POLÍTICA
Sergio Osvaldo Pérez Gunella: “Existe un enorme potencial que es necesario desarrollar entre Azerbaiyán y Argentina”

Bakú, 25 de mayo, AZERTAC
El 24 de mayo, la Embajada de Argentina en Azerbaiyán organizó una recepción oficial con motivo del 209 aniversario del primer gobierno nacional.
A la solemne recepción asistieron los funcionarios, embajadores extranjeros acreditados en Azerbaiyán, representantes de organizaciones internacionales y religiosas, y personalidades de la cultura, autoridades locales, invitados de honor.
El flamante embajador argentino en Azerbaiyán, Sergio Osvaldo Pérez Gunella,saludó a los distinguidos invitados y pronunció un discurso. Señaló que existe un gran potencial para profundizar las relaciones entre los dos países.
AZERTAC presenta el discurso de Sr. Sergio Osvaldo Pérez Gunella:
“Hoy conmemoramos el 209 aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, cuando Argentina estableció su primer gobierno independiente e inició un proceso que culminó con la declaración de independencia en 1816.
Ese fue el día en que nuestro país le manifestó al mundo que estábamos listos para ponerse a caminar por un nuevo camino de soberanía, desarrollo y participación activa en la palestra internacional como una nueva nación.
Hace unos años decidimos implementar un nuevo enfoque hacia el resto del mundo, integrando a nuestro país de manera más decidida en todos los ámbitos internacionales, con una agenda abierta y transparente que refleja el carácter pacífico, democrático y plural de la Argentina.
Una agenda diplomática muy proactiva nos permitió construir confianza dentro de la comunidad internacional, con resultados concretos en nuevas iniciativas de cooperación; dinamización del comercio internacional; modernización de las estructuras de integración regional y apertura de nuevos mercados.
También nos comprometimos con la idea de que la Argentina sea protagonista, ya que fue sede de la XI Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), de una primera Cumbre de Líderes del G20 en América del Sur, de los Juegos Olímpicos de la Juventud y de la Segunda Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cooperación Sur-Sur, que fue un gran éxito.
En este contexto, estamos satisfechos con el nivel de nuestras relaciones bilaterales con Azerbaiyán. Sin embargo, creemos firmemente que todavía existe un enorme potencial que es necesario desarrollar entre los dos países.
Recientemente se han celebrado dos reuniones políticas de alto nivel. En marzo, el canciller Mammadyarov visitó Argentina y hace tres semanas el presidente de la Cámara de Diputados argentina permaneció en Bakú.
En los últimos años se han firmado acuerdos bilaterales que proporcionan una mejor base para la profundización de la relación; hemos realizado diversas actividades en el campo cultural que han logrado acercar a nuestras naciones a través de la música, la literatura, la danza, las artes plásticas y el deporte.
Pero creemos que, en los campos comercial y económico, todavía tenemos grandes oportunidades en lo futuro. Los productos tradicionales argentinos como la carne y el vino son bien conocidos internacionalmente y estamos trabajando para hacerlos más accesibles al público azerbaiyano. También estamos desarrollando una serie de proyectos de cooperación, principalmente en el sector agrícola, que podrían ser implementados próximamente para fortalecer las relaciones argentino-azerbaiyanas.”