Agencia Estatal de Noticias de Azerbaiyán

CULTURA

CNN publica un artículo sobre el arte de tejer alfombras en Azerbaiyán

CNN publica un artículo sobre el arte de tejer alfombras en Azerbaiyán

Bakú, 23 de diciembre, AZERTAC

Un artículo sobre el arte de tejer alfombras en Azerbaiyán fue publicado en el famoso sitio web cnn.com.

AZERTAC presenta el artículo titulado “Azerbaiyán: El maravilloso país donde la alfombra es el arte más elevado”.

“Para algunos, el hogar está donde está el corazón. En Azerbaiyán, sin embargo, el refrán reza: "xalçam harada, yurdum orada", que significa "donde está mi alfombra, allí está mi hogar".

La historia de amor que Azerbaiyán mantiene con las alfombras es inextricable: una forma de arte muy venerada que se ha entretejido en su ADN cultural desde la Edad de Bronce y se ha conservado con fervor desde entonces. Hoy, las alfombras forman parte intrínseca de la vida cotidiana.

Se encuentran por todas partes: en las paredes y suelos de casas y restaurantes, expuestas en montones frente a las tiendas de recuerdos y esparcidas sobre los capós de los oxidados Lada aparcados junto a la carretera. Algunos se tejen para ocasiones especiales: nacimientos, bodas, cumpleaños y entierros.

Las técnicas de tejido se transmiten de generación en generación, y cada alfombra tiene una historia única que contar. Se trata de un fenómeno tan artístico que en 2010 la UNESCO inscribió el tejido tradicional de alfombras azerbaiyanas en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

En la capital del país, Bakú, la representación más llamativa de la querida alfombra es un edificio que tiene la forma de una gigantesca alfombra a medio enrollar decorada con un motivo geométrico dorado. El Museo Nacional de Alfombras de Azerbaiyán, diseñado por el arquitecto austriaco Franz Janz, se alza orgulloso en el animado paseo marítimo de la ciudad.

Sus tres plantas albergan un caleidoscopio de alfombras azerbaiyanas -modernas y tradicionales, de pelo y de tejido plano, pequeñas y grandes-, así como tejidos, cerámicas, joyas y trajes tradicionales. Las cerca de 6 mil alfombras, que datan del siglo XVII hasta nuestros días, proceden de distintas regiones del país, desde las orillas del mar Caspio hasta el interior del montañoso Karabaj.

El museo fue fundado en 1967 por el célebre artista y tejedor de alfombras Latif Karimov, que dedicó su vida a celebrar y preservar las alfombras azerbaiyanas. En el momento de su inauguración, fue el primer museo de este tipo. Lleva en su ubicación actual desde 2014 y sirve como centro vital de investigación y educación.

A poca distancia del museo, en el casco antiguo de Bakú, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se encuentra Azerkhalcha, una organización dedicada a preservar la tradición milenaria del tejido de alfombras y a defender a las mujeres que dedican su vida a ello. Una de ellas es Sevinj Hajiyeva, de 61 años, a quien su hermano enseñó a tejer cuando sólo tenía 6 años.

"Tejer alfombras no es sólo un arte; es una profunda pasión, una fuente de amor y una compañera para toda la vida", explica a la CNN. "Mi mayor aspiración es transmitir este arte a las generaciones más jóvenes". Para Sevinj, los tejedores de Azerbaiyán suelen compartir emociones e ideas a través de las alfombras, "tratándolas como creaciones entrañables parecidas a sus propios hijos".

Maleyka Abdullayeva y Najiba Panahova trabajan en el taller de Azerkhalcha, en Ismayilli, un distrito situado en el norte de Azerbaiyán. Maleyka ha dedicado tres décadas de su vida a las alfombras, y para ella tejer no es sólo un oficio, sino "apreciar una de las mayores bellezas del mundo", afirma. Najiba sólo tenía 14 años cuando su madre le enseñó a tejer; fue entonces cuando quedó "cautivada por la encantadora danza de los bucles".

Si echamos la vista atrás en la historia, las alfombras azerbaiyanas han llegado muy lejos. Fueron elogiadas en el "Libro de Dede Korkut", que algunos remontan al siglo X, lo que lo convierte en una de las piezas más antiguas de la literatura turca que se conservan.

Se cree que el viajero árabe Al-Muqaddasi, también del siglo X, visitó Azerbaiyán y señaló que "sus alfombras no tienen igual en el mundo". Incluso los antiguos historiadores griegos Heródoto y Jenofonte, así como el famoso explorador y escritor italiano Marco Polo, escribieron sobre la importancia de la alfombra azerbaiyana en sus obras.

Los dos tipos de alfombras de Azerbaiyán, de tejido plano y de pelo, se dividen en cuatro categorías, según su región de origen: Guba-Shirvan, Ganja-Gazakh, Karabaj y Tabriz.

La mayoría se fabrican con lana de oveja o cordero, mientras que las de seda se elaboran exclusivamente en Sheki, la única región productora de seda del país. Las alfombras de tejido plano son de ocho tipos, según sus motivos, composición, método de tejido y color: “palas”, “jejim”, “ladi”, “kilim”, “shadda”, “varni”, “zili” y “soumak”.

Los más populares entre los azerbaiyanos son “kilim” y “soumak”, que se distinguen por sus atrevidos motivos geométricos y su tejido plano en telar con hilos de urdimbre. De estos dos tipos, el kilim tiene el mismo dibujo en ambos lados y es más fino.

Algunos de los diseños antiguos más conocidos de Azerbaiyán son el Pirabadil de Guba, el Verneh de Karabaj y el Surakhani de Shirvan. Se cree que la Alfombra de Ardabil -una de las alfombras fechadas más antiguas del mundo- se creó en Tabriz, ciudad de habla azerbaiyana situada en la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental.

El proceso de creación de la alfombra es muy complejo y requiere mucho tiempo.

En primer lugar, se cría la oveja para obtener su lana (normalmente en primavera u otoño), que se lava, hila y tiñe antes de tejerla en telares horizontales o verticales. Las técnicas de teñido naturales y ancestrales siguen siendo las más favorables en Azerbaiyán. Se extraen de plantas, frutas y verduras, como la cebolla roja, el azafrán, las cáscaras de nuez y las granadas. Estas técnicas ancestrales han resistido con vehemencia el paso del tiempo.

Pero no todo gira en torno al pasado y la tradición inquebrantable. Un artista azerbaiyano, Faig Ahmed, es conocido por deconstruir alfombras típicas y "ensuciarlas" con nuevos motivos tridimensionales, entrelazando literalmente estilos tradicionales con motivos abiertamente abstractos, casi psicodélicos.

Ahmed, que nació en Sumgayit pero ahora vive y trabaja en Bakú, ha expuesto sus diseños únicos por todo el mundo, en Nueva York, París y Bombay, entre otros lugares.

Representó a Azerbaiyán en la Bienal de Venecia de 2007, y en 2013 fue preseleccionado para el Premio Jameel 3 en el Museo Victoria and Albert de Londres.

Todo empezó con una alfombra heredada de su bisabuela. En edad preescolar, se familiarizó con sus intrincados y vivos dibujos, así como con las imperfecciones propias de una alfombra hecha a mano. Un día empezó a recortar los dibujos. Puede que dañara una importante reliquia familiar, pero fue el nacimiento de un artista sin igual.

"Para mí, como artista azerbaiyano, la alfombra representa un lenguaje artístico localizado a través del cual se pueden expresar temas globales", explica Ahmed a CNN Travel. "En la cultura azerbaiyana, una alfombra representa una conexión multicapa de historia, tradición, normas sociales, religión, política y geografía. Significa un vínculo muy arraigado entre la geografía y la cultura de Azerbaiyán".

Las alfombras en Azerbaiyán son también un fuerte símbolo de la vida familiar, dice Ahmed. En algunos pueblos, los recién casados reciben una alfombra para marcar el comienzo de una nueva unión. Y en las ceremonias funerarias tradicionales, el cadáver se envuelve con una "alfombra especialmente tejida de forma alargada con un centro simbólicamente vacío (sin dibujos)".

Además, a pesar de la naturaleza retorcida y conceptual de sus diseños, los tipos de nudos que utiliza Faig son "exactamente los mismos que se usaban hace miles de años, como la alfombra Pazyryk, de hace 2.500 años, procedente de Altái", afirma.

"Sin embargo, como estoy introduciendo elementos complejos en esta antigua forma de tejer, es necesario desarrollar nuevas técnicas y métodos".

Hoy en día, la conservación del tejido de alfombras es tan importante para Azerbaiyán que se enseña en algunas universidades e institutos del país. La Universidad Estatal de Cultura y Artes de Azerbaiyán, en Bakú, por ejemplo, ofrece una licenciatura en Artes Decorativas Aplicadas (alfombras, tejido).

Para los turistas, hay talleres de tejido de alfombras por todo el país, como el de "Qadim Quba", en el distrito septentrional azerbaiyano de Guba. Con artistas de la talla de Faig Ahmed y Azerkhalcha, que preservan tradiciones ancestrales y al mismo tiempo las introducen en el siglo XXI, las alfombras seguirán formando parte del tapiz de la cultura azerbaiyana durante generaciones.

 

 

Comparta la noticia en las redes sociales

Síguenos en las redes sociales

Erdogan: ¡Viva Azerbaiyán!

El Presidente Ilham Aliyev compartió una publicación con motivo de la fiesta de Eid al-Adha

Presidente de Azerbaiyán: "Las relaciones entre los países de la Organización de Estados Túrquicos representan un factor muy importante para la estabilidad, la seguridad y el desarrollo"

Presidente Ilham Aliyev: “La cooperación entre los partidos políticos de los países de la Organización de Estados Túrquicos juega un papel importante en la realización de objetivos comunes”

Se celebra en Shusha una conferencia internacional sobre los nuevos objetivos estratégicos de la Organización de Estados Túrquicos

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Türkiye felicita a Azerbaiyán en el Día de la Salvación Nacional

En Azerbaiyán se celebra el Día de la Salvación Nacional

La Primera Vicepresidenta comparte una publicación con motivo del 15 de junio - Día de la Salvación Nacional

El Presidente Ilham Aliyev compartió una publicación con motivo del 15 de junio - Día de la Salvación Nacional

Acogerá la FAO en su sede central un evento mundial sobre bioenergía

Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán en la dirección de Najchiván están bajo fuego

En Astaná se celebra una reunión sobre los preparativos de la COP29

Más de 9.000 millones de metros cúbicos de gas natural se transportan a través del gasoducto Bakú-Tiflis-Erzurum

Se discute el desarrollo del comercio mutuo entre Azerbaiyán y Albania

Se han celebrado consultas políticas entre los Ministerios de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán y Bangladesh

Serguéi Markov sobre la demarcha de Armenia contra Bielorrusia: "Pashinián está sirviendo a EE.UU. y a la UE"

Los representantes de los bancos de países de Asia Central se reúnen

Empresas saudíes y chinas realizan prueba de taxi aéreo no tripulado

Sobre el Líder Nacional del pueblo azerbaiyano

Seminario de formación para periodistas fue organizado en Bonn como parte de los preparativos para la COP29

Presidenta de Milli Majlis: “La voluntad política y la determinación del Líder Nacional llevaron a Azerbaiyán al desarrollo sostenible

El Presidente de Azerbaiyán felicitó al pueblo de Azerbaiyán con motivo del Eid al-Adha

El Asistente del Presidente participó en el 5º Diálogo de Seguridad Azerbaiyán-UE y en el diálogo político en el formato OTAN+Azerbaiyán

El 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre

El embajador checo en Azerbaiyán recibe información sobre los preparativos de la COP29

Delegación británica recibe información sobre las consecuencias del problema de las minas terrestres en los territorios liberados de Azerbaiyán

El Equipo Móvil de Entrenamiento de la OTAN imparte un curso en la Fuerza Aérea de Azerbaiyán

“Maire” şirkətinin nümayəndələri Bakı Ali Neft Məktəbində

Los luchadores azerbaiyanos se preparan para el torneo internacional

Fernando Santos firma un contrato 3+1 con la selección de Azerbaiyán

El Presidente de la Asociación de Federaciones de Fútbol de Azerbaiyán se reúne con Fernando Santos

Se organizará una vuelta ciclista de París a Bakú en el marco de COP29

Los países europeos se preparan para los incendios forestales previstos para 2024

Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán en dirección a Najchiván fueron de nuevo objeto de fuego

El pabellón de Azerbaiyán se instala en la exposición de Kuwait

Una ajedrecista azerbaiyana gana el bronce en el Campeonato Mundial Junior de Ajedrez Sub20 de la FIDE

Notifican baja en los precios del oro

Kremlin: "Rusia colaborará con Armenia para precisar su posición sobre la OTSC"

Se celebran eventos en países de Oriente Medio para promocionar las oportunidades turísticas de Azerbaiyán

Diplomático británico: “Azerbaiyán se encuentra en el centro del desarrollo del Corredor Medio”

AZANS, Aireon y Metron Aviation cooperan para crear plataformas digitales avanzadas en la aviación civil

La S.A.C de “Azerbaijan Airlines” adhiere al Programa de Acreditación Medioambiental GreenATM de CANSO

El izado de la bandera de Azerbaiyán en el aeropuerto de Joyalí está en el centro de atención de los medios de comunicación ucranianos

La Defensora del Pueblo comenta la parcialidad del Gobierno francés hacia la representante de la prensa azerbaiyana

El Presidente de Azerbaiyán asistió a la inauguración del Complejo Turístico de los Volcanes de Lodo

El Registro de Transporte Marítimo de Rusia promoverá nuevas áreas de servicios en la región del Caspio

El tráfico de pasajeros en el aeropuerto de Bakú se aumentó un 36%

Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán fueron objeto de disparos en dirección a Najchiván

El Ministro de Desarrollo Digital y Transporte: “Ingresos en los sectores de información y comunicación de Azerbaiyán se aumentaron un 13%”

La delegación de Milli Majlis visita la Biblioteca Nacional de Bielorrusia

Se celebra el Foro de Bucarest sobre la cuestión del retorno a Azerbaiyán Occidental

Pakistán tiene la intención de extender la cooperación con Azerbaiyán en las esferas de defensa y aviación

Azerbaiyán y Georgia intercambian experiencias en materia de información militar

Azerbaiyán y Uzbekistán debaten sus relaciones culturales

Turkmenistán acoge el acto "Camino de Dubái a Bakú - Pre-COP29"

El incidente protagonizado por la periodista de AZERTAC por orden de Francia es un intento de limitar la libertad de palabra y de expresión

Otro grupo de ex desplazados que llegó a Shusha recibió las llaves de nuevos pisos

 Primera premier mujer toma posesión en RDC

Azerbaiyán acogerá un seminario sobre la digitalización de las empresas en el marco de la COP29

AZPROMO: "En un futuro próximo los productos de las empresas azerbaiyanas se presentarán en el sitio web de Alibaba"

Finalizó el ejercicio conjunto Águila del Cáucaso - 2024

Ministro: “La COP29 será una plataforma para continuar los debates sobre la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero”

Director General de CANSO: "Azerbaiyán ha dado pasos importantes en el campo de la protección medioambiental"

AZERTAC condena enérgicamente la posición tendenciosa del gobierno francés contra su periodista

La Directora General de la Autoridad de Desarrollo Comunitario de Dubái se familiariza con el Centro DOST nº 5

Ministerio de Defensa: "El personal, las armas y el equipo del contingente ruso de mantenimiento de la paz en Azerbaiyán han abandonado completamente el territorio del país"

El Banco Mundial actualiza las previsiones de crecimiento económico para Azerbaiyán

Presidente de la COP29: "Alrededor del 2% de las emisiones totales de dióxido de carbono del mundo proceden de la aviación"

La Sostenibilidad Medioambiental es el tema principal de la Cumbre Mundial de Navegación Aérea 2024 en Bakú

La Presidenta de Milli Majlis visitó la Embajada de Azerbaiyán en Bielorrusia

Se amplían la cooperación con la Autoridad de Desarrollo Comunitario de Dubái

En Bursa se debaten las oportunidades de inversión en el mercado de Azerbaiyán

Azerbaiyán y Bielorrusia discuten las relaciones interparlamentarias

Los Ministros de Exteriores de Azerbaiyán y Ucrania se reunieron

El Primer Ministro de Azerbaiyán felicitó al Presidente del Gobierno ruso con motivo del Día de Rusia

Canciller azerbaiyano se reunió con el Primer Ministro de Bulgaria

El Ministro del Interior de Azerbaiyán visita los Emiratos Árabes Unidos

El Canciller de Azerbaiyán asiste a la conferencia sobre la reconstrucción de Ucrania

El Canciller azerbaiyano se reunió con la Ministra de Asuntos Exteriores de Alemania

Otro grupo de los desplazados partió hacia la ciudad de Shusha

Unesco destaca papel clave de diálogo intercultural para futuro sostenible

Se confirma muerte de vicepresidente de Malaui tras caída de avión

Se realizarán ejercicios tácticos en Azerbaiyán e Irán

Aleksandr Lukashenko: "Apreciamos mucho los éxitos logrados por Azerbaiyán"

Se celebra una reunión en línea sobre el diálogo interparlamentario dedicado a las cuestiones de la preparación de la COP29

Se examinan las cuestiones de la expansión de la cooperación militar entre Azerbaiyán y Austria

Azerbaiyán invirtió 13 millones de dólares en la economía de Georgia

Azerbaiyán se presenta en la 121ª reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo

El Presidente de Azerbaiyán felicitó a su par de Rusia

Viceministro de EAU: "Creo que la COP29 a celebrarse en Bakú será el mejor evento a nivel mundial"

Se crea en el Instituto de Manuscritos un Departamento de Investigación de Manuscritos de Azerbaiyán Occidental y Karabaj

Bakú acoge la inauguración del Campeonato Mundial de Chovgan

El Primer Ministro de Azerbaiyán se reunió con la Viceprimera Ministra de Albania

Se celebrará una rueda de prensa para informar a la comunidad mundial sobre las atrocidades francesas contra la población local de Nueva Caledonia

Albania y Azerbaiyán debaten las perspectivas de sus relaciones turísticas

Azerbaiyán y el Fondo de Población de la ONU analizan la cooperación

El Ministro de Ecología y Recursos Naturales de Azerbaiyán y la Ministra de Turismo y Medio Ambiente de Albania debaten los preparativos de la COP29

Bakú acoge el Foro de Intercambio de Experiencias Ministeriales Azerbaiyán-EAU

El espacio es una de las principales herramientas en la lucha contra el cambio climático

Se celebra la conferencia titulada "Ampliando Horizontes: Espacio Sostenible, Tierra Sostenible"