En Türkiye se celebró una conferencia sobre el genocidio Joyalí







Estambul, 18 de febrero, AZERTAC
Se celebró en Estambul una conferencia sobre "El genocidio de Joyalí contado al mundo por el gran líder Heydar Aliyev". El acto coincidió con el 330º aniversario de la sangrienta masacre de febrero de 1992 en la ciudad azerbaiyana de Joyalí.
En la conferencia, organizada por el Centro Turco de Estrategias Marítimas y Globales (DEGS), se honró en primer lugar la memoria de los mártires y se interpretaron los himnos nacionales de Türkiye y Azerbaiyán, informa AZERTAC.
En el acto se ofreció información completa sobre el genocidio de Joyalí, esta tragedia está considerada como uno de los genocidios más horribles del mundo. En particular, se habló detalladamente de la brutal masacre, del destino de cientos de habitantes desaparecidos, de la actividad política del gran líder Heydar Aliyev para informar a la comunidad internacional sobre el genocidio de Joyalí, de la liberación de las tierras de Karabaj de la ocupación gracias a la valentía del ejército y el pueblo azerbaiyanos bajo el mando del presidente Ilham Aliyev, de las obras de restauración y reconstrucción llevadas a cabo por el Estado azerbaiyano en estas regiones, del regreso de nuestros compatriotas...
A continuación, el experto militar en el Cáucaso Meridional, coronel en la reserva, veterano de Karabaj Akif Gasimov hizo una presentación en la que esbozó la cronología del genocidio de Joyalí y otros crímenes similares contra la humanidad cometidos hasta el día de hoy.
El miembro del Senado Económico Europeo Iraj Alipour, presente en el acto, condenó severamente a quienes cometieron el genocidio de Joyalí y afirmó que llevará a cabo los trabajos pertinentes al respecto.
En el marco de la conferencia se proyectaron documentales sobre el genocidio y el retorno a Joyalí.
Cabe señalar que el patrocinador mediático del acto es la Asociación Pública de Periodistas de Apoyo a las Actividades de la Diáspora.