La prensa en español se centra en el escándalo en el Campeonato Europeo de Halterofilia
AzerTAg.az

Bakú, 15 de abril, AZERTAC
Agencia española de noticias EFE, el portal de noticias mexicano Lado.mx, versión en español de SWI swissinfo.ch (la plataforma internacional en línea de la Radiotelevisión Pública Suiza (SRG SSR), el periódico más leído de España Marca.es escriben un artículo sobre el abandono de Azerbaiyán del Campeonato Europeo tras la quema de su bandera en Ereván.
AZERTAC presenta el artículo:
“Azerbaiyán retiró hoy a su selección nacional del Campeonato Europeo de Halterofilia que se celebra en Ereván tras la quema de su bandera durante la inauguración del evento, celebrada este viernes con la presencia del primer ministro armenio, Nikol Pashinián.
La quema de la bandera fue calificada de "acto de barbarie" que "contradice completamente los principios del noble propósito del deporte", en una declaración conjunta emitida hoy por el Ministerio de Juventud y Deportes y el Comité Olímpico Nacional de Azerbaiyán.
“Instamos a la comunidad internacional y a las organizaciones deportivas internacionales para que condenen enérgicamente este acto de barbarie", subraya la declaración, que pide la Federación Europea de Halterofilia que imponga sanciones contra Armenia.
Según las autoridades azerbaiyanas, que destacaron que la persona que quemó la bandera estaba acreditada para la inauguración, "en la atmósfera de odio que reina en Armenia no hay garantías de seguridad y la participación normal de los atletas azerbaiyanos en las competiciones es imposible debido a la presión psicológica".
En vista de ello, Bakú ordenó el regreso al país de los doce miembros de la delegación nacional, cuatro de ellos atletas.
Estaba previsto que la selección azerbaiyana viajara en la madrugada a la ciudad turca de Antalia, pero hasta este mediodía permanecían en el hotel de Ereván donde se hospedaron, según informaron a EFE en el Ministerio de Juventud y Deportes.
Medios armenios identificaron al autor de la quema de la bandera azerbaiyana como Aram Nikolyan, un diseñador armenio acreditado para la ceremonia de apertura, detenido por la policía.
Nikolyan subió al escenario de la sala donde se celebraba la inauguración, le arrebató la bandera azerbaiyana a la niña que la portaba y le prendió fuego.
El incidente se produjo pocos días después de otro agravamiento de la situación entre Azerbaiyán y Armenia, cuando 7 personas de ambos bandos murieron como consecuencia de un enfrentamiento armado en una zona fronteriza”.
En el texto del ensayo se ha cometido un error ortográfico