Agencia Estatal de Noticias de Azerbaiyán

Defensora del Pueblo: "Armenia no cumple con sus obligaciones en virtud de los convenios internacionales sobre medio ambiente"

Defensora del Pueblo: "Armenia no cumple con sus obligaciones en virtud de los convenios internacionales sobre medio ambiente"

Bakú, 17 de julio, AZERTAC

La comisionada para los Derechos Humanos (Defensora del Pueblo) de la República de Azerbaiyán, Sabina Aliyeva, ha emitido un llamamiento en relación con los crímenes internacionales contra el medio ambiente cometidos por Armenia.

Según AZERTAC el llamamiento reza:

"Armenia no sólo ha cometido crímenes de guerra contra la humanidad y la paz mientras ocupaba territorio azerbaiyano durante 30 años, sino que también ha puesto en grave peligro la seguridad ecológica de la zona y sigue haciéndolo. La destrucción de las tierras agrícolas, las cuencas hidrográficas, la atmósfera, el fondo forestal, la flora y la fauna, los recursos minerales y las fuentes de energía de Armenia provocó la ruptura del equilibrio ecológico no sólo en nuestra nación, sino también en el resto de la región. Todo ello demuestra una vez más que Armenia comete delitos contra el medio ambiente e incumple las obligaciones que le incumben en virtud de los convenios internacionales sobre ecología y medio ambiente. Sin embargo, nos decepciona que las organizaciones internacionales y las organizaciones no gubernamentales internacionales que trabajan en el ámbito de la protección del medio ambiente hayan permanecido mudas ante la situación creada por Armenia, que constituye una fuente de riesgo mundial.

Uno de los principales retos que tenemos por delante es prevenir los delitos que ponen en peligro el equilibrio ecológico, imponer sanciones a los autores y garantizar que cada Estado cumpla los requisitos de los actos legislativos internacionales y nacionales pertinentes.

Sin embargo, las contradicciones existentes, el silencio de las organizaciones internacionales y la impunidad reinante permiten a Armenia continuar con sus crímenes que generan preocupación medioambiental a nivel mundial y regional. Una de las nuevas iniciativas de Armenia que puede crear un problema medioambiental regional es el deseo de construir una gran planta metalúrgica valorada en 70 millones de dólares con una capacidad de producción anual de 180.000 toneladas en una superficie de 16.500 metros cuadrados en el pueblo de Arazdayan, en la región fronteriza con Azerbaiyán y Türkiye. La construcción de una nueva planta de este tipo en esa zona y el vertido de residuos en el río Araz, el segundo más caudaloso del Cáucaso Sur, puede llevar a contaminar no sólo este río, sino también Arpachay. Los gases tóxicos liberados al aire como consecuencia del funcionamiento de la planta que se va a construir tendrán graves repercusiones en la fauna y la flora. Además, si la planta metalúrgica comienza a funcionar, causará daños al medio ambiente y al ecosistema en una amplia zona, así como contaminación atmosférica con residuos tóxicos. Con ello, Armenia viola de nuevo las normas y principios del derecho internacional, especialmente las disposiciones del Convenio sobre la Evaluación del Impacto Ambiental en un Contexto Transfronterizo (ESPOO) de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas. Según las disposiciones de esta convención, de la que Armenia también es miembro, si la actividad económica a gran escala prevista por los Estados participantes en su territorio tiene un impacto medioambiental negativo en el territorio de otros países, debe acordarse con las instituciones pertinentes de ese país y debe elaborarse un documento sobre la evaluación del impacto medioambiental.

También hay que destacar que la central nuclear de Metsamor, que sigue funcionando en Armenia a pesar de que ya ha llegado al final de su periodo de explotación, supone una grave amenaza para toda la región del Cáucaso Sur, no sólo para Azerbaiyán y Armenia.

Como la defensora del Pueblo de Azerbaiyán, el 27 de enero de 2021, al aceptar la Declaración "Sobre el peligro potencial de la central nuclear de Metsamor para toda la región", las organizaciones internacionales pidieron el cierre inmediato de la central, el cese seguro de su actividad y la eliminación de los residuos radiactivos para evitar la próxima catástrofe similar a las de Chernóbil y Fukushima. El Organismo Internacional de Energía Atómica pidió que se tomaran medidas inmediatas bajo estricto control internacional, de acuerdo con los requisitos de la Convención Conjunta sobre Seguridad en la Gestión del Combustible Gastado y sobre Seguridad en la Gestión de Residuos Radiactivos, así como la Resolución PACE nº 1588 de 2007.

Sin embargo, Armenia siguió explotando la central nuclear de Metsamor hasta 2026 y más allá, sin prestar siquiera atención a sus preocupaciones ni a las de las organizaciones internacionales.

También hay que señalar que el vertido de aguas con contenido químico procedentes de las grandes empresas mineras de Armenia -la planta de cobre-molibdeno de Gajaran y la planta de procesamiento de mineral de Gafan, así como de los yacimientos de oro de Ley-Lichkivaz- en el río transfronterizo Okchuchay desde hace muchos años tiene un efecto negativo en la calidad de todos los recursos hídricos de la región, lo que amenaza directamente el derecho de las personas a vivir y a vivir en un medio ambiente sano.El embalse de Sarsang, que proporciona riego a zonas agrícolas, es uno de los hechos de contaminación deliberada de las fuentes de agua por parte de Armenia. Además, en la resolución n.º 2085 de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa de fecha 26 de enero de 2016, se señaló que la contradicción del embalse de Sarsang en términos de parámetros técnicos supone una amenaza para la vida y la salud de las personas, así como un grave desastre, y las acciones de Armenia conducen a problemas medioambientales globales, lo que consideró un acto agresivo.

Los estudios demuestran que se necesitan muchos años y mucho dinero para restaurar el ecosistema destruido en las tierras liberadas de la ocupación. El actual problema de las minas terrestres, que se ha convertido en una cuestión urgente para nuestro país y ha causado numerosas víctimas y heridos, retrasa el regreso seguro de miles de antiguos desplazados internos a sus tierras de origen y crea un obstáculo para la paz y las obras de construcción a gran escala en nuestros territorios liberados.

Aunque apelamos regularmente a las organizaciones internacionales y a las instituciones pertinentes en relación con la entrega de mapas precisos de las zonas minadas, incluidas las fosas comunes, a nuestro país, lamentablemente, el gobierno armenio sigue sin dar ningún paso real hacia la entrega de mapas precisos de las minas, y con diversas excusas se da por vencido. Por el contrario, Armenia alentada por el hecho de que no ha sido sometida a ninguna presión a nivel internacional, y continúa el proceso de minería, que crea peligro, a través de grupos de sabotaje en los territorios de Azerbaiyán, liberados de la ocupación, reconocidos por las Naciones Unidas (ONU).

El Convenio de Basilea de 1989 "sobre el Control del Transporte Transfronterizo y la Eliminación de Residuos Peligrosos", el Convenio de 1976 "sobre la Prohibición de Utilizar Medios Militares u Hostiles de Impacto en el Medio Ambiente" y el Convenio de 1992 "sobre la Prohibición de Utilizar Medios Militares u Hostiles de Impacto en el Medio Ambiente" son las principales fuentes de apoyo de todos ellos. Sin embargo, se ha demostrado constantemente que incumple las responsabilidades que le incumben en virtud de estos y otros acuerdos internacionales.

Como defensora del Pueblo de Azerbaiyán, las organizaciones internacionales que trabajan en el campo de la protección del medio ambiente, las organizaciones no gubernamentales internacionales y las instituciones de la sociedad civil son responsables de resolver los problemas medioambientales globales y regionales causados por las violaciones armenias del medio ambiente, cumpliendo con las obligaciones derivadas de los documentos internacionales existentes en el campo de la protección del medio ambiente, y para prevenir la ocurrencia de tales acciones en el futuro, le invitamos a tomar medidas."

Comparta la noticia en las redes sociales

Síguenos en las redes sociales

El Ministerio de Situaciones de Emergencia envía asistencia material y técnica a Kirguistán por orden del Presidente de Azerbaiyán

La Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas adopta una resolución iniciada por Azerbaiyán

En Kazajistán se discute la construcción de líneas de comunicación de fibra óptica a lo largo del fondo del Mar Caspio

El Presidente de Turkmenistán se familiariza con el stand de Azerbaiyán

La fiesta de Novruz fue celebrada solemnemente en Marneuli con la participación de los líderes georgianos

Por iniciativa de Leyla Aliyeva se celebró la fiesta de Novruz para los niños del distrito de Khizi

Primer Ministro de Georgia: “Las relaciones entre nuestros países son una manifestación de los tradicionales lazos de vecindad sinceros y amistosos”

Presidente de Uzbekistán: “Las relaciones bilaterales entre nuestros países alcanzaron el nivel de asociación estratégica y alianza, que nos trae alegría sin fin”

Presidente de Irán: "Espero que este nuevo año traiga consigo una notable transformación en las amistosas relaciones entre nuestros países"

Mensaje de Felicitación de Xi Jinping al Presidente de Azerbaiyán

Presidente turco: "Fortalecer los arraigados lazos de hermandad es nuestro sincero deseo en esta fiesta de Novruz”

El Primer Ministro de Georgia felicita a los azerbaiyanos en la fiesta de Novruz

Vladímir Putin: "Confío en que mediante esfuerzos conjuntos seguiremos construyendo activamente los lazos bilaterales en beneficio de ambos pueblos amigos"

Ministerio de Asuntos Exteriores: "La parte armenia está involucrada en manipulaciones"

Durante la noche las posiciones del Ejército de Azerbaiyán fueron objeto de disparos desde diferentes direcciones

En Joyalí se celebró un concierto dedicado a la festividad de Novruz

El 21 de marzo es el Día Internacional de Novruz

La obra de una artista azerbaiyana está galardonada con un certificado de la UNESCO

La fiesta de Novruz se celebró en Londres

El Presidente de SOCAR se reúne con el Vicepresidente de ExxonMobil

Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán fueron objeto de disparos desde las direcciones de Goris y Basarkechar

Fernando Manuel Costa Santos felicitó al pueblo azerbaiyano por la festividad de Novruz

Los Jefes de Estado de Azerbaiyán y Uzbekistán mantienen una conversación telefónica

Se celebra la fiesta de Novruz en Bratislava

Concierto festivo dedicado a Novruz en Jabrayil

La primavera ha llegado a Azerbaiyán

El Gobernador de Maryland firma una proclamación en relación con la fiesta de Novruz

Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán se sometieron a fuego desde la dirección de Keshishkend

 Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán fueron objeto de disparos

La Vicepresidenta Primera Mehriban Aliyeva comparte un post con motivo de la fiesta de Novruz

El Presidente de Azerbaiyán compartió un post con motivo de la fiesta de Novruz

Los Ministros de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán y los Países Bajos mantienen una conversación telefónica

Tuvo lugar la inauguración de la feria «En mis manos - la tierra, en mi corazón - la primavera»

Un eclipse solar iluminará el cielo el 29 de marzo

Se discuten las perspectivas de cooperación entre Azerbaiyán y Bahréin

Una Fiesta Ancestral: Fiesta de “Novruz”

Canciller azerbaiyano discute la situación regional con el Secretario de Estado británico

Se celebra un evento dedicado a la fiesta de Novruz en Bishkek

Los taekwondistas azerbaiyanos ganan 6 medallas en el Belgian Open

Se firma un Memorando de Entendimiento entre las Agencias Nacionales Antidopaje de Azerbaiyán y Polonia

El Presidente de Azerbaiyán Entregó la Orden "Sharaf" a Sahiba Gafarova

Se reveló la cantidad de inversión en las Zonas Industriales en Azerbaiyán

La Agencia de Seguridad Alimentaria de Azerbaiyán obtiene 2 Certificados Internacionales ISO

La nueva mezquita en Suqovuşan acogerá a 100 Personas para el rezo

Discusión del proyecto de Concepto “Días de la Cultura de la Comunidad” en la sede de la CEI

Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán de nuevo están bajo fuego

Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán de nuevo fueron objeto de fuego

Entrega de las llaves del Complejo Residencial en la aldea Sugovushan del distrito de Aghdere

Se debaten las perspectivas de cooperación con la empresa bp

La Mezquita en la aldea Sugovushan del distrito de Aghdere se entregó para su uso

Presidente Ilham Aliyev: “Nadie ha obtenido una victoria tan contundente y completa como Azerbaiyán después de la Segunda Guerra Mundial”

Presidente: “Me alegro de que los antiguos desplazados internos también se trasladen ahora a la aldea de Sugovushan”

Leyla Aliyeva asiste a la celebración de Novruz en Guba con los hijos de los mártires

La Vicepresidenta de la Fundación Heydar Aliyev visita el Museo de los Judíos de la Montaña en Guba

Leyla Aliyeva visita la mezquita Sakina Khanim en Guba

Determinados los «embajadores deportivos» azerbaiyanos de este año

Se celebra una reunión entre ANAMA y la delegación de Bosnia y Herzegovina

Wizz Air Abu Dhabi lanza vuelos directos desde Abu Dhabi a Gabala

Se discute el desarrollo de la cooperación económica con Israel

Ministerio de Asuntos Exteriores: “Rechazamos la declaración de la Oficina del Primer Ministro de Armenia que distorsiona los hechos del tiroteo en las regiones fronterizas”

El presidente de Azerbaiyán felicitó al pueblo con motivo de la fiesta de Novruz

AzerGold organiza otra acción de asistencia social en el distrito de Goygol

Hoy es “Ilakhir chershenbe”

El Presidente de Azerbaiyán y la Primera Dama asistieron a la inauguración de la carretera desde el embalse de Sarsang hasta la aldea de Umudlu

Se celebra la fiesta de Novruz en Praga

Se celebra la feria-festival en Shusha

El plazo de validez del régimen especial de cuarentena en Azerbaiyán se prolonga

Diputado iraquí: La política del presidente de Azerbaiyán contribuye a la unidad del mundo túrquico

Diputado iraquí: Los turcomanos iraquíes y Azerbaiyán comparten los valores comunes históricos

Un Foro conjunto de ONGs de los Estados Túrquicos se celebrará en los territorios liberados de Azerbaiyán

La Vicepresidenta Primera Mehriban Aliyeva compartió la publicación desde Aghdere

Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán fueron objeto de disparos

Valentina Matvienko visita el Museo Nacional de Alfombras de Azerbaiyán

La Cancillería de Azerbaiyán organiza un iftar para los embajadores de países musulmanes

El Primer Ministro de Azerbaiyán se reúne con el Embajador de Türkiye en Azerbaiyán

Ministerio de Defensa: "Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán fueron objeto de disparos a intervalos"

Ministerio de Defensa: "Las Fuerzas Armadas de Armenia dispararon varias veces contra las posiciones del Ejército de Azerbaiyán"

Ilham Aliyev y Mehriban Aliyeva encendieron la hoguera de Novruz junto con los residentes de la aldea Hasanriz del distrito de Aghdere

La Presidenta de Milli Majlis fue condecorada con la Orden de la Amistad de la Federación Rusa

Finaliza la misión diplomática del Embajador palestino en Azerbaiyán

Valentina Matvienko: “Hoy Rusia y Azerbaiyán son socios estratégicos, aliados”

Presidenta de Milli Majlis: "La celebración de reuniones bilaterales entre los parlamentos de Azerbaiyán y Rusia es extremadamente importante para ampliar la cooperación"

El Presidente Ilham Aliyev expresa sus condolencias a su homóloga de Macedonia del Norte

Celebración de la fiesta de Novruz en el famoso museo de México

ANAMA: En la última semana se limpiaron 1.651,1 hectáreas del territorio azerbaiyano de minas y artefactos explosivos sin detonar

Un acusado de los crímenes de guerra: "No había armas del tipo Iskander-M y Tochka-U y Smerch en los territorios ocupados de Azerbaiyán"

Valentina Matvienko: "Las relaciones entre ambos pueblos se basan en el respeto mutuo"

Un acusado de origén armenio: “Serzh Sargsyan me designó para el "cargo" de supuesto "Ministro de Defensa" del régimen ilegal por recomendación de Seyran Ohanyan”

El Presidente de Azerbaiyán recibe al Vicepresidente del Consejo de Ministros de Bosnia y Herzegovina

El Presidente de Azerbaiyán recibe a una delegación encabezada por la Presidenta del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de Rusia

Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán fueron objeto de disparo

Mnatsakanyan: "El Ministerio de Defensa armenio suministraba armas y municiones al régimen ilegal"

Se organizó el primer ecoturismo en Lachin

Se discuten las cuestiones de colaboración agrícola entre Azerbaiyán y la OCE

Los participantes extranjeros de la conferencia internacional se familiarizan con el Monasterio de Khudaveng

Presidenta del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de Rusia visita el Callejón de los Mártires

Presidenta del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de Rusia visita la tumba del Líder Nacional, Heydar Aliyev

La Comisión Parlamentaria de Relaciones Internacionales e Interparlamentarias envía una carta de protesta al Parlamento Europeo

Ministerio: Las Fuerzas Armadas de Armenia dispararon de nuevo contra las posiciones del Ejército de Azerbaiyán

La Vicepresidenta Primera de Azerbaiyán, Mehriban Aliyeva, se reúne con la Presidenta del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de Rusia