Agencia Estatal de Noticias de Azerbaiyán

POLÍTICA

Asistente del Presidente: La provocación de Armenia resultó ser un completo fracaso para ella

Bakú, 1 de agosto, AZERTAC

En el número de agosto de la revista rusa "National Defense" se publicó una entrevista con Hikmet Hadjiyev, asistente del presidente de la República de Azerbaiyán - jefe del Departamento de Política Exterior del Presidente de la República de Azerbaiyán, sobre la provocación militar de las fuerzas armadas armenias cometida el 12 de julio en dirección a Tovuz en la frontera entre Azerbaiyán y Armenia. AZERTAC presenta esta entrevista a los lectores.

-¿Cuáles fueron las razones que llevaron a las batallas en la frontera entre Azerbaiyán y Armenia?

-La reciente escalada en el territorio de la frontera estatal azerbaiyano-armenia en el distrito Tovuz fue resultado de la provocación armenia. Con esta empresa militar, el oficial Ereván perseguía una serie de objetivos. Condicionalmente, pueden dividirse en objetivos internos y externos.Los internos están relacionados con el empeoramiento de la situación en Armenia en el contexto de la difícil situación política y socioeconómica y la deplorable situación con COVID-19. Como saben, en 2018 Pashinyán llegó al poder en Armenia con la ola de promesas populistas al pueblo armenio. Pero el tiempo ha demostrado que su gobierno es incapaz de cumplir esas promesas, de cambiar la vida en el país para mejor. La situación con COVID-19 demostró claramente la ineficacia del gobierno armenio. Por lo tanto, con el telón de fondo de la creciente agitación, el gobierno de Pashinyán está tratando de distraer la atención de la gente de los problemas internos.

Entre las razones externas debemos mencionar el enorme éxito de Azerbaiyán en la arena internacional. El fortalecimiento de nuestra posición internacional, incluso con respecto al conflicto armenio-azerbaiyano de Nagorno-Karabaj y el apoyo a la integridad territorial de Azerbaiyán, hace que Armenia sienta envidia. Con este telón de fondo, Armenia, aplicando una política destructiva y continuando su ocupación de los territorios azerbaiyanos, trata de desviar la atención de la comunidad internacional de la situación en Nagorno-Karabaj y otros territorios ocupados creando un nuevo foco de tensión entre Armenia y Azerbaiyán, pero esta vez ya en la frontera estatal azerbaiyano-armenia. Con esas provocaciones, el oficial de Ereván trata de crear la impresión de que Azerbaiyán está atacando presuntamente el territorio de Armenia y de hacer participar a organizaciones militares y políticas, de las que es miembro, en el conflicto armenio-azerbaiyano.

Además, entre los objetivos de Armenia estaba el de amenazar proyectos internacionales estratégicos como los oleoductos y gasoductos de exportación y el corredor de transporte Este-Oeste.

Podemos decir con confianza que Armenia no logró sus objetivos y su provocación se convirtió en un completo fiasco.

-¿Cómo se desarrolló la situación desde el principio, quién abrió fuego primero? ¿Cómo actuó la parte azerbaiyana?

-Las fuerzas armadas de Armenia fueron las primeras en empezar a luchar. El 12 de julio, utilizando su artillería, atacaron las posiciones del ejército azerbaiyano. Este ataque fue repelido por el contragolpe. Pero como antes, Armenia empezó a culpar a Azerbaiyán de esta provocación, dando argumentos infundados e incluso ridículos. La parte armenia afirma que presuntamente dos soldados azerbaiyanos en un vehículo UAZ trataron de cometer un sabotaje militar en la frontera con Armenia. Esto es, por supuesto, absurdo y está más allá de toda lógica. ¿Qué clase de ejército moderno atacará al enemigo armado usando vehículos sin blindaje?

Quiero subrayar que Azerbaiyán no tiene planes ni objetivos militares en la frontera estatal con Armenia. A fin de desmilitarizar la protección de esta parte de la frontera con Armenia se confió a las tropas fronterizas de Azerbaiyán. La escalada en la frontera estatal entre Azerbaiyán y Armenia no es de interés para Azerbaiyán. Por el contrario, como ya he señalado, el surgimiento de un foco de tensión en esta sección redunda en beneficio de Armenia.

-El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyán, ha declarado en repetidas ocasiones que se ha establecido una línea telefónica especial entre Bakú y Ereván, a través de la cual puede llamar al Presidente de Azerbaiyán en caso de necesidad para resolver incidentes armados. ¿Por qué crees que Pashinyán no usó la línea directa el 12 de julio?

-En primer lugar, necesitamos aclarar este asunto. No existe un canal de este tipo entre el presidente de Azerbaiyán y el primer ministro de Armenia. Existe un cierto canal de comunicación entre los representantes autorizados de los dos países. La experiencia ha demostrado que, como resultado de factores relacionados con Armenia, especialmente la farsa del personal permanente en Ereván, este canal de comunicación es prácticamente ineficaz. De hecho, no hay nadie con quien comunicarse. Esto prueba una vez más que el lado armenio no es sincero en sus acciones.

-Como es sabido, se realizó una marcha masiva en apoyo de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán en Bakú. Háblenos de ese evento.

-En la sociedad azerbaiyana, cada día crece la indignación por la impunidad de la agresión armenia, la decepción por la ineficacia de los esfuerzos internacionales para resolver el conflicto armenio-azerbaiyano de Nagorno-Karabaj. Es evidente que mientras reine la impunidad, Armenia continuará su política agresiva y su ocupación de los territorios de Azerbaiyán.

Una marcha masiva en apoyo de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán reflejó la voluntad inquebrantable del pueblo azerbaiyano, que está plenamente unido y decidido a liberar sus tierras natales de la ocupación armenia. Este importante evento ha demostrado una vez más la completa unidad entre el pueblo y el gobierno. El pueblo de Azerbaiyán apoya activamente la política del Comandante Supremo, el presidente Ilham Aliyev, y desea que se restablezca rápidamente la integridad territorial de Azerbaiyán. Quisiera destacar que después de la marcha en respuesta al llamamiento del presidente, unos 40000 ciudadanos azerbaiyanos se registraron como voluntarios en el ejército. Esto confirmó una vez más el alto nivel de espíritu patriótico del país.

-¿Qué tareas de combate llevan a cabo las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán desde el 12 de julio en el área de la provocación armada en la frontera?

-Quiero señalar una vez más que Azerbaiyán no tiene planes ni objetivos militares en la zona fronteriza con Armenia. Durante la reciente provocación, la tarea de combate de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán fue proteger la frontera estatal y la seguridad de los civiles.

El ejército azerbaiyano dio una respuesta digna al enemigo y reafirmó su eficacia en el combate y su alta moral. Al estar plenamente informadas de la situación en el teatro de operaciones de combate, las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán controlaron eficazmente la situación operacional. Demostraron amplias oportunidades para resolver tareas estratégicas y tácticas en la defensa del país, incluyendo la capacidad de utilizar eficazmente armas de alta precisión, incluyendo el uso exitoso de vehículos aéreos no tripulados.

Durante las operaciones de combate, las fuerzas armadas de Azerbaiyán impidieron los intentos de penetración de las fuerzas enemigas y, en un breve período de tiempo, suprimieron sus puntos de disparo, desde los cuales se efectuaron bombardeos de artillería en nuestros territorios. Cabe señalar que no sólo nuestras posiciones de combate fueron bombardeadas desde estos puntos, sino también los asentamientos con civiles, lo que constituye una grave violación del derecho internacional humanitario.

El ejército azerbaiyano garantizaba la protección de la integridad territorial, la inviolabilidad de la frontera estatal y la seguridad de sus ciudadanos. Creemos que esto será una buena lección para algunos guerreros de Ereván que sueñan con una "nueva guerra por nuevos territorios".

-¿Cuáles son las cifras de pérdidas en el lado azerbaiyano y armenio?

-Desgraciadamente, como resultado de otro acto de agresión armada por parte de Armenia, murieron 12 soldados azerbaiyanos y un civil. En cuanto a la parte armenia, me gustaría señalar que las fuerzas armadas de Armenia tienen un complicado mecanismo para ocultar al público sus verdaderas pérdidas. En este asunto, todos los líderes de Armenia se han comportado de manera insensible y siempre han engañado a su pueblo.

Según nuestros datos, dada la naturaleza feroz de las hostilidades, el lado armenio tiene docenas de muertos y cientos de heridos. Basándonos en nuestra experiencia pasada, podemos decir con confianza que pronto esas pérdidas se presentarán como no combatientes como resultado de accidentes. Además, me gustaría llamar su atención sobre el hecho de que el lado armenio, por regla general, emplea un gran número de mercenarios en el frente, y las estadísticas de sus muertes no se anuncian en absoluto.

-Armenia afirma que Azerbaiyán ataca a los objetos civiles. ¿Cómo puede comentar esto?

-Esta es otra mentira y desinformación del lado armenio. Por el contrario, el bombardeo de civiles es una práctica de larga data de las fuerzas armadas armenias. Al igual que en abril de 2016, esta vez también atacaron deliberadamente objetos civiles en Azerbaiyán con armas de gran calibre y piezas de artillería pesada. Como resultado de las hostilidades en la frontera estatal, un civil azerbaiyano resultó muerto y no hubo víctimas entre la población civil de Armenia. También se causaron graves daños a la población civil y a los bienes del Estado, incluidas las instalaciones de infraestructura de Azerbaiyán. El Presidente de la República de Azerbaiyán ya ha firmado una orden sobre medidas para eliminar los daños causados por las fuerzas armadas armenias que bombardean el distrito Tovuz.

Como ya he señalado, las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán poseen armas modernas de alta precisión y sólo atacan objetivos militares legítimos. Y las fuerzas armadas de Armenia, utilizando tácticas terroristas, colocan sus posiciones de tiro cerca o dentro de los asentamientos, poniéndolos así deliberadamente en peligro. Por ello, no es Azerbaiyán, sino Armenia la que debe ser responsable de los ataques dirigidos contra civiles.

-¿Qué principios es posible resolver el actual conflicto en la frontera entre Azerbaiyán y Armenia?

-La actual escalada en la sección de la frontera estatal entre Azerbaiyán y Armenia en el distrito Tovuz debe considerarse en el contexto del conflicto armenio-azerbaiyano de Nagorno-Karabaj. Las hostilidades entre Azerbaiyán y Armenia son consecuencia de este conflicto, de la agresión armada y de la ocupación del 20% de los territorios azerbaiyanos por parte de Armenia. La política destructiva, incluidas las permanentes provocaciones en la línea de contacto y la frontera estatal, demuestra el desinterés de Armenia por la resolución del conflicto y su deseo de ampliar el statu quo.

Los principios para resolver el conflicto entre Armenia y Azerbaiyán en Nagorno-Karabaj son conocidos desde hace mucho tiempo. El conflicto debe resolverse sobre la base de cuatro resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (822, 853, 874, 884) de 1993, el Acta Final de Helsinki, en el marco de la soberanía e integridad territorial de la República de Azerbaiyán y sus fronteras internacionalmente reconocidas. No hay otra decisión y no puede haber otra.

Sobre la base de los principios mencionados, en el proceso de asentamiento gradual, Armenia debería retirar sus fuerzas de ocupación de Nagorno-Karabaj y las zonas adyacentes de Azerbaiyán y crear todas las condiciones para el regreso seguro de los desplazados internos a sus hogares.

-¿Cómo piensa Azerbaiyán actuar para una solución justa de la cuestión de Nagorno-Karabaj?

-Azerbaiyán sigue comprometido con la solución política y diplomática del conflicto armenio-azerbaiyano de Nagorno-Karabaj. Sin embargo, las negociaciones por el bien de las negociaciones son inadmisibles. Para la solución del conflicto necesitamos negociaciones sustantivas en el seno del Grupo de Minsk de la OSCE para debatir la liberación de los territorios azerbaiyanos de la ocupación, no su imitación.

Azerbaiyán insiste en la retirada de las fuerzas de ocupación de Armenia de Nagorno-Karabaj y las regiones adyacentes de Azerbaiyán y en el retorno seguro de los desplazados internos a sus tierras. A su vez, la comunidad internacional debería enviar un claro mensaje a Armenia, como país agresor, de que es inaceptable cambiar por la fuerza las fronteras reconocidas internacionalmente.

Para concluir, quisiera expresar una vez más la posición expresada por el Presidente de la República de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, en la sesión plenaria del Club Internacional de Debate "Valdai": "Karabaj es Azerbaiyán, ¡y con signo de exclamación!

 

Comparta la noticia en las redes sociales

Síguenos en las redes sociales

La Agencia de Innovación y Desarrollo Digital presentó la marca "Digital.Azerbaijan"

El Servicio de Seguridad Electrónica de Azerbaiyán cooperará en ciberseguridad con una renombrada empresa estadounidense

Se han celebrado la conferencia internacional "Perspectivas del turismo cultural del mundo túrquico" y presentación de la cocina común de los pueblos túrquicos en Shusha

Se encontró una gran cantidad de munición en un distrito azerbaiyano

El ministro uzbeko visita el centro "ASAN"

Azerbaiyán envía otro lote de ayuda humanitaria a la provincia turca de Kahramanmarash

7.143 hectáreas de territorios liberados de Azerbaiyán se han limpiado de minas y artefactos explosivos sin detonar en el último mes

En España se presentan las oportunidades de turismo de negocios de Azerbaiyán

FC Qarabağ empata 2-2 con el Molde en la UEFA Europa League

Los luchadores azerbaiyanos ganan otras tres medallas mundiales en Bakú

Las ciudades más caras del mundo para alojarse

El pabellón de Azerbaiyán inició sus trabajos en la COP28

Presidenta de Bundestag: "Alemania siempre apoya la integridad territorial de Azerbaiyán"

Azerbaiyán y Uzbekistán estudian desarrollar la cooperación espacial

Cofundador de Tesla: “Azerbaiyán ejecuta importantes proyectos relacionados con la transición a la energía verde”

La COP28 alumbra un fondo para compensar a los países vulnerables por los daños del clima

Shusha alberga una presentación de muestras de la cocina común de los pueblos túrquicos

Canciller de Azerbaiyán: Observaciones del CICR en la región desmienten las afirmaciones sobre la "tensa situación humanitaria"

Azerbaiyán y Alemania examinan el desarrollo de los lazos interparlamentarios

Aumentan los gastos locales para las ciudades de Bakú y Lachin

El clima en 2023: Nuevos récords con graves consecuencias para la naturaleza y el ser humano

A la Secretaria General de la OSCE se brindó una amplia información sobre las acciones de Armenia contrarias a sus compromisos

La exitosa política de "energía verde" de Azerbaiyán

Bakú acogerá el Foro Urbano Mundial en 2026

La posición de Azerbaiyán sobre la firma del acuerdo de paz ha sido transmitida a la Presidenta de la AP de la OSCE

Azerbaiyán está representado en la 36ª reunión de la OPEP

Se observa una tormenta geomagnética

Presidente Ilham Aliyev envía una carta de felicitación a su homólogo rumano

Empresas portuguesas fueron invitadas a participar en proyectos de energías renovables en Azerbaiyán

Azerbaiyán y Kazajistán discuten la cooperación cultural

Arranca una conferencia científica internacional en Shusha

Dubái acoge la Cumbre Mundial sobre la Acción Climática organizada en el marco de la COP28

Se debaten las perspectivas de cooperación entre Azerbaiyán y el Reino Unido

El Embajador de Azerbaiyán presenta sus credenciales a la Reina de Dinamarca

Canciller de Azerbaiyán:"La campaña de desprestigio de Armenia no sirve a la paz"

Por iniciativa de AZERTAC, se celebró una conferencia y exposición fotográfica sobre "Heydar Aliyev y la Georgia moderna" en Marneuli

Presidenta del Parlamento de Azerbaiyán se encuentra de visita en Alemania

Las instituciones estatales en la ciudad de Khankandi y los distritos de Aghdara y Joyalí disponen de Internet seguro - EXCLUSIVA

El Instituto de Desarrollo y Diplomacia realiza un programa de estudios sobre la cuenca del Caspio

Titular de Exteriores azerbaiyano se reúne con su homólogo suizo

Cancilleres de Azerbaiyán y Hungría tratan cuestiones de seguridad regional e internacional

Reportaje Fotográfico: Otoño dorado de Aghdam

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP28 sobre la Cumbre Mundial de Acción por el Clima ha iniciado sus trabajos en los EAU

La sustitución de todas las centrales eléctricas de carbón del mundo por energía eólica o solar reportará enormes beneficios hasta 2030

El Presidente Ilham Aliyev se reúne con el Presidente de los Emiratos Árabes Unidos

Se discute la creación de una "Red de Animación Túrquica" en Bakú

La cultura y las industrias creativas como prioridad nacional

Ministerio de Asuntos Exteriores: “Azerbaiyán y Armenia elaborarán un Reglamento sobre la Comisión de Delimitación”

ANAMA: "337 ciudadanos azerbaiyanos fueron víctimas de las minas tras la Guerra Patria"

Ministro uzbeko: “Azerbaiyán y Uzbekistán trabajan activamente para intensificar el desarrollo de las relaciones en el ámbito de las TIC”

Azerbaiyán y el Banco Mundial elaboran una estrategia de gestión de datos

Otros dos luchadores azerbaiyanos se coronan campeones mundiales militares en Bakú

Se entregan las llaves de 250 apartamentos a las familias de los mártires y a los veteranos de guerra

A través de TANAP se transporta 55.000 millones de metros cúbicos de gas

Se destinan 5 millones de AZN a la reconstrucción de la autopista Barda-Aghdam (40 km)-Asgaran - ORDEN

A finales de año, ofreceremos Internet de alta velocidad al 100% en todo el país

 Asistente del Presidente: "El trabajo realizado en el ecosistema de innovación de Azerbaiyán ha aportado innovaciones a nuestro alfabeto económico"

El representante oficial de la Administración del Presidente: "Se establecerán municipios en los territorios de Azerbaiyán liberados de la ocupación"

La reunión de los jefes de gobierno de la CEI se celebrará en Moscú

En el Ejército de Azerbaiyán se organiza el concurso al mejor psicólogo

Comunidad de Azerbaiyán Occidental: "Lituania continúa su política hostil contra Azerbaiyán"

Se celebró una reunión conjunta del Consejo Económico y el Consejo de Supervisión de Holding de Inversiones de Azerbaiyán

Vacaciones en Roma: la experiencia de ir de compras

Bakú acoge la Conferencia Internacional dedicada al 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

Defensora del Pueblo: "Azerbaiyán es uno de los países más afectados por el doble rasero"

Se celebró una mesa redonda sobre la formación de un espacio audiovisual competitivo en la era digital

Inicia la COP28 en Dubái con un llamado a acelerar la acción por el clima y a una mayor ambición frente a la creciente crisis climática

Continua las obras de construcción de la aldea de Sarijali de Aghdam

Erdem Inan: "Trendyol tiene más de 3 millones de usuarios en Azerbaiyán"

Comunidad de Azerbaiyán Occidental: "La transferencia de armas a Armenia con el pretexto de la "Fondo Europeo para la Paz" causa ironía y risa"

Asistente del Presidente: "Este año el número de startups se ha triplicado"

Bakú acoge la Cumbre de Innovación InMerge

Ministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán parte rumbo a Macedonia del Norte

Celebran Día Mundial del Oso Hormiguero

Avión militar de EE. UU. con ocho personas a bordo se estrella en aguas de isla suroccidental japonesa

El Ejército de Armas Combinadas celebra ejercicios de mando y estado mayor con ayuda de ordenadores

Conferencia internacional " Desde Ravan hasta Iravan y Azerbaiyán Occidental"

Otro grupo de residentes llegó a Lachin

Se discuten cuestiones de cooperación entre Azerbaiyán y Argelia en formatos multilaterales

Cientos de miles de toneladas de café y cacao podrían destruirse en Europa

Parataekwondistas azerbaiyanos competirán en la final del Gran Premio Mundial de Taekwondo de Manchester 2023

El próximo año se celebrará en Azerbaiyán un foro sobre seguros

Se asignan 4,5 millones de AZN para la reconstrucción de la autopista Sugovushan-Kalbajar-Aghdara-Aghdam - ORDEN

Diputados azerbaiyanos celebran reuniones en congresos locales en México

Azerbaiyán realoja a otras 17 familias en la ciudad de Lachin

Innovaciones en el sector cultural: tecnologías avanzadas, inteligencia artificial, tecnologías del juego

Los delegados de la conferencia internacional celebrada en Bakú visitaron Shusha

El Foro de la Cultura y las Industrias Creativas se celebra en Bakú

Se inauguró en Arabia Saudí un museo en honor de Cristiano Ronaldo

Presidente Ilham Aliyev asiste a la inauguración de los nuevos edificios administrativos del Servicio de Seguridad del Estado

Ministros de Asuntos Exteriores de los Estados ribereños del Mar Caspio se reunirán en Moscú

Finlandia cerrará la frontera con Rusia durante 2 semanas

Bakú acoge una conferencia sobre "Formación y oportunidades laborales en el nuevo entorno de los medios de comunicación"

Comunidad de Azerbaiyán Occidental: “Armenia debe acoger una misión de la UNESCO en su propio territorio”

Delegación azerbaiyana asiste a la Semana de la Integridad en el Deporte en Atenas

La comunidad sanitaria mundial pide medidas urgentes sobre clima y salud en la COP28

Delegación de Azerbaiyán asiste al 3er período de sesiones de la Junta Ejecutiva de ONU-Hábitat

Tormenta de nieve deja al menos cinco muertos y 19 heridos en Ucrania

Ministro de Defensa de Georgia:"La reunión de los MMinistros de Defensa de Azerbaiyán, Türkiye y Georgia se celebrará en Georgia el próximo año"

Ministro de Defensa de Azerbaiyán: "Nuestra actividad trilateral contribuirá a la nueva seguridad regional"