REGIONES


La barbarie armenia frente a la determinación de los azerbaiyanos por construir y crear – viajeros internacionales en Aghdam

Aghdam, 6 de febrero, AZERTAC

El destino final de un grupo de viajeros internacionales en viaje a los territorios liberados fue el distrito de Aghdam. Llegaron a Aghdam tras visitar el puente Khudafarin en Jabrail.

Según el corresponsal regional de AZERTAC, en Aghdam se inspeccionaron casas residenciales, instalaciones civiles, monumentos religiosos, culturales e históricos destruidos por Armenia durante la ocupación, entre ellos la mezquita de Juma, las ruinas del Teatro Dramático y el arrasado Callejón de Mártires. Se señaló que, antes de la ocupación armenia, Aghdam era una de las ciudades más grandes y desarrolladas no sólo de la región de Karabaj, sino también de la república. Aquí se desarrollaron la industria y la agricultura. Tras la toma de Aghdam el 23 de julio de 1993, los armenios saquearon, destruyeron e incendiaron casas, edificios públicos, escuelas, instituciones culturales, guarderías, hospitales y empresas industriales en la ciudad de Aghdam y los pueblos de la región. Los cementerios y los monumentos históricos y culturales de Aghdam también fueron objeto de vandalismo armenio. Aghdam, antaño una de las ciudades más bellas de Azerbaiyán, es ahora una urbe saqueada y en ruinas.

Los viajeros internacionales se familiarizaron con el recién construido Centro de Conferencias y fueron informados de las obras en curso en Aghdam. Se informó de que Azerbaiyán está creando un paraíso en ruinas en un corto espacio de tiempo y sin ninguna ayuda financiera extranjera.

Cabe señalar que el grupo de 30 personas incluye a influyentes representantes de la élite turística de 12 países del mundo: Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda, Bélgica, Alemania, Francia, Dinamarca, Países Bajos, Italia, España, Brasil y Rusia.

© Al usar el material de este sitio,hay que apuntar el hiperenlace.
Si se ha cometido un error en el texto, marque y envíenos pulsando ctrl + enter

CONTACTOS CON AUTOR

Rellene,por favor, los huecos marcados *.

Por favor, incluya las letras mostradas arriba.
No importa si las letras son mayúsculas o minúsculas.