Aprenden a predecir terremotos desde el espacio

Bakú, 19 de agosto, AZERTAC
Un equipo de científicos rusos y estadounidenses ha logrado crear un sistema automatizado de predicción de terremotos basado en imágenes espaciales. Así lo ha confirmado a Sputnik Serguéi Pulinets, el investigador jefe del Instituto de Investigación Espacial de la Academia de Ciencias de Rusia.
El científico ha puntualizado que, "para el análisis de los datos que obtenemos, se necesita un servicio [que los analice] aparte que no existe en ningún país del mundo".
Según Pulinets, los científicos soviéticos fueron quienes por primera vez notaron que las anomalías ionosféricas inusuales en las zonas donde se producen los terremotos guardan relación con estos. Lo consiguieron analizando los datos del satélite Intercosmos 19 en la década de 1980.
Por regla general, ha explicado a Sputnik, el fenómeno se producía unos días antes de la catástrofe y era tanto positivo —se experimentaba un aumento de la concentración eléctrica en la naturaleza— como negativo —disminución de la misma concentración eléctrica—.
Tras descubrir esas anomalías, los científicos registraron también anomalías térmicas en las áreas de actividad sísmica importante; anomalías que se pueden monitorizar por satélite y que se manifiestan a diferente altitud: desde la superficie hasta el borde superior de las nubes.Sputnik.
CONTACTOS CON AUTOR
Otras noticias de la sección
- 23.04.2025 [17:49]
Estudiantes de BHOS representarán a Azerbaiyán en Italia
- 21.04.2025 [19:56]
Identificado un verso de Nizami grabado en una muestra de cerámica medieval
- 14.04.2025 [16:58]
Delegación española visita la BSU
- 11.04.2025 [19:45]
Se amplía la colaboración entre ASOIU y las universidades españolas
- 11.04.2025 [13:48]
ACWA Power colaborará con BHOS
- 11.04.2025 [13:42]
Bakú acoge el VI Foro Internacional de Inteligencia Artificial y Big Data
Los viajeros extranjeros están en Khankendi
- 24.04.2025 [17:29]
Concluye la visita de Estado del Presidente de Azerbaiyán a China
- 24.04.2025 [16:40]
Se firmó un memorando de entendimiento entre "Azercosmos" y "Turksat"
- 24.04.2025 [15:33]
Viajeros internacionales llegaron a la ciudad de Shusha
- 24.04.2025 [15:06]
Viajeros de renombre llegaron a Fuzuli
- 24.04.2025 [14:49]
Bakú acoge una conferencia sobre tecnologías espaciales
- 24.04.2025 [12:43]
Kassym-Jomart Tokayev: "Mantenemos sentimientos sinceros hacia Azerbaiyán"
- 24.04.2025 [12:34]
AZAL aumenta la frecuencia de vuelos con motivo de la Fiesta de Eíd al-Adha
- 23.04.2025 [19:25]
Azerbaiyán gana su primera medalla en el Campeonato Europeo de Judo
- 23.04.2025 [19:18]
El Jeque de los Musulmanes en el Cáucaso visitará España
- 23.04.2025 [19:01]
Estudiantes de BHOS representarán a Azerbaiyán en Italia
- 23.04.2025 [17:49]
Se celebró la IV reunión del Consejo de Expertos de Azerbaiyán y Kazajistán
- 23.04.2025 [16:07]
Azerbaiyán y China firman documentos en Beijing
- 23.04.2025 [13:00]
La experiencia de Servicio ASAN se presenta en un festival internacional
- 22.04.2025 [19:49]
Azerbaiyán y China firmaron una serie de documentos en el sector energético
- 22.04.2025 [19:25]
El nivel del mar Caspio podría descender a un nivel crítico en 2050
- 22.04.2025 [18:46]
Nuevo destino de AZAL: Los vuelos directos a Shymkent comenzarán en junio
- 22.04.2025 [14:23]
Leyla Aliyeva se reunió con la Vicepresidenta de Vietnam
- 22.04.2025 [13:00]
Identificado un verso de Nizami grabado en una muestra de cerámica medieval
- 21.04.2025 [19:56]
Se está ampliando el territorio del Parque Industrial de Balakhani-ORDEN
- 21.04.2025 [17:52]
Leyla Aliyeva visita una escuela para discapacitados visuales en Hanói
- 21.04.2025 [15:00]
La Vicepresidenta de la Fundación Heydar Aliyev visita Vietnam
- 21.04.2025 [14:09]