SOCIEDAD


La ICESCO anuncia el "Año de la Juventud”

La ICESCO anuncia el

Bakú, 12 de mayo, AZERTAC

El director general de la Organización Islámica para la Educación, la Ciencia y la Cultura (ISESCO), Salim M. AlMalik, declaró que la ISESCO se complace en anunciar su Año de la Juventud bajo el patrocinio del presidente Abdel Fattah al-Sissi, presidente de la República Árabe de Egipto, informa AZERTAC según el sitio web oficial de la ISESCO.

La declaración de la ISESCO reza: "Esta iniciativa de un año de duración abarcará una amplia gama de iniciativas y actividades llevadas a cabo por la ICESCO, desde el lanzamiento oficial del año hasta una gran celebración internacional que se organizará próximamente en Egipto. El programa se centrará en mejorar las capacidades y aptitudes de los jóvenes de los Estados Miembros de la ICESCO, en coordinación con las autoridades competentes de cada país".

El director general de la ICESCO, Salim M. AlMalik, transmitió su gratitud y reconocimiento al presidente al-Sissi por su gentil apoyo al Año de la Juventud de la Organización, elogiando su inquebrantable apoyo a la capacitación de los jóvenes y el desarrollo de habilidades en Egipto y más allá, como lo ejemplifica su notable propuesta durante la 14ª reunión de la Conferencia General de la ICESCO celebrada en diciembre de 2021 en El Cairo. La propuesta incluía la creación del Fondo de Apoyo a la Educación y el Talento en el Mundo Islámico, junto con la concesión de becas en universidades egipcias, la Universidad de Al-Azhar y universidades privadas para jóvenes procedentes de Estados miembros de la ICESCO.

AlMalik apuntó que el programa detallado del Año de la Juventud de la ICESCO se anunciará durante su lanzamiento oficial, y añadió que esta iniciativa pretende dotar a la generación más joven de las competencias necesarias para las profesiones del futuro y permitirles seguir el ritmo de los avances tecnológicos mundiales y contribuir a la consolidación de valores como la coexistencia, la paz y el diálogo entre civilizaciones. En este sentido, hizo hincapié en que la Organización ha dedicado un año a los jóvenes en reconocimiento de su papel fundamental en la consecución del desarrollo sostenible y la construcción de un futuro mejor.

Cabe mencionar que la ICESCO, en consonancia con su visión y orientaciones estratégicas establecidas hace tres años, concede especial importancia a la juventud y lleva a cabo varios programas y proyectos ambiciosos orientados a mejorar sus capacidades en coordinación con las Comisiones Nacionales de Educación, Ciencia y Cultura de los Estados Miembros de la ICESCO. Entre las iniciativas más destacadas figuran el Programa de Jóvenes Profesionales (YPP), la Formación de Líderes para la Paz y la Seguridad (LTIPS), los talleres de diseño de satélites modelo (CanSat), el programa de formación y apoyo a los jóvenes para la creación y el desarrollo de proyectos en el ámbito de la tecnología y la innovación y la incubadora de proyectos culturales y creativos "Ebda3".

© Al usar el material de este sitio,hay que apuntar el hiperenlace.
Si se ha cometido un error en el texto, marque y envíenos pulsando ctrl + enter

CONTACTOS CON AUTOR

Rellene,por favor, los huecos marcados *.

Por favor, incluya las letras mostradas arriba.
No importa si las letras son mayúsculas o minúsculas.