En la Escuela Superior de Petróleo se ha realizado el proyecto “¿Que es el intelecto artificial?”

En la Escuela superior de petróleo con la ayuda del Fondo Juvenil ante el Presidente de la República de Azerbaiyán se realizó el proyecto “¿Que es el intelecto artificial?” Este proyecto se ha realizado con el fin de subir el interés de los estudiantes a la ciencia y establecer el diálogo entre estudiantes y científicos jóvenes.
AZERTAC difunde alegándose al servicio de prensa de la Escuela superior de petróleo que más de 150 candidatos han enviado aplicaciones para participar en el proyecto de los que durante suscripciones online se han elegido solamente 100 personas. ¿En el marco del proyecto se han organizado para ellos tres seminarios educativos con el tema “¿Que es el intelecto artificial?”, “¿Cuáles son los enfoques científicos de la inteligencia artificial en el mundo? Y “¿Cuáles son materiales inteligentes?”. Los oyentes de cursillos han sido estudiantes de la Escuela superior de petróleo (Azerbaiyán), de la Universidad Técnica del Oriente Medio (Turquía), de la Universidad Técnica de Milán (Italia), los de la Universidad Técnica del Rin-Westfalia de Aquisgrán (Alemania), de Universidad estatal de Economía (Azerbaiyán), de la Universidad de Ingeniería de Bakú (Azerbaiyán), de la Universidad de Medicina de Azerbaiyán y otras escuelas superiores nacionales e internacionales.
Jefa del departamento del trabajo con los estudiantes de la Escuela superior de petróleo Habiba Hadchiyeva ha informado que sus participantes se conocieron con los fundamentos teoréticos en el área de elaboración del intelecto artificial y discutieron los temas del seminario. Luego los estudiantes han trabajado en grupo en la solución de cuestiones los que se los han presentado los científicos jóvenes que llevaban el cursillo. Los resultados obtenidos durante el trabajo han entregado a los líderes de grupos en forma de carteles y presentaciones.
A los estudiantes que han terminado el estudio han presentado certificados, pero a los diez participantes más activos se han dado diplomas y suvenires. Según las palabras de Habiba Hadchiyeva la participación en el proyecto ha ayudado mucho a los estudiantes desarrollar habilidades de gestión y liderazgo, el trabajo en el grupo e intercambio de informaciones.