortográfico