Cancillería de Azerbaiyán hizo un llamamiento a las organizaciones internacionales sobre la violación de los derechos de los niños por parte de Armenia

Bakú, 27 de octubre, AZERTAC
En los últimos días se ha difundido ampliamente en los medios de comunicación social material de vídeo que muestra cómo Armenia utiliza a los niños como soldados en los territorios ocupados de Azerbaiyán.
Durante unos 30 años, cientos de miles de niños de la República de Azerbaiyán han sufrido la prolongada agresión de Armenia y sus consecuencias a largo plazo. Pero, como puede verse, a Armenia no le disgusta violar los derechos no sólo de los niños azerbaiyanos, sino incluso de los armenios, reporta AZERTAC según la información del servicio de prensa del Ministerio de las Relaciones Exteriores de Azerbaiyán.
El documento indica: "Al utilizar niños en operaciones militares, Armenia está violando el Cuarto Convenio de Ginebra relativo a la protección debida a las personas civiles y a la garantía de protección del niño consagrado en el Primer Protocolo Adicional, en el que se establece que los niños deben ser objeto de atención especial y estar protegidos contra todo tipo de atentados al pudor".
Esas acciones de Armenia violan gravemente los derechos de los niños consagrados en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, en particular los artículos 1 y 2 de los Protocolos Facultativos sobre el derecho de los niños a participar en conflictos armados.
Al utilizar niños como combatientes, Armenia los priva de sus derechos básicos, en particular el derecho a la vida y a la protección, porque como combatientes pueden convertirse en objetivos militares.
Armenia, que se representa a sí misma como "defensora" de la Declaración sobre la Seguridad de las Escuelas, ni siquiera está disgustada por utilizar los edificios de las instituciones educativas con fines militares y, por lo tanto, una vez más, demuestra falta de respeto por la protección de la generación futura.
Condenamos enérgicamente la abierta violación por parte de Armenia de las convenciones internacionales y las obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario, y pedimos a las organizaciones internacionales pertinentes que investiguen a fondo esta experiencia ilegal y adopten las medidas necesarias para poner fin a la violación de los derechos del niño por parte de Armenia".