El influyente portal colombiano emite un artículo titulado "Azerbaiyán es un país que lucha contra la pandemia y la ocupación"

Bakú, 20 de julio, AZERTAC
El portal colombiano de Internet Diariolaeconomia.com, que cuenta con una amplia audiencia, publicó un artículo titulado "Azerbaiyán es un país que lucha contra la pandemia y enfrenta la ocupación".
Según AZERTAC, el artículo narra que Azerbaiyán tiene una historia antigua, y señala que nuestro país es el país más rico del Cáucaso con recursos naturales. Hablando sobre el desarrollo de la agricultura, las amplias oportunidades de turismo y la diversificación económica en Azerbaiyán, se observa que es un lugar de gran inversión.
Refiriéndose a la entrevista con el Embajador de la República de Azerbaiyán en la República de Colombia Mammad Talibov, el artículo señala que la epidemia de coronavirus ha creado grandes problemas para la economía mundial, y Azerbaiyán está luchando con confianza contra las consecuencias de esta enfermedad. Se observa que, como resultado de las medidas preventivas oportunas y la implementación de una política bien pensada en nuestro país en relación con la pandemia, la situación está bajo control, se aplica el régimen de cuarentena y, por lo tanto, nuestra gente no sufre grandes pérdidas.
El artículo también enfatiza que la iniciativa del presidente Ilham Aliyev para presidir una sesión especial de la Asamblea General de la ONU sobre la lucha contra el coronavirus como presidente del Movimiento de Países No Alineados, del cual Colombia es miembro, fue apoyada por unos 130 estados miembros de la ONU.
Según el Embajador Talibov, como resultado de las reformas económicas, Azerbaiyán ha logrado un gran éxito en los últimos 20-25 años, demostró una dinámica sostenible y productiva en el campo del desarrollo económico. Azerbaiyán es un importante iniciador y participante en proyectos internacionales y regionales como el oleoducto Bakú-Tiblisi-Ceyhan y el Corredor de Gas del Sur, así como un centro estratégico para proyectos de infraestructura a gran escala, incluido el ferrocarril Bakú-Tiblisi-Kars.
El artículo señala que existen grandes oportunidades para la cooperación mutuamente beneficiosa entre Azerbaiyán y los países latinoamericanos, incluidos México y Colombia en muchas áreas, y cita la importación de exportación de granado, el símbolo de Azerbaiyán, a Colombia como ejemplo.
La entrevista también se refirió a las realidades del conflicto armenio-azerbaiyano Nagorno-Karabaj, señalando que el 20 por ciento de las tierras azerbaiyanas fueron ocupadas por Armenia y más de 1 millón de nuestros compatriotas se convirtieron en refugiados y desplazados internos.
Se observa que desde el 12 de julio, las fuerzas armadas armenias han utilizado artillería pesada para intentar violar la frontera del estado de Azerbaiyán en dirección a la región de Tovuz en la frontera armenio-azerbaiyana, cometiendo otro acto de agresión militar contra nuestro país. Se informa a los lectores que las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU (822, 853, 874, 884) sobre la retirada inmediata, completa e incondicional de las fuerzas armadas armenias de los territorios ocupados de Azerbaiyán aún no han sido cumplidas por Armenia. También se observa que el Senado colombiano emitió una declaración condenando la agresión militar de Armenia contra Azerbaiyán, así como apoyando la integridad territorial de Azerbaiyán.
Al final del artículo, el autor brinda información detallada sobre el potencial turístico de Azerbaiyán, invita a los colombianos a interesarse más en Azerbaiyán subrayando una vez más que Azerbaiyán es un destino turístico favorable.
https://diariolaeconomia.com/diplomaticamente/item/5463-azerbaiyan-un-pais-que-lucha-contra-la-pandemia-y-contra-las-invasiones.html