El canal de televisión Euronews dedicó un reportaje a Gobustán

Bakú, 1 de octubre, AZERTAC
El canal de televisión Euronews ha emitido un reportaje sobre los volcanes de lodo y las antiguas pinturas rupestres de Gobustán, la región donde se encuentran algunos de los lugares de mayor valor histórico y geológico de Azerbaiyán.
AZERTAC presenta el reportaje:
Gobustán comparte sus secretos con nosotros en este episodio. Imaginamos la vida en el pasado mediante el arte que se dejó atrás y vemos los volcanes de lodo de forma totalmente nueva.
En este episodio de Explore Azerbaiyán, la reportera de Euronews Anca Ulea se dirige a Gobustán, una región que alberga algunos de los lugares más preciados del patrimonio histórico y geológico del país.
El viaje comienza en la Reserva Histórica y Artística Nacional de Gobustán, que contiene la asombrosa cifra de 7.000 petroglifos del final del Mesolítico.
Los historiadores opinan que el yacimiento era un espacio cultural para los antiguos habitantes de las cuevas, donde celebraban ceremonias de caza y bailes. En la actualidad, está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y funciona como un museo al aire libre donde los visitantes pueden imaginar la vida de estos primeros humanos.
Anca intenta tocar una melodía en una de las piedras huecas de la reserva, que se cree que servían de instrumentos musicales en estas ceremonias. Además, pasa junto a unas esculturas rupestres que representan una danza tradicional llamada Yalli que hasta hoy se sigue bailando en Azerbaiyán.
Después, Anca hace un trayecto corto en coche para visitar el museo más nuevo de Azerbaiyán: el Complejo Turístico de los Volcanes de Barro, inaugurado en el verano de 2024. El complejo cuenta con un circuito al aire libre en el que los visitantes pueden observar los volcanes de lodo, así como un museo de historia natural con esqueletos de animales de toda la región y clases magistrales de pintura y cerámica.
Anca recorre el recinto con un guía que le explica los distintos tipos de volcanes de lodo que existen, todos ellos visibles en el emplazamiento del Volcán de Lodo Gilinj. Terminan el día recorriendo el terreno reseco en quads eléctricos, una forma estimulante de ver de cerca estas peculiares formaciones geológicas.