Agencia Estatal de Noticias de Azerbaiyán

POLÍTICA

Analítica: El gobierno armenio organiza otro "genocidio" de armenios

Bakú, 30 de octubre, AZERTAC

El conflicto de Nagorno-Karabaj entre Armenia y Azerbaiyán ha entrado en la historia del siglo XX como uno de los conflictos más trágicos, cuyas consecuencias han afectado gravemente al destino de millones de personas. En el siglo XXI el conflicto se ha acentuado como uno de los más prolongados debido a la política no constructiva de Armenia. Durante los últimos 5 ó 6 años el conflicto de Nagorno-Karabaj ha sido objeto de atención con disparos periódicos. Agosto de 2014, abril de 2016, julio de 2020 han sido meses más conspicuos en cuanto a la confrontación entre las partes. Mientras que Azerbaiyán trató de responder a las provocaciones de Armenia, las organizaciones internacionales se limitaron a observar los procesos haciendo únicamente declaraciones formales. Las acciones violentas del Gobierno de Armenia siempre han quedado impunes. Esa es la razón principal por la que Armenia no detuvo su agresión contra Azerbaiyán. La escalada en Nagorno-Karabaj en la madrugada del 27 de septiembre de 2020, hizo que el conflicto entre Armenia y Azerbaiyán volviera a ser el centro de atención de la comunidad internacional. Las decididas operaciones de contraofensiva de Azerbaiyán contra Armenia reverberaron en todo el mundo. Así, las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán aplastaron el primer escalón del ejército armenio y rompieron la llamada "línea de defensa inexpugnable". El Gobierno de Armenia no lo esperaba, por lo que el éxito de las operaciones de combate de Azerbaiyán hizo añicos su reputación entre la comunidad armenia. Es inevitable que, Armenia no pueda soportar el ulterior avance de Azerbaiyán en el campo de batalla. Habiendo perdido el control de las tierras anteriormente ocupadas en el norte y el sur, necesitan desesperadamente tiempo y recursos, lo que a su vez les obliga a llamar a las puertas de otras potencias para negociar la cesación del fuego. El acuerdo de cesación del fuego humanitario, tras 10 horas de conversaciones en Moscú patrocinadas por el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, el 10 de octubre, impulsó a Armenia a llevar a cabo operaciones para restablecer su control sobre las posiciones perdidas. El acuerdo, de hecho, estipula que, el cese del fuego debe allanar el camino para las conversaciones sobre la solución del conflicto. Sin embargo, el gobierno armenio, con su comportamiento diletante, descarriló el acuerdo después de que la ciudad de Gandjá fuera brutalmente atacada por misiles armenios el 11 de octubre. Según el politólogo estadounidense, profesor de la Universidad de Marquette (Wisconsin) Peter Tase, el bombardeo de Gandjá equivale al de Hitler en 1939 durante el asedio de Varsovia. Advirtiendo a los países de la Unión Europea, la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, el Consejo Europeo y el Departamento de Estado de los Estados Unidos sobre las ramificaciones directas y las consecuencias geopolíticas del liderazgo autocrático de Ereván y de los actos de terrorismo, el profesor Peter Tase afirma: "Todas estas crueles acciones y provocaciones dirigidas por Armenia son una razón cada vez más fuerte para que la República de Azerbaiyán libere cada centímetro de su territorio soberano que ha estado bajo ocupación armenia durante más de tres décadas". Sin embargo, algunos dirigentes de países occidentales, que necesitan el apoyo del lobby armenio para su reputación interna o que dependen de ellos, mostraron enfoques poco constructivos y dobles raseros, culpando a Turquía de la situación sobre el terreno. Eso es lo que quiere Armenia: persuadir al mundo de que, Turquía está involucrada en el conflicto y esa es la razón principal de su fiasco en el campo de batalla. Los países, que se encuentran en una encrucijada con Turquía en diferentes cuestiones "creen" en esta narración. Sin embargo, la realidad está muy lejos de lo que el gobierno armenio intenta transmitir a la comunidad mundial. En primer lugar, el ejército azerbaiyano lleva a cabo operaciones en sus territorios reconocidos internacionalmente. Hoy en día, la posición de principio y coherente de los dirigentes políticos y militares azerbaiyanos sobre el conflicto de Nagorno-Karabaj está dando lugar a una situación completamente nueva en la región. Así pues, ha surgido una nueva realidad en relación con la solución del conflicto de Nagorno-Karabaj. Esta vez, es Azerbaiyán quien establece las condiciones y Armenia perdió todas sus posibilidades de estipular algo en las negociaciones posteriores. Podemos deducirlo de las entrevistas del presidente Ilham Aliyev a diferentes programas de televisión conocidos. Como el presidente Ilham Aliyev declaró inequívocamente: "Nagorno-Karabaj es nuestra antigua e histórica tierra, y definitivamente volveremos a estas tierras. Restauraremos todos los sitios y casas históricas destruidas. Daremos a las calles nombres azerbaiyanos y devolveremos a las aldeas renombradas sus verdaderos nombres. Definitivamente lo haremos porque la verdad está de nuestro lado. No reclamamos las tierras de otros países, pero tampoco le daremos nuestras tierras a nadie".

Si Nikol Pashinián había estado llevando a cabo una política de halcones hasta que estalló la guerra el 27 de septiembre, ahora se agarra a un palo con el propósito de salvar su autoridad. Primero, imploró al presidente ruso que negociara un alto el fuego. Por supuesto, esta súplica se hizo sólo para ganar algún tiempo. No era sincero y necesitaba tiempo para recuperarse. No funcionó. Actualmente se esfuerza por atraer a los armenios que viven en el extranjero para que estén presentes físicamente en Nagorno-Karabaj y luchen contra el ejército azerbaiyano. ¿Por qué físicamente? Porque, está claro que, el lobby armenio dona una gran cantidad de dinero a las fuerzas armadas armenias. Hoy en día el ejército armenio está inimaginablemente devastado y ni siquiera una enorme donación puede salvarlos. Por lo tanto, la presencia física de voluntarios en el campo de batalla es de suma importancia para Armenia. Otra razón para hacer participar a voluntarios extranjeros en Nagorno-Karabaj es llamar la atención de las personas de etnia armenia en el extranjero. Así, Pashinián quiere crear una imagen de otro "genocidio" cometido contra los armenios "pobres". Si no logra crear esta percepción, será el fin de su mandato como primer ministro. Al mismo tiempo, los armenios en general atribuirán la pérdida de Nagorno-Karabaj a la política impetuosa de Pashinián. Ahora, Pashinián tiene dos opciones: 1) acudir a la mesa de negociaciones como perdedor de la guerra; 2) insistir en la lucha hasta que el ejército azerbaiyano barra las fuerzas armenias restantes. Ambas opciones no son deseables para el gobierno armenio. De todos modos, Pashinián preferiría la segunda opción haciendo participar a voluntarios, los llamados "compatriotas" de países extranjeros, mientras solicita el cese del fuego. Por lo tanto, se recomienda encarecidamente a todos los armenios que viven en el extranjero que no caigan en la trampa de Pashinián y sean manipulados como las herramientas de otro "genocidio" que el gobierno armenio está orquestando.

El Mayor Jayal Isgandarov

Experto en seguridad nacional

Escuela Superior de Guerra de las Fuerzas Armadas, República de Azerbaiyán

AZERTAC español

Comparta la noticia en las redes sociales

Síguenos en las redes sociales

Hoy empiezan los octavos de final de Euro2024

Caen mártires 2 agentes de seguridad en atentado contra vehículo que transportaba urnas en Irán

Pezeshkian, con 5 000 354 de votos, lidera la carrera presidencial

Subsecretario de Estado de EEUU: "Los acontecimientos de los últimos años han permitido a Azerbaiyán desempeñar un papel importante en el cambio de la política en la región"

Azerbaiyán está invitado a la próxima Cumbre de Ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN en Washington, DC

Elecciones anticipadas al Parlamento de Azerbaiyán previstas para el 1 de septiembre de 2024

James O'Brien: "No creo que la enmienda 907 sea un obstáculo para nuestra estrecha cooperación con Azerbaiyán"

James O'Brien: "EEUU y Azerbaiyán cooperarán más estrechamente en cuestiones de seguridad en la región"

Comienzan las votaciones para las 14ª elecciones presidenciales de Irán

Negociador jefe de la COP29: "En el Reino Unido hay un gran interés por el proceso de preparación de la COP29"

El Ministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán discutió asuntos regionales con el Subsecretario de Estado de EE.UU.

Türkiye ha sido excluido de la "lista gris" del GAFI

La Embajadora de Samoa: “Aprecio mucho la atención prestada a los países en vías de desarrollo“

Azerbaiyán realoja a otros 21 residentes en la ciudad de Lachin

El Centro de Información de la COP29 abre sus puertas a los visitantes

En el Parque Industrial de Aghdam se concedió el estatus de residente a 25 entidades empresariales

Varias empresas comenzarán a operar en el Parque Industrial de Aghdam y la "Zona Económica del Valle de Araz"

Representante Especial del Presidente: "Hasta finales del año en curso estarán reasentadas 53 familias en Khojavand"

Jabrayil, Gubadli y Zangilan tienen un gran potencial para el desarrollo minero

El Representante Especial del Presidente: “Se abrieron 43 empresas en Khankandi, Joyalí y Aghdara

Taekwonditas azerbaiyanos ganan 2 medallas más en los Juegos Deportivos Internacionales para Niños de Asia

Ministro: "El Parque Industrial de Aghdam ocupa el segundo lugar en Azerbaiyán en el número de residentes"

Shusha acoge un evento sobre "Nuevas oportunidades para los empresarios: construyamos juntos Karabaj"

Taekwondistas azerbaiyanos ganan 4 medallas en Juegos Deportivos Internacionales para Niños de Asia

La Directora Ejecutiva del PNUMA recibe información sobre los trabajos realizados en Azerbaiyán para la transición a una economía "verde"

El judoca azerbaiyano gana la medalla de oro en el Campeonato de Europa

El Secretario General de la ONU asistirá a la COP29

Secretario General de la ONU: "Hay que tomar medidas decisivas en la COP29, de lo contrario el mundo se deslizará hacia el abismo"

El Presidente Ilham Aliyev recibe al Subsecretario de Estado de EE.UU. para Asuntos Europeos y Euroasiáticos

Azerbaiyán y Libia elogian el apoyo mutuo en el seno de las organizaciones internacionales

Azerbaiyán y Ucrania analizan el estado actual de sus relaciones

El Canciller de Azerbaiyán se reúne con el Primer Ministro de Georgia

Azerbaiyán y Georgia analizan las perspectivas para el desarrollo de las relaciones bilaterales

Tiroteo en Bruselas deja 2 muertos y 3 heridos

Buques de la Flotilla del Caspio de la Armada Rusa llegaron a Bakú con una visita amistosa

El Ministro de Energía de Azerbaiyán discutió con el representante de dos empresas chinas la cooperación en la aplicación de sistemas de almacenamiento de energía

Se debaten las perspectivas de desarrollo de las relaciones interparlamentarias entre Azerbaiyán y Georgia

Se creará en Azerbaiyán el tecnoparque "SABAH City"

Canciller azerbaiyano: "En un futuro próximo tendremos buenas noticias sobre el acuerdo de paz"

Canciller azerbaiyano: "Los Jefes de Estado y de Gobierno desempeñan un papel importante en la consolidación de las relaciones azerbaiyano-georgianas"

Ilia Darchiashvili: "Georgia y Azerbaiyán apoyan mutuamente su integridad territorial"

En Moscú se celebra el Día de las Fuerzas Armadas de la República de Azerbaiyán

Vladanka Andreeva: "Se está desarrollando un nuevo concepto de gestión de residuos sólidos"

Inger Andersen: "Los cinco países ribereños del Caspio deben actuar juntos en la defensa del mar"

El Presidente de Azerbaiyán recibió al Presidente del Banco Asiático de Desarrollo

Inger Andersen: "Nuestro principal objetivo es reducir al mínimo los residuos"

Azerbaiyán da pasos considerables para proteger el medio ambiente

Se están construyendo infraestructuras para la gestión de residuos en los territorios liberados de la ocupación

Bakú acoge el foro internacional "Solidaridad por un Mundo Verde: de los residuos a los valores para un futuro sostenible"

Dos luchadores azerbaiyanos se convierten en los campeones de Europa

El Ministro de Defensa de Azerbaiyán se reúne con su homólogo italiano

Julian Assange está en libertad

Mark Rutte ha sido nombrado nuevo Secretario General de la OTAN

El Ministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán realiza una visita oficial a Georgia

El Presidente Ilham Aliyev recibe a la Subsecretaria General de las Naciones Unidas y Directora Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Se determinan todas las parejas de 1/8 de final de la Eurocopa 2024

EUROCOPA 2024: Türkiye y Georgia pasan a octavos de final

La Comunidad de Azerbaiyán Occidental insta al Alto Comisionado de la ONU a evitar el doble rasero en cuestiones de derechos humanos

El Foro Internacional “Por la Juventud para la Juventud” ha finalizado sus trabajos

El ministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán se reúne con el viceministro italiano de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional

El Subsecretario de Estado para Asuntos Europeos y Euroasiáticos de EEUU, James O'Brien, visitará Azerbaiyán

Asistente de Presidente: "Aconsejamos a los individuos en el liderazgo político-militar de Armenia que abandonen completamente los sueños revanchistas"

El Presidente Ilham Aliyev recibió a una delegación encabezada por el Ministro de Defensa de Italia

El Ministro turco de Transporte felicita a Azerbaiyán en el Día de las Fuerzas Armadas

El Ministro de Exteriores de Azerbaiyán discutió con Igor Khovayev la situación actual en la región

 Marcha de los militares con motivo de la celebración del Día de las Fuerzas Armadas

Azerbaiyán y Rusia exploran el estado actual y las perspectivas de desarrollo de la cooperación consular

Defensora del Pueblo de Azerbaiyán interviene en la reunión de Defensores del Pueblo de la OCI en Marruecos

Se presenta al Presidente de Azerbaiyán un avión de transporte militar fabricado por la empresa italiana Leonardo

La Vicepresidenta Primera comparte publicación con motivo del Día de las Fuerzas Armadas

El Presidente de Azerbaiyán compartió la publicación sobre el Héroe Nacional Natig Gasimov

El Presidente de Azerbaiyán comparte publicación con motivo del Día de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán

"Azercosmos" y una empresa checa firman un Memorando de Cooperación

Azerbaiyán celebra el 106 aniversario de la creación de las Fuerzas Armadas

Aydin Karimov: "Shusha se desarrolla gracias a la energía de la juventud"

Malasia acoge una exposición sobre Shusha, la perla de Karabaj

París acoge la presentación de un documental sobre Ahmadiyya Jabrayilov, destacado representante del Movimiento de Resistencia francés

El Abierto de Bakú 2024 unirá a más de 300 ajedrecistas

Estudiantes de la Escuela Superior de Petróleo de Bakú representarán a Azerbaiyán en EE.UU.

"Turkish Airlines" recibe por novena vez el premio a la mejor compañía aérea de Europa

En Bakú se proyecta una película sobre la vida de compositora y cantante argentina

Se espera que fundador de Wikileaks, Julian Assange, se declare culpable tras acuerdo con EE. UU.

En Shusha se celebra el Foro Internacional de Juventud

La ajedrecista azerbaiyana se proclama campeona de Inglaterra

"Llamamiento de solidaridad de las ONG's azerbaiyanas por un mundo verde" al Presidente de la República de Azerbaiyán

Ministro azerbaiyano: "La participación de los jóvenes en los grandes proyectos es esencial"

En Turkmenistán se discute el trabajo hecho para ampliar las oportunidades del Corredor Medio

Secretario General de la IСESCO: "Haremos todo lo posible para ampliar la asociación con Azerbaiyán"

Azerbaiyán y Marruecos eliminan el régimen de visados

Azerbaiyán y Gambia eximen mutuamente de visado a los titulares de pasaportes diplomáticos

Delegación de Kazajistán visitó "ASAN xidmət"

Presidenta del Parlamento: "Hoy en día el ejército azerbaiyano se encuentra entre los ejércitos más fuertes del mundo"

Continúa en Zangilan el Foro de Cooperación de ONG de Azerbaiyán

El portavoz de Estados Unidos: “Seguimos apoyando los contactos entre Azerbaiyán y Armenia”

Titular de ONU condena ataque terrorista en región rusa de Daguestán

AZAL una vez más es galardonada como la mejor aerolínea de Asia Central y la CEI

El Festival Internacional de Gurama ha concluido su labor en Shusha

Se celebra un intercambio de opiniones sobre la realización de proyectos conjuntos entre Azerbaiyán y Kirguistán

Bajará el costo del combustible en El Salvador

Fiscal General: "Las causas penales contra los líderes separatistas de la formación autoproclamada serán enviadas a los tribunales"