La campaña antiazerbaiyana del primer ministro Nikol Pashinián no augura nada bueno para el futuro de Armenia
AzerTAg.az

Bakú, 16 de marzo, AZERTAC
"La campaña antiazerbaiyana emprendida por el primer ministro armenio, N. Pashinián, mientras reniega de sus promesas y compromisos en diversas plataformas internacionales hasta la fecha, incluida la retórica que socava las negociaciones del acuerdo de paz y los esfuerzos de los mediadores internacionales, no augura nada bueno para el futuro de Armenia", afirmó el jefe del Departamento de Servicio de Prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán, Aykhan Hajizada, al responder a la pregunta de los medios de comunicación sobre las acusaciones infundadas hechas por el primer ministro armenio Nikol Pashinián durante la conferencia de prensa del 14 de marzo de 2023.
Según él, la negación por parte del primer ministro armenio del hecho de que los azerbaiyanos hayan sido expulsados por la fuerza de sus tierras en el territorio de Armenia indica su intención de justificar la política sistemática y deliberada de limpieza étnica llevada a cabo por Armenia durante décadas.
"Los asesinatos de azerbaiyanos pacíficos que vivían en el territorio de Armenia, las brutales masacres cometidas contra ellos y el traslado forzoso de la población mediante amenazas es un hecho histórico. A pesar de las provocadoras acusaciones de Armenia, bastaría con que el primer ministro se familiarizara con los cambios en la proporción de la población azerbaiyana y armenia en la región para tener una idea completa del alcance de la violencia y la deportación contra la población azerbaiyana en el actual territorio de Armenia. Es bien sabido que no quedaron rastros intactos de los azerbaiyanos que una vez fueron mayoría porcentual en los actuales territorios de Armenia y que esto formaba parte de una política organizada y decidida", enfatizó Hajizada.
En el texto del ensayo se ha cometido un error ortográfico