La UNESCO da respuesta oficial al llamamiento de la Comunidad de Azerbaiyán Occidental
AzerTAg.az

Bakú, 23 de mayo, AZERTAC
La UNESCO ha dado una respuesta oficial a la petición de la Comunidad de Azerbaiyán Occidental, informa AZERTAC.
El informe dice que el 27 de marzo de 2023, la Comunidad de Azerbaiyán Occidental, habiéndose dirigido a la agencia especializada de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), llamó la atención sobre los hechos de la destrucción masiva del patrimonio cultural azerbaiyano en el territorio de la Armenia moderna y pidió enviar una misión de investigación a Armenia para evaluar la situación en esta área.
La Comunidad estuvo en contacto permanente con los países extranjeros y las organizaciones internacionales y regionales pertinentes para llamar la atención internacional sobre el asunto y conseguir que la UNESCO empezara a ocuparse de él.
La UNESCO finalmente ha respondido oficialmente al llamamiento de la Comunidad. En la carta firmada por la jefa de la organización, se destaca que la cuestión planteada por la comunidad sobre el estado del patrimonio cultural azerbaiyano en el territorio de la actual Armenia está directamente relacionada con el mandato de la UNESCO, y esta última se ocupa activamente con este tema utilizando los mecanismos adecuados en esta materia.
La carta dirigida a la comunidad por la UNESCO constituye un importante avance hacia la inclusión del patrimonio cultural azerbaiyano en el territorio de la actual Armenia en la agenda internacional, la adopción de medidas prácticas en este sentido y el reconocimiento de la comunidad como socio creíble en el ámbito internacional, así como el establecimiento de un diálogo sustantivo entre la UNESCO y la comunidad.
La comunidad continuará su diálogo y compromiso con la UNESCO en el marco de las normas y mecanismos legales internacionales para detener la destrucción del patrimonio cultural azerbaiyano en la actual Armenia y restaurar el ya destruido.
En el texto del ensayo se ha cometido un error ortográfico