La Cancillería de Azerbaiyán emite un comunicado de prensa sobre las audiencias públicas celebradas en la Corte Internacional de Justicia a petición de Azerbaiyán
AzerTAg.az

Bakú, 1 de febrero, AZERTAC
El 31 de enero, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) celebró audiencias públicas sobre la solicitud de Azerbaiyán para la indicación de medidas provisionales adicionales presentadas en el caso relativo a la Aplicación de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial (CERD) (Azerbaiyán contra Armenia),informa AZERTAC.
"Esta audiencia ha seguido a la segunda solicitud de Azerbaiyán de medidas provisionales presentada el 4 de enero de 2023, en la que pedía al Tribunal que tomara "las medidas urgentes necesarias para frenar el creciente número de víctimas" debido a la continua colocación deliberada de minas terrestres y trampas explosivas en zonas civiles azerbaiyanas por parte de las fuerzas de Armenia. Desde el final del conflicto de 2020, 282 azerbaiyanos han sido víctimas de minas u otros artefactos explosivos, la gran mayoría civiles, entre ellos 2 periodistas.
La solicitud de Azerbaiyán ha reflejado nuevas pruebas que demuestran que Armenia, contradiciendo las declaraciones que hizo a la CIJ en octubre de 2021, continuó colocando minas terrestres en el territorio de Azerbaiyán, incluso después de acordar, en virtud de la Declaración Trilateral de noviembre de 2020, el cese de todas las hostilidades. Desde agosto de 2022, se han descubierto en Azerbaiyán más de 2.700 minas terrestres fabricadas en Armenia en 2021. La conducta de Armenia constituye una violación flagrante de las obligaciones que le incumben en virtud de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial y otras normas del derecho internacional.
Más de 1.600 de estas minas terrestres ilegales, así como trampas explosivas, han sido plantadas en zonas civiles de las que los azerbaiyanos fueron expulsados hace 30 años como resultado de la campaña de limpieza étnica y ocupación ilegal del territorio de Azerbaiyán por parte de Armenia, impidiendo a estas familias y comunidades desplazadas regresar a sus hogares.
Azerbaiyán ha solicitado a la CIJ que indique las medidas provisionales para que Armenia tome inmediatamente todas las medidas necesarias para permitir a Azerbaiyán llevar a cabo el desminado rápido, seguro y efectivo de las ciudades, pueblos y otras áreas a las que regresarán los civiles azerbaiyanos en los distritos de Lachin y Kalbajar, y otros distritos anteriormente ocupados de Azerbaiyán, incluso proporcionando información sobre la ubicación, la cantidad, el tipo y las características de las minas terrestres, las armas trampa y cualquier otro artefacto explosivo en estas zonas, a fin de que los desplazados internos azerbaiyanos puedan regresar a sus hogares.
Azerbaiyán también ha pedido a la Corte indicar que Armenia debe cesar y desistir inmediatamente de cualquier otro esfuerzo para plantar o patrocinar o apoyar la plantación de minas terrestres y trampas explosivas en estas áreas a las que los civiles azerbaiyanos regresarán en el territorio de Azerbaiyán, incluyendo, pero no limitado a, el uso de la carretera de Lachin para este propósito.
Previamente, el 7 de diciembre de 2021, el Tribunal concedió la primera solicitud de Azerbaiyán de medidas provisionales de protección contra las continuas violaciones del CERD por parte de Armenia, ordenando a Armenia que tomara todas las medidas necesarias para prevenir la incitación y promoción del odio racial dirigido contra los azerbaiyanos", dijo el Ministerio.
En el texto del ensayo se ha cometido un error ortográfico