SOCIEDAD


Representante de la ONU recibe información sobre los trabajos destinados al "Gran Retorno"

Representante de la ONU recibe información sobre los trabajos destinados al

Bakú, 31 de marzo, AZERTAC

El 30 de marzo el presidente del Comité Estatal de Refugiados y Desplazados Internos, Rovshan Rzayev se reunió con el representante residente del PNUD para Azerbaiyán Nuno Queirós.

El representante de la ONU fue informado de las medidas adoptadas por el Estado para garantizar la protección social de los refugiados y desplazados internos, mejorar sus condiciones de vida, aumentar su empleo y resolver los problemas actuales, así como las obras realizadas en el marco del Primer Programa Estatal de Gran Retorno, informa AZERTAC. Se señaló que el presidente Ilham Aliyev dio prioridad al retorno gradual de los ciudadanos desplazados internos.

Se ha señalado que el Estado está llevando a cabo proyectos a gran escala para restaurar y reconstruir los territorios liberados de la ocupación. Se están adoptando medidas para garantizar el regreso voluntario, seguro y digno de los desplazados internos y su reasentamiento sostenible en sus lugares de origen, de conformidad con los principios del derecho internacional. Durante las encuestas realizadas entre los desplazados internos, una mayoría absoluta de ellos declaró su intención de regresar a los territorios liberados de la ocupación.

Se manifestó que la continua amenaza de las minas en los territorios liberados, las graves consecuencias y las víctimas humanas, así como los intentos de Armenia de llevar a cabo terrorismo de minas en las tierras azerbaiyanas incluso después de la guerra de 44 días, obstaculizan la aceleración del proceso del Gran Retorno.

Al mismo tiempo, se ha expresado satisfacción en relación con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo al fortalecimiento y la ampliación de las operaciones de desminado en Azerbaiyán.

Nuno Queirós agradeció la sincera reunión y expresó su disponibilidad para una posible cooperación en el marco de los proyectos ejecutados por el Estado para revitalizar Karabaj y Zangazur Oriental y garantizar un alojamiento sostenible a los residentes que regresen. Se mencionó que en el marco del proyecto "Empoderamiento del grupo vulnerable de mujeres en Azerbaiyán afectadas por el conflicto para eliminar los obstáculos que dificultan su participación económica y social y crear igualdad de oportunidades para ellas", implementado conjuntamente por el PNUD, el Comité Estatal y otras agencias y organizaciones, se han establecido centros de recursos para mujeres en los distritos de Barda, Aghjabadi y Tartar para aumentar la resistencia de las mujeres afectadas por el conflicto y el trauma. Las actividades en este sentido continuarán.

© Al usar el material de este sitio,hay que apuntar el hiperenlace.
Si se ha cometido un error en el texto, marque y envíenos pulsando ctrl + enter

CONTACTOS CON AUTOR

Rellene,por favor, los huecos marcados *.

Por favor, incluya las letras mostradas arriba.
No importa si las letras son mayúsculas o minúsculas.