El pabellón nacional de Azerbaiyán fue inaugurado en la Expo 2025







Bakú, 14 de abril, AZERTAC
La exposición mundial Expo 2025 Osaka Kansai bajo el lema "Diseñando la sociedad futura para nuestras vidas" ha comenzado sus trabajos en la ciudad japonesa de Osaka. La ceremonia oficial de inauguración de la Expo 2025 contó con la presencia del emperador Naruhito de Japón, el primer ministro de Japón Shigeru Ishiba, el secretario general de la Oficina Internacional de Exposiciones Dimitri S. Kerkentzes, así como invitados de alto rango de los países participantes en la exposición mundial.
Azerbaiyán ha participado con éxito en la Expo desde el año 2000 y le concede una gran importancia, informa AZERTAC.
En el marco de la actual exposición, el Pabellón Nacional de Azerbaiyán fue inaugurado por el Centro Heydar Aliyev. El comisario jefe de Azerbaiyán para la Expo 2025, el director del Centro Heydar Aliyev Anar Alakbarov, el gerente de la Expo 2025 para Azerbaiyán Shimzi Izumi, el embajador de Azerbaiyán en Japón Gursel Ismailzade y otros invitados asistieron a la ceremonia de apertura.
El Pabellón de Azerbaiyán está situado en la sección “Connecting Lives” y se presenta bajo el lema “Siete puentes para la sostenibilidad”.
El concepto del pabellón se inspira en el poema “Siete bellezas” del gran poeta y pensador azerbaiyano Nizami Ganjavi. Demuestra el rico patrimonio cultural de Azerbaiyán, su aspiración al progreso tecnológico y al desarrollo sostenible, así como su apertura al diálogo. Al fin y al cabo, sólo a través del diálogo y la comunicación puede lograrse un futuro brillante, armonioso y sostenible.
La fachada del pabellón, de tres plantas, está decorada al estilo de la ornamentación tradicional azerbaiyana, el "shebeke"(ventanas con vidrio de color, creadas por artesanos populares de Azerbaiyán a partir de pequeñas piezas de madera con pegamento y clavos), reflejo de las tradiciones, el arte y la artesanía nacionales. La familiarización con el pabellón comienza con un "viaje" a través de siete direcciones, personificadas por siete bellezas: diversidad cultural, patrimonio cultural, arte tradicional, perlas de la arquitectura, desarrollo sostenible, recursos naturales, deportes y turismo.
Tres árboles simbólicos ocupan un lugar especial en el pabellón: el Árbol de Azerbaiyán, el Árbol de Japón y el Árbol de la Amistad-síntesis de dos árboles.
La Expo 2025 se desarrolla en una superficie de más de 155 hectáreas. Participan 165 países y 7 organizaciones internacionales. Se espera que 28 millones de visitantes acudan a la Expo 2025 hasta el 13 de octubre.