CIENCIA Y EDUCACIÓN
CISCO habla de los beneficios del sistema "Smart City" en Azerbaiyán

Bakú, 11 de junio, AZERTAC
La digitalización y la modernización de todos los subsistemas se han estado llevando a cabo en Azerbaiyán durante mucho tiempo, dijo a los medios de comunicación locales el director regional de Ventas de la mundialmente famosa empresa CISCO, Vladimir Orlov, reporta AZERTAC.
Al mismo tiempo, resaltó que hay una serie de matices que impiden la plena introducción del sistema Smart City.
Smart City es una herramienta para integrar varias tecnologías de información y comunicación a través de Internet para gestionar la propiedad urbana y la vida confortable de los ciudadanos en la ciudad
"Hay una infraestructura de información y una plataforma única entre ellas que muestra el estado de todos los subsistemas de la ciudad, permitiéndoles interactuar entre sí. Pero en general, el problema que impide la instalación del sistema no es tecnológico, sino organizativo", subrayó Orlov.
"Por ejemplo, en Bakú, Azerishig OJSC es responsable de la luz, Azersu OJSC - para el agua, la Agencia Estatal de Carreteras de Automóviles de Azerbaiyán, la Agencia de Transportes de Bakú (BTA), BakuBus - para las carreteras (transporte), y así sucesivamente. Por lo tanto, no hay necesidad de construir una gran cantidad de infraestructura adicional para el sistema de Smart City y gastar mucho dinero", explicó.
"La infraestructura existente permite el desarrollo de la tecnología IO. Utilizamos LoRaWaN para conectar la IO a una red común de Azerbaiyán", dijo Orlov.
Añadió que la propuesta de CISCO es construir un sistema único para conectar todos los dispositivos de IO a una infraestructura, así como una plataforma que recoja todos estos datos en un solo lugar y, de ser necesario, pueda transferir la información de un subsistema a otro estos datos para gestionar un subsistema concreto.
Orlov también enfatizó que para una labor eficaz en la aplicación y el funcionamiento del sistema, es necesaria la estrecha cooperación de todas las organizaciones, estructuras y el apoyo del gobierno.
"Digamos que todos están construyendo centros de datos separados. ¿Por qué hacer esto si es posible construir un centro de datos para el gobierno y entregarlo a todos los organismos gubernamentales desde una sola fuente? Este es el punto de la digitalización, que conducirá a un ahorro de presupuesto", añadió.