POLÍTICA


MAE de Azerbaiyán comentó la visita a Uruguay del "ministro" de así llamado régimen establecido en los territorios ocupados azerbaiyanos

MAE de Azerbaiyán comentó la visita a Uruguay del

Bakú, 26 de abril, AZERTAC

El servicio de prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán difundió las aclaraciones en los medios de comunicación tocante a las informaciones extendidas sobre lo que el llamado "canciller" del régimen ilegal establecido por Armenia en los territorios ocupados de Azerbaiyán Masis Mailyán partió hacia Uruguay y celebró allí "reuniones".

AZERTAC informa que en las aclaraciones rezan: ”Nos gustaría anunciar que así llamado “canciller” ha visitado el país para participar en los eventos celebrados tocante al inventado "genocidio de armenios" "por invitación de la comunidad armenia en Uruguay". El llamado "representante" del régimen ilegal no fue recibido por ningún representante del gobierno uruguayo. En cuanto a una conversación con la presidenta del Senado uruguayo, Lucia Topolansky, nos gustaría señalar que L. Topolansky participó en así llamado evento "genocidio armenio" celebrado en el Parlamento, y en el encuentro con los otros representantes de la comunidad armenia de Uruguay M.Mailyán también participó.

Al mismo tiempo, la Embajada de Azerbaiyán en la Argentina presentó una nota al Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay en la que se reflejaban las objeciones de la parte azerbaiyana. En respuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay declaró que la posición oficial del Gobierno del Uruguay era fundamental y no había cambiado. Se espera que el Embajador de Azerbaiyán mantenga una reunión en el Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay en un futuro próximo.

© Al usar el material de este sitio,hay que apuntar el hiperenlace.
Si se ha cometido un error en el texto, marque y envíenos pulsando ctrl + enter

CONTACTOS CON AUTOR

Rellene,por favor, los huecos marcados *.

Por favor, incluya las letras mostradas arriba.
No importa si las letras son mayúsculas o minúsculas.