CULTURA
Cuerpo diplomático festeja la Fiesta Multicultural Novruz en Azerbaiyán













Bakú, 19 de marzo, AZERTAC
El 19 de marzo, en la Universidad de Lenguas de Azerbaiyán se festejó la fiesta folklórica, nacional Novruz.
AZERTAC reseña que a la festividad organizada bajo el título “La Multicultural Fiesta Novruz” por la universidad fueron invitados el cuerpo diplomático acreditado en Azerbaiyán, las figuras públicas, los universitarios, los docentes de la Universidad.
El rector de la universidad académico Kamal Abdulla inauguró el evento con las palabras de bienvenido y resaltó que con la festividad celebrada hoy día en la universidad queremos demostrar nuestra esencia tolerante y multicultural a los extranjeros residentes en Azerbaiyán y aprovechando la ocasión familiarizarles con las tradiciones de Novruz, que desde la antigüedad había penetrado en las capas más profundas de nuestra vida espiritual y ocupa un lugar excepcional en la formación de los valores nacionales y culturales del pueblo azerbaiyano.
En el transcurso del evento tomaron la palabra el embajador plenipotenciario y extraordinario de Israel en Azerbaiyán Dan Stava, el embajador plenipotenciario y extraordinario de Argentina Sergio Perez Gunella, el embajador plenipotenciario y extraordinario de la República de Indonesia Husnan bay Fenani, la representante de la embajada de EE.UU. ante Azerbaiyán Michelle Petersen, el embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Bolivariana de Venezuela Christopher Alberto Martínez Berroterán,el consejero principal de la embajada de Francia en Azerbaiyán Dominic Janti,el encargado de negocios de la embajada de México en Azerbaiyán Alberto Aura Gonzáles, el encargado de negocios de la embajada de Noruega Olav Nils Thue, el embajador plenipotenciario y extraordinario de Cuba Alfredo Fidel Nieves Portuondo ,el vice embajador chino Li,el embajador plenipotenciario y extraordinario de Costa Rica Jairo Lopez Bolanos y expresaron su gratitud por ser invitados a tal solemne acto dedicado a la festividad de Novruz, felicitaron a los participantes con este motivo.
Los distinguidos invitados señalaron que el multiculturalismo y la coexistencia pacífica de diferentes comunidades étnicas y religiosas en Azerbaiyán son una política de estado y al mismo tiempo un estilo de vida del pueblo azerbaiyano.
Los estudiantes de la universidad presentaron los bailes tradicionales de cada país respectivamente con mucha pasión.
Cabe destacar que Novruz, como celebración multiétnica de la primavera, ha sido incluido por la UNESCO en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El 30 de septiembre de 2009, la festividad de Novruz se incluyó en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco por iniciativa de varios países que comparten este día de fiesta (Afganistán, Albania, Azerbaiyán, la ex República Yugoslava de Macedonia, Federación de Rusia, la India, la República Islámica de Irán, Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Turquía), y en febrero de 2010, la Asamblea General de la ONU declaró el 21 de marzo como el Día Internacional de Novruz.
Cada año, unos 300 millones de personas celebran Novruz, una fiesta que marca el fin del invierno y anuncia la llegada de la primavera. El año nuevo, es una antigua tradición en Asia Central y en otras latitudes del mundo como en Azerbaiyán.
Es una fiesta enmarcada en el calendario solar y que, aunque algunas comunidades la celebran exactamente el día 21 de marzo, otras la suelen hacer coincidir exactamente con el día de la entrada de la primavera, por lo que puede variar entre los días 20 y 22 de marzo.