CULTURA


Universidad ADA junto con la Embajada de México en Azerbaiyán representan la vida de Frida Kahlo

Bakú, 23 de abril, AZERTAC

El 22 de abril, en la universidad ADA de Azerbaiyán se estrenó la vida de la pintora mexicana de renombre, Frida Kahlo por los universitarios de la misma universidad con gran apoyo de la Embajada de México en Azerbaiyán.

El espectáculo demostrado por los estudiantes de este centro educativo en inglés fue preparado por el estudiante del III curso de la facultad de Economía Mahmudzade Rashad a base del libro y película sobre la biografía de la artista.

El embajador extraordinario y plenipotenciario de México en Azerbaiyán Rodrigo Labardini saludó a los participantes del evento con las palabras de bienvenida en la escena donde fueron expuestas las pinturas de Frida Kahlo y narró sobre ella y su gran aporte a la cultura mexicana.

Después, los universitarios con gran animación representaron el espectáculo que logró una buena acogida por el público.

La estudiante del III curso de la Universidad de Lenguas de Azerbaiyán Hesenova Fatya al interpretar la canción “Eres todo en mi” del repertorio de Ana Gabriel apasionó a los invitados.

Cabe destacar que el nombre real de Frida Kahlo era Magdalena Carmen Frieda Kahlo y Calderón, su padre era alemán así que la llamó Frieda porque significa paz en ese idioma.

Cuando tenía seis años sufrió poliomielitis, por lo que sus crueles compañeros de la escuela la apodaron “Frida pata de palo”.

Sufrió un accidente a los 18 años, en el cual se rompió la columna vertebral, clavícula, costillas, pelvis, su pierna derecha, pie derecho y dislocó su hombro. Una pieza de hierro hirió su abdomen y útero, lo que le impidió ser madre.

Después del accidente, fue sometida a por lo menos 32 operaciones, y métodos como corsés y mecanismos de “estiramiento”.

Frida antes del accidente no mostraba interés sobre el arte, pues a causa de la poliomielitis ella se inclinaba más hacia el deporte. Pero luego de su accidente, lo que menos tenía que hacer era moverse para que así sanara más rápido, y fue ese tiempo en el cual aprendió a pintar, y que influyó con toda posibilidad en la creación del complejo mundo psicológico que se refleja en sus pinturas.

© Al usar el material de este sitio,hay que apuntar el hiperenlace.
Si se ha cometido un error en el texto, marque y envíenos pulsando ctrl + enter

CONTACTOS CON AUTOR

Rellene,por favor, los huecos marcados *.

Por favor, incluya las letras mostradas arriba.
No importa si las letras son mayúsculas o minúsculas.