SOCIEDAD
Las recientes lluvias en España no han sido suficientes para solucionar el problema de la sequía

Bakú, 7 de junio, AZERTAC
Los residentes del municipio de Fuente Obejuna, a ocho kilómetros de Córdoba, trata de satisfacer sus necesidades diarias de agua potable rellenando bidones con el agua que trae el ayuntamiento en camiones cisterna.
Las intensas lluvias que comenzaron a mediados de mayo en toda España no han sido suficientes para solucionar el problema de sequía que padece el país.
España experimenta uno de los periodos más secos de su historia. Las lluvias de las últimas tres semanas aumentaron un poco los niveles de agua en las presas y balsas, pero no fueron suficientes para paliar la sequía.
La ciudad de Córdoba, en el sur de España, fue uno de los lugares más secos del país.
Según datos oficiales, el índice de ocupación de las reservas de agua en la ciudad está al 18%, mientras que las últimas lluvias dejaron cerca de cinco metros cúbicos de agua en las reservas.
El año pasado, el nivel se encontraba al 22% durante el mismo periodo de tiempo y a una media del 61% en los últimos 10 años.
Los expertos señalan que las lluvias puntuales y fuertes registradas en ciertos puntos en el último período no aportan casi ningún caudal superficial en los arroyos y ríos realmente secos.
Estas precipitaciones solo contribuyen a la recarga de aguas subterráneas, a salvar los cultivos, aunque, en algunos lugares, cause daños, a rebrotar la hierba y reverdecer el entorno natural en general, aunque los dañe en algunos lugares.
Aproximadamente 80.000 cordobeses experimentan escasez de agua en sus hogares. Los residentes del municipio de Fuente Obejuna, a ocho kilómetros de Córdoba, trata de satisfacer sus necesidades diarias de agua potable rellenando bidones con el agua que trae el ayuntamiento en camiones cisterna.
España recibe mucha menos lluvia de lo normal en los primeros meses de la primavera. A finales de mayo se suelen producir precipitaciones desproporcionadas, pero para solucionar el problema de la sequía, hace falta precipitaciones en otoñó como las que se experimentaron en 1995 de un frente procedente del océano Atlántico.Agencia Anadolu