El Servicio ASAN organizó un foro internacional en África









Bakú, 24 de junio, AZERTAC
En la ciudad de Addis Abeba, capital de la República Democrática Federal de Etiopía, tuvo lugar en la sede de la Unión Africana un foro regional titulado: “Innovación en la gobernanza: mejorar los servicios flexibles, inclusivos y humanos para todos”. Dicho evento fue organizado conjuntamente por la Agencia Estatal de Servicios al Ciudadano e Innovación Social bajo la Presidencia de la República de Azerbaiyán, y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en cooperación con la Unión Africana y el Gobierno de Etiopía, como parte de las actividades conmemorativas por el 10º Día de los Servicios Públicos de África.
Según informa AZERTAC, el foro contó con la participación de aproximadamente 100 altos funcionarios de organismos estatales relevantes, representantes de organismos internacionales y expertos provenientes de más de 30 países y organizaciones internacionales. El evento se enmarcó en la aplicación del Acuerdo de Asistencia firmado entre el Gobierno de la República de Azerbaiyán y la ONU, con fecha 11 de noviembre del año anterior.
Durante la ceremonia de apertura, intervinieron: el presidente de la Agencia Estatal de Servicios al Ciudadano de Azerbaiyán, el representante del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, el presidente de la Comisión de Servicios Públicos de Etiopía, y El director de Gobernanza y Prevención de Conflictos de la Unión Africana.
En su discurso, el presidente de la Agencia Estatal, Ulvi Mehdiyev, felicitó a los representantes del continente africano por el Día de los Servicios Públicos, destacando la importancia de garantizar servicios públicos que sean transparentes, accesibles e innovadores. En este sentido, reiteró la disposición del Estado azerbaiyano para compartir la experiencia y modelo del Servicio ASAN (ASAN Xidmət) con otros países.
El foro también incluyó diversas mesas redondas, donde se abordaron temas como: la transformación y el futuro de los servicios públicos, la transición hacia la prestación multidisciplinaria de servicios públicos, y la presentación de experiencias internacionales exitosas.
En este marco, el jefe del Departamento de Relaciones Internacionales de la Agencia Estatal llevó a cabo una detallada exposición sobre el modelo Servicio ASAN, así como otras áreas de actuación institucional.
Asimismo, se sostuvieron encuentros bilaterales con altos funcionarios de Eswatini, Ghana, Gambia y Maldivas, en los cuales se alcanzaron acuerdos preliminares para la implementación del modelo ASAN en dichos países.
El último día del foro, los participantes realizaron una visita oficial al centro de servicios públicos MESOB, establecido sobre la base del modelo Servicio ASAN.