POLÍTICA
El asistente de la primera vicepresidenta de Azerbaiyán en la transmisión en vivo del canal de televisión BBC World TV respondió a las preguntas relacionadas con el conflicto de Nagorno-Karabaj

Bakú, 9 de octubre, AZERTAC
Hablando en vivo en el canal de noticias BBC World TV, el asistente de la primera vicepresidenta, Elchin Amirbayov, respondió a las preguntas del periodista sobre la actual agresión militar armenia en la zona de conflicto armenio-azerbaiyano de Nagorno-Karabaj, reporta AZERTAC.
Destacando que el último estallido de violencia fue provocado por el ataque de las fuerzas armadas armenias el 27 de septiembre de este año contra posiciones azerbaiyanas desde tres direcciones de la línea de contacto, E. Amirbayov subrayó que, desde el principio de esta provocación, la parte armenia eligió como objetivo principal a civiles e infraestructura civil azerbaiyanos. Como resultado de esto, 28 personas murieron y 144 resultaron heridas.
Al preguntársele sobre la reacción de la parte azerbaiyana a la declaración del primer ministro armenio Pashinián de que, en caso de que la operación militar de Azerbaiyán tenga éxito, la población armenia será objeto de genocidio, E. Amirbayov dijo que ni siquiera valía la pena comentar esa explosión de la imaginación inflamada de Pashinián, que no puede soportar ninguna crítica. En lugar de ello, sugirió a todos los que ahora están ocupados buscando una solución pacífica a la situación, que se dieran cuenta de que la principal razón de lo ocurrido es el statu quo ilegal, inestable y, por lo tanto, inaceptable, formado como resultado de la ocupación ilegal de los territorios de Azerbaiyán por las fuerzas armadas armenias durante casi 30 años y la depuración étnica que se ha cometido en ellos.
En respuesta a la pregunta del presentador sobre el bombardeo de la ciudad de Jankandí por el ejército azerbaiyano y las bajas civiles, E. Amirbayov subrayó que Azerbaiyán, a diferencia de Armenia, nunca ha utilizado a los civiles como objetivo. Al mismo tiempo, explicó que la deliberada dispersión de los puntos de fuego por el lado armenio entre los barrios civiles de la ciudad, por desgracia, hace que las víctimas civiles sean inevitables. Al mismo tiempo, el viceprimer vicepresidente adjunto aconsejó al presentador que también utilizara activamente las imágenes de vídeo en la pantalla del bombardeo armenio de las principales ciudades de Azerbaiyán, como Gandjá y Mingachevir, que están incluso fuera de la zona de conflicto. El lanzamiento de misiles de crucero y lanzacohetes múltiples "Smerch" y sistemas pesados de cohetes de lanzamiento múltiple “Polonaise” desde el territorio de Armenia tiene por objeto provocar que Azerbaiyán tome represalias e involucre a un tercero en el conflicto más adelante.
Al comentar la posible participación de Rusia en el conflicto, Elchin Amirbayov, señalando el importante papel de este país como uno de los principales mediadores en el marco de la copresidencia del Grupo de Minsk de la OSCE, expresó su satisfacción por el comportamiento responsable y equilibrado de la parte azerbaiyana en esta situación. Se refirió a la declaración del presidente ruso Vladimir Putin, quien, si bien reconoció la existencia de ciertas obligaciones de Rusia para con Armenia en el marco de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, subrayó que las acciones militares en curso tienen lugar en Nagorno-Karabaj, que se sabe que es parte integrante del territorio internacionalmente reconocido de Azerbaiyán. A este respecto, ningún tercero tiene motivos jurídicos para intervenir en este conflicto.
Por último, en relación con la principal condición para que Azerbaiyán acepte una cesación del fuego, E. Amirbayov se refirió a la posición expresada por el presidente de Azerbaiyán Ilham Aliyev, quien declaró que el principal objetivo estratégico de la parte azerbaiyana es poner fin a la presencia militar extranjera ilegal de Armenia en Azerbaiyán.