Agencia Estatal de Noticias de Azerbaiyán

NOTICIAS OFICIALES

Entrevista del máximo mandatario azerbaiyano Ilham Aliyev al canal de televisión Rusia-24

Entrevista del máximo mandatario azerbaiyano Ilham Aliyev al canal de televisión Rusia-24

Presidente de la República de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, dio una entrevista al canal de televisión "Rusia-24". AZERTAC presenta esta entrevista.

- Bienvenido, Señor Presidente.

- Buenos días,gracias.

- El año 2018 no fue un año fácil para el mundo. Pero es una buena oportunidad para darse cuenta de la importancia de las relaciones con los vecinos, socios y amigos y evaluarla. Por lo tanto, estamos muy contentos y especialmente agradecidos de que, a pesar de la saturada agenda, usted encuentre el tiempo para acogernos aquí hoy.

- Gracias.

- Señor Presidente, ¿cómo evaluaría los resultados socioeconómicos de 2018 para Azerbaiyán?

- Generalmente, el año pasado fue exitoso para nuestro país. Azerbaiyán se ha desarrollado satisfactoriamente. Hemos reforzado nuestra relación con nuestros socios principales, en primer lugar, con países vecinos a escala internacional. Se firmó la Convención sobre el estatus jurídico del mar Caspio y considero que se trata de un documento histórico, que reúne aún más a los países litorales. El año pasado, para nosotros, fue activo en el formato mutuo. Llevamos a cabo un montón de reuniones bilaterales y participamos activamente en el trabajo de organizaciones internacionales. Se celebró un Foro Internacional a nivel ministerial del Movimiento de Países No Alineados ( MNOAL). Azerbaiyán será la sede de la XVIII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados en 2019.

El país se ha desarrollado exitosamente en términos de los procesos político-internos. No existe el alcance de los riesgos potenciales en el país. En cuanto a los riesgos externos potenciales, somos capaces de protegernos de ellos. Por supuesto, como de costumbre, hemos prestado gran atención a las reformas económicas. Creo que el año 2018 fue un año muy importante en este sentido. Baste decir que según el informe de “Doing Business” del Banco Mundial, Azerbaiyán repuntó 32 puntos alcanzando 25ª posición entre 190 Estados. En otras palabras, significa que la facilitación del negocio, la transparencia, las reformas llevadas a cabo en apoyo del emprendimiento proporcionan los mejores resultados. Esto, por supuesto, eleva nuestro ranking de inversión. Este año hemos atraído $10 mil millones inversiones. Esto les da a los inversionistas la confianza y demuestra la determinación en continuar nuestras políticas de reforma. La inflación fue un poco más del 2 por ciento, los ingresos per cápita aumentaron en más del 9 por ciento. Hemos aumentado nuestras reservas de divisas, y hemos logrado mantener en un nivel aceptable la deuda externa que conforman el 20 por ciento del producto interno bruto. Se ha desarrollado una estrategia para mantener la deuda externa al nivel del 10 por ciento del producto interno bruto para los años más próximos. Creo que es absolutamente real y en este aspecto, tengo que decir, las reservas de divisas son casi 5 veces más que nuestra deuda externa. En otras palabras, podemos pagar todas nuestras deudas, al menos por un año. Hemos resuelto muchos problemas sociales. Este año, casi 6 mil familias desplazadas se beneficiaron con nuevas casas y apartamentos entregados por Gobierno. Aproximadamente, para 30 mil personas, es decir, para los representantes de la mayor parte de nuestra sociedad, que les necesitan más, se ha construída una ciudad pequeña durante este año. Puedo añadir más, pero en mi opinión los que he mencionado antes caracterizan las direcciones principales de nuestro desarrollo.

-Supongo que, como los países de la CEI que sus economías están desarrolando, Azerbaiyán y Rusia se enfrentan a la tarea de impulsar el crecimiento económico del 1-3 por ciento. Al considerar los índices de Crecimiento del Producto Interno Bruto en 2018, podemos señalar que esta es una condición real y posible. Es decir, si en el mundo, la tasa de crecimiento económico mundial es 3 o más, entonces está claro que nuestros países deben acercarse a este indicador para no retroceder en la economía global.

- Sí, tienes toda la razón. Al planear los próximos pasos para evaluando nuestros indicadores en esta dirección, siempre separamos el sector no petrolero del sector petrolero. Debido a que el sector petrolero está expuesto a cambios en los precios, así como a un cierto aumento o disminución en la producción de petróleo. Azerbaiyán es un participante activo del programa OPEP + y recientemente hemos asumido compromisos adicionales sobre la reducción de la producción del petróleo para demostrar solidaridad con todos los países. Por lo tanto, en base a esos factores, siempre prestamos más atención a la economía no petrolera y a la industria no petrolera. En mi opinión, nuestros resultados en esta dirección serán mucho más mejores. Al final de los once meses, vemos un aumento en la industria no petrolera en más del 9 por ciento. Estos son, ante todo, los resultados de nuestro programa de industrialización de crea condiciones favorables para el sector no petrolero, pequeñas y medianas empresas (PYME) y para los agricultores. Nuestros agricultores están exentos de todos los impuestos, excepto el impuesto a la tierra. El estado asigna enormes subsidios a fertilizantes, combustibles y producción en condiciones favorables para que podamos convertirnos en un país importante en términos de exportación de productos agrícolas. Por lo tanto, el desarrollo futuro de nuestra economía será apoyado por el sector del petróleo y el gas, pero el desarrollo sostenible dependerá de la industria, la agricultura y las altas tecnologías. Yo marcaría el lanzamiento del tercer satélite en órbita como uno de los eventos significativos de este año. Azerbaiyán ya es miembro activo del club espacial internacional. Ya tenemos tres satélites y eso demuestra nuestros intenciones y éxitos.

- Aquí, las relaciones especiales con Rusia pasan al primer plano. Esta es una perspectiva a largo plazo porque nuestra cooperación en el sector no petrolero es una prioridad. Usted ha mantenido seis entrevistas este año con el líder ruso. Esto muestra que ambas partes entienden la importancia de estas cooperaciones bilaterales y sus relaciones. Se discute la creación de corredores verdes, que incluyen, en primer lugar, las condiciones de la eliminación de las restricciones sobre el comercio mutuo en términos de pequeñas y medianas empresas. ¿Cuáles son principales decisiones y orientaciones de tiempo? ¿Cuándo se deben tomar estas decisiones?

- Sí, tiene usted razón. Este año, los vínculos entre Azerbaiyán y Rusia han crecido rápidamente. Nuestras relaciones se caracterizan por un desarrollo muy dinámico, estabilidad y durabilidad. Somos un vecino amigable y amigo de confianza. Esto ha sido probado repetidamente, y el alto nivel de confianza, principalmente la colaboración política mutua, ayudan la realización de muchos proyectos. Usted ha mencionado muy acertadamente que me reuní con el Presidente Vladimir Vladimirovich Putin seis veces, incluso durante mi visita oficial a Rusia y durante su visita a Azerbaiyán, así como en eventos internacionales. Cada una de estas reuniones dieron resultado. Hemos tomado muy seriamente la cuestión de aumentar la circulación de bienes o mercancías. Se ha elaborado un mapa de ruta para el desarrollo de diferentes direcciones de la actividad mutua. Me alegra que hoy los inversionistas azerbaiyanos y rusos inviertan en las economías de nuestros países. Se crean condiciones muy favorables para el establecimiento de empresas conjuntas, el aumento de la circulación de bienes o mercancías. Los bancos rusos financian grandes proyectos industriales en Azerbaiyán con un gran volumen de $100 millones. Esto es una indicación de nuestras relaciones, así como de ser un país modelo donde los bancos no tienen miedo de perder dinero. Siempre cumplimos nuestros compromisos.

- Hemos identificado los planes para 2019. Recientemente, se celebró en Moscú la próxima reunión de la Comisión Intergubernamental ruso-azerbaiyana. Este año, el Foro interregional ruso-azerbaiyano se celebró en Bakú con la participación de los presidentes de Rusia y Azerbaiyán. Este es un aspecto significativo de nuestra cooperación, la cooperación bilateral activa con las regiones de Rusia y el establecimiento de relaciones comerciales y económicas con ellos. Me parece que, nuestras iniciativas de transporte conjunto darán un impulso a nuestro comercio. Solo este año vemos un aumento de 10 veces en el tránsito a través de Rusia y a Rusia, y nuestros exportadores están utilizando activamente esta arteria de transporte. Es decir, abordamos un enfoque complejo de nuestras relaciones. La base es nuestra amistad histórica. Hemos construido una base muy sólida en las relaciones políticas sobre esta fundación y tenemos un claro acuerdo sobre el desarrollo del comercio y la economía, el transporte, la energía y, por supuesto, en el campo de cooperación humanitaria. Debo decir que los rusos ocupan el primer lugar en el número de turistas que visitan Azerbaiyán.

- Se puede comprenderlos también.

- Sí, por supuesto, este año más de 800.000 rusos han visitado nuestro país y se sienten como en sus casas propias. Por lo tanto, nuestras relaciones son muy multilaterales y pienso que es un buen ejemplo de cómo los vecinos construyen sus propias relaciones.

- Señor Presidente, usted ha recordado que el próximo año su país presidirá el Movimiento de los Países No Alineados. Pero esta oportunidad también puede ser utilizado para desarrollar relaciones con la Unión Económica Euroasiática. Se trata de un territorio que no se puede superar sin ella, y existen oportunidades para fortalecer las relaciones no sólo a nivel bilateral sino también en el marco de la comunidad euroasiática.

- Sí, por supuesto, estamos trabajando en esta dirección. Debo decir que tenemos vínculos muy cercanas y amistosas con la mayoría absoluta de los países miembros de la Unión Euroasiática, incluso en la esfera comercial y económica.

Alcanzamos los Tratados de libre comercio con estos países. Por supuesto, nuestro principal socio comercial y económico es la Federación de Rusia con la que acordamos en un formato de libre comercio, también. Por lo tanto, nosotros, por supuesto, aumentaremos el potencial de cooperación. Lo que actualmente es más bilateral, a veces trilateral, pero no más amplia. La forma en que se desarrollarán los eventos el próximo año mostrará el tiempo y los resultados concretos.

Pero,como país que preside el Movimiento de Países No Alineados, aumentaremos nuestro papel en el ámbito internacional y, por supuesto, también nos esforzaremos por garantizar que los países socios de Azerbaiyán ,cuenten con el mismo apoyo que nos brindan.

- No puedo dejar de mencionar sus proyectos energéticos y sus ambiciones energéticas en el mercado global. Hoy estamos observando una combinación única de Rusia-Turquía-Azerbaiyán y la forma en que Rusia y Azerbaiyán están dirigiendo los flujos de gas a la Unión Europea a través de Turquía.A menudo intentaron impedir a nosotros,trataron nominarnos como competidores, es bastante obvio que hoy estamos creando la seguridad energética de la Unión Europea en beneficio de nuestros estados. ¿Qué significa este proyecto, la apertura del Corredor de Gas del Sur para Ud?

- Creo que la situación actual, que usted ha descrito, es la que debería haber sido y avanzamos hacia ella por un largo tiempo, tal vez desde diferentes direcciones, a diferentes velocidades, pero como resultado llegamos a lo que está diciendo que hoy en día, en el mapa energético del mundo, ya se ha formado un formato de cooperación como este: Rusia-Turquía-Azerbaiyán, que tiene grandes perspectivas bilateral y trilateralmente.

Comenzamos a llevar a cabo nuestros proyectos de energía a principios de la década de 2000, en términos de la construcción de oleoductos y gasoductos. Porque para ingresar a los mercados mundiales, solo era necesario construir la infraestructura. No tenemos acceso al mar abierto. Rusia ha tomado relativamente recientemente pasos en esta dirección.Aunque recordamos que hace muchos años se implementó el proyecto ¨Blue Stream¨ de lo que olvidaron. Pero este también es un proyecto de construcción del gasoducto en el fondo del Mar Negro desde Rusia a Turquía. En principio, no hay nada nuevo en lo que ha sucedido este año: la apertura de la fase marina de ¨Corriente Turca¨.La interacción política de alto nivel de Rusia y Turquía ha permitido que la realización de este proyecto se realice o acelere. Siendo un país amigo de Rusia y Turquía, hemos sido invitados a la ceremonia del lanzamiento del proyecto.Tocante al proyecto de Corredor de Gas del Sur que en mayo del año 2018 se puso en marcha. Es un proyecto que reune en sí mismo cuatro importantes proyectos independientes. Es la explotación del mayor campo de condensados de gas en Shahdeniz y la construcción de tres gasoductos integrados. Hasta la fecha, 3 segmentos de 4 de este proyecto ya se han implementado, y después de la apertura oficial del Corredor de Gas del Sur en mayo, en junio se inauguró el proyecto TANAP. Por lo tanto, estaremos transportando más gas al mercado turco y luego al europeo,lo que es nuestra política, porque en 2007 abrimos un gasoducto desde Bakú a la ciudad turca Erzurum y somos exportadores de gas al mercado turco. El corredor de gas del sur nos permitirá duplicar las exportaciones de gas al mercado turco, así como ingresar a los mercados limítrofes a Turquía y más allá a Europa occidental. Esto nos brindará la oportunidad de realizar nuestro gran potencial de gas y traerá miles de millones de dólares al Tesoro Nacional. Esto ya ha permitido crear decenas de miles de empleos y, por supuesto, un mapa energético completamente nuevo de Eurasia.La unión de los esfuerzos de Azerbaiyán, Rusia y Turquía en esta dirección no solo nos permitirá implementar plenamente nuestros planes, garantizar nuestros intereses, sino también tener una política muy predecible en cuanto al desarrollo de nuestros recursos energéticos y su transporte.

- Puedo decir inmediatamente algunas palabras sobre la política proyectada por parte de los competidores. Dado que cuanto más fuerte es el país, mayor es su éxito, mayor es la presión sobre él, y aquí la lucha por la influencia de la energía es obvia. Puede mirar a Rusia y la presión ejercidas por los países occidentales, principalmente por los Estados Unidos, a los que estamos sometiendo precisamente por nuestros planes energéticos en Europa. ¿Está listo para unirse? Tiene efectos secundarios.

- - El hecho es que, en términos del desarrollo de nuestros proyectos de energía, nunca hemos sentido tal presión. Incluso diría lo contrario, dado que el gas azerbaiyano garantizará en cierta medida la seguridad energética de los países europeos, sentimos el apoyo de la Unión Europea. El Consejo Consultivo para la implementación del proyecto del Corredor de Gas del Sur se celebra anualmente en Bakú. Como los estados miembros de la UE están en el proyecto, la UE siempre ha estado representada en el marco del Consejo Consultivo. Llevamos a cabo los proyectos energéticos como los necesitamos, siendo un país con gran riqueza de los recursos del petróleo y del gas, para obtener ingresos tenemos que venderlos. Por lo tanto, incorporamos compañías de inversionistas, bancos, construimos gasoductos, oleoductos. Solo el Corredor Sur de Gas cuesta unos 40 mil millones de dólares. La mayor parte de esta inversión es capital prestado. Por lo tanto, por supuesto, la cooperación activa con instituciones financieras internacionales fue un factor importante en este proyecto.Por lo tanto, en este contexto, en el marco de los proyectos de energía, no sentimos ningún obstáculo. Por otro lado, tiene toda la razón al afirmar que la importancia y el papel de Azerbaiyán no solo en el mercado de la energía, sino también, en general, está creciendo en términos geopolíticos.El país se desarrolla cada vez más, tiene más planes en la vía de confirmación a sí mismo en la región y, proporcional a nuestro desarrollo,a la forma de aplicación de las políticas independientes, aumenta la presión sobre nosotros. Pero no está conectado con factores energéticos, está conectado con intentos de involucrarnos a veces en algunas aventuras que están absolutamente contraindicadas en nuestra gente y en nuestro país. Al comienzo de la conversación,hice hincapié que en nuestro país, en Azerbaiyán, no hay riesgos y amenazas potenciales, ni físicos, ni ideológicos, ni sociales, ni políticos. Cualquier cosa que pueda perturbar la paz de nuestros ciudadanos,solo con la influencia aportada desde el exterior. Por lo tanto, somos muy sensibles y cuidadosos con las cuestiones relacionadas con nuestra soberanía,nuestra seguridad, con la seguridad de nuestros ciudadanos.Por lo tanto, los intentos de involucrar a Azerbaiyán en algún tipo de aventura internacional siempre han fracasado. Probablemente, a alguien no se lo guste, y periódicamente somos testigos de estos resultados, así como se reflejan en la adopción de algunas resoluciones de organizaciones internacionales, en las que no participamos en absoluto.

- O acusaciones de violaciones de derechos humanos.

- - Absolutamente es cierto.

- Tema favorito.

- Sí, precisamente es así. Además, es extraño cuando las resoluciones son tomadas contra nosotros por aquellas estructuras en las que no somos miembros y no lo pretendemos. Es solamente ridículo. También, por supuesto, en la prensa se utiliza activamente la propaganda falsa. Este es un método favorito de demonización, chantaje e intentos de ejercer presión. Pero ya hemos mejorado una inmunidad ante las denigraciones como estos. Los ciudadanos de Azerbaiyán entienden muy bien lo que está detrás de estos intentos de la propaganda falsa de información. El desarrollo seguro y estable de Azerbaiyán es la mejor respuesta para todos aquellos que quieren hacernos daño.

-El ruso es el idioma de la comunicación internacional. Estamos hablando del idioma ruso en este contexto y, por supuesto, permítame enfatizar una vez más que esto demostrará lo que estamos discutiendo y haciendo con Ud hoy, no será en vano, no será en vano si las próximas generaciones conocen y aprecian la asociación, que fueron fundados por sus antepasados. Señor presidente, ¿Cuáles son sus expectativas para 2019?

- En 2019, estoy seguro, nuestro país se desarrollará progresivamente. Las reformas que llevamos a cabo, ya una gran parte de ellas, se manifestarán en 2019. Finalizaremos el proceso de transformación de la economía azerbaiyana, por lo tanto, creo que, en términos de desarrollo económico, todos los planes se implementarán. El presupuesto estatal ya ha sido adoptado. Él, como siempre, y es orientado socialmente. Por lo tanto, todos los programas sociales serán implementados. El próximo año planeamos poner en explotación más de 4 mil apartamentos para personas desplazadas forzosas y refugiados, y más de 800 apartamentos para las familias de las víctimas de la guerra surgida entre Armenia y Azerbaiyán. Es decir, la orientación social de nuestra economía será muy significativa. También en 2019, creo, se tomarán medidas importantes para convertir a Azerbaiyán en un centro de transporte internacional. Hoy, los proyectos Norte-Sur y Este-Oeste pasan a través de nuestro territorio. Somos el único país que participa en estos dos proyectos, y la cantidad de países que están conectados a estos proyectos está creciendo cada año. Hemos creado la infraestructura de transporte más moderna en Azerbaiyán: ferrocarril, mar, aire, 6 aeropuertos internacionales, carreteras. Puedo decir que, según el Foro Económico de Davos, Azerbaiyán ocupa el puesto 34 en el mundo por la calidad de las autopistas. Este es un indicador bastante alto, que indica cuánta atención prestamos a estos proyectos. Nosotros, por supuesto, como presidente del Movimiento de Países No Alineados, trabajaremos activamente en el ámbito internacional y brindaremos apoyo a los países miembros.

También, por supuesto, esperamos que en 2019 haya movimientos positivos hacia la resolución del conflicto armenio-azerbaiyano de Nagorno-Karabaj. Creo que los eventos que ocurrieron en Armenia en la primavera de este año son un claro indicador de la inutilidad de la política de mantener el status quo por parte de Armenia. A lo largo de los años hemos avanzado mucho en el desarrollo, y el equilibrio del potencial económico y de todos los demás componentes entre Azerbaiyán y Armenia se ha roto durante mucho tiempo. Creo que nuestra política para aumentar el potencial económico, la energía y los proyectos de transporte en cierta medida fue la causa de lo que sucedió en Armenia. Además de todos los demás problemas que preocupaban a la sociedad armenia, uno de los factores de los sucesos ocurridos esta primavera,fue la difícil situación socioeconómica en la que Armenia cayó. Y estoy profundamente convencido en lo que esto sucedió como resultado del conflicto pendiente Nagorno-Karabaj armenio-azerbaiyano. Por eso, creo que tanto en la sociedad armenia, como en su jefatura habrá un mayor entendimiento de que solo con una solución justa del conflicto, solo después de la emancipación de los territorios históricamente azerbaiyanos ocupados por las FF.AA. de Armenia crecerá significativamente la economía armenia. De lo contrario, creo que será difícil esperar los resultados de transformaciones socioeconómicas serias en Armenia.

Es decir, vemos los resultados de nuestra política justa aplicada, siempre queremos resolver el conflicto pacificamente. Hemos estado y continuaremos llevando una política para demostrar qué ventajas traerá la paz a la región y qué dificultades existirán en Armenia si no lo obtendremos. Estoy profundamente convencido de que la única forma en que los nuevos líderes armenios puedan llevar a cabo todos sus planes para transformar el país es resolver el conflicto con Azerbaiyán. Y para esto necesita abandonar los territorios que no les pertenecen y permitir que cientos de miles de azerbaiyanos regresen a sus tierras,a sus hogares . Por lo tanto, hay esperanza de que haya más comprensión en este sentido. Pero no puedo adivinar, como dicen, el tiempo lo mostrará todo. Pero también llevaremos a cabo sistemáticamente la política de la que hablé, aún más al ver que da resultados.

-La opción estratégica de Azerbaiyán en 2019 es la estratégica de paciencia, la resistencia, el equilibrio y la concentración en su propio desarrollo.

- Absolutamente cierto. Usted ha formulado exactamente todo lo que estamos planeando y haciendo.

- Le deseo éxito. Muchas gracias por esta entrevista y le deseo todo lo mejor.

-Gracias .Siempre me alegro de verle. Quiero aprovechar la víspera del Año Nuevo para desearle al pueblo ruso todo lo mejor, paz, prosperidad y felicidad en el Año Nuevo.

-Gracias.

Comparta la noticia en las redes sociales

Síguenos en las redes sociales

"Azercosmos" y una empresa checa firman un Memorando de Cooperación

Azerbaiyán celebra el 106 aniversario de la creación de las Fuerzas Armadas

Aydin Karimov: "Shusha se desarrolla gracias a la energía de la juventud"

Malasia acoge una exposición sobre Shusha, la perla de Karabaj

París acoge la presentación de un documental sobre Ahmadiyya Jabrayilov, destacado representante del Movimiento de Resistencia francés

El Abierto de Bakú 2024 unirá a más de 300 ajedrecistas

Estudiantes de la Escuela Superior de Petróleo de Bakú representarán a Azerbaiyán en EE.UU.

"Turkish Airlines" recibe por novena vez el premio a la mejor compañía aérea de Europa

En Bakú se proyecta una película sobre la vida de compositora y cantante argentina

Se espera que fundador de Wikileaks, Julian Assange, se declare culpable tras acuerdo con EE. UU.

En Shusha se celebra el Foro Internacional de Juventud

La ajedrecista azerbaiyana se proclama campeona de Inglaterra

"Llamamiento de solidaridad de las ONG's azerbaiyanas por un mundo verde" al Presidente de la República de Azerbaiyán

Ministro azerbaiyano: "La participación de los jóvenes en los grandes proyectos es esencial"

En Turkmenistán se discute el trabajo hecho para ampliar las oportunidades del Corredor Medio

Secretario General de la IСESCO: "Haremos todo lo posible para ampliar la asociación con Azerbaiyán"

Azerbaiyán y Marruecos eliminan el régimen de visados

Azerbaiyán y Gambia eximen mutuamente de visado a los titulares de pasaportes diplomáticos

Delegación de Kazajistán visitó "ASAN xidmət"

Presidenta del Parlamento: "Hoy en día el ejército azerbaiyano se encuentra entre los ejércitos más fuertes del mundo"

Continúa en Zangilan el Foro de Cooperación de ONG de Azerbaiyán

El portavoz de Estados Unidos: “Seguimos apoyando los contactos entre Azerbaiyán y Armenia”

Titular de ONU condena ataque terrorista en región rusa de Daguestán

AZAL una vez más es galardonada como la mejor aerolínea de Asia Central y la CEI

El Festival Internacional de Gurama ha concluido su labor en Shusha

Se celebra un intercambio de opiniones sobre la realización de proyectos conjuntos entre Azerbaiyán y Kirguistán

Bajará el costo del combustible en El Salvador

Fiscal General: "Las causas penales contra los líderes separatistas de la formación autoproclamada serán enviadas a los tribunales"

ANAMA: "946 hectáreas de terreno fueron limpiadas de minas y municiones sin explotar la semana pasada"

El Pleno del Tribunal Constitucional examinará la solicitud del Presidente sobre una disolución del Milli Majlis conforme a la Constitución

Se prolonga el régimen especial de cuarentena en Azerbaiyán

Se celebra por primera vez un foro de ONG en los territorios liberados

Fiscal General de Azerbaiyán: "El doloroso problema que nos dejaron como "herencia" se ha resuelto de una vez por todas"

Fiscal General: "Azerbaiyán no queda al margen del impacto del cambio climático global"

Se celebra un acto con motivo de la puesta en servicio del edificio administrativo de la Fiscalía de la ciudad de Khankandi

Se firma el Memorando de Entendimiento sobre el proyecto ECOLEAD en Khankandi

El cohete reutilizable de China completa las primeras pruebas

Los estudiantes de la Escuela Superior de Petróleo de Bakú cursarán estudios en Portugal

Euro-2024: El partido formal para España, Italia contra Croacia

Se examinan los efectos del cambio climático en la seguridad de la región de la OSCE

Concluye en Bakú el Foro de Acción por el Clima de la Organización de Jóvenes del MNOAL

El Presidente Ilham Aliyev expresa sus condolencias al Presidente ruso y al Jefe de Daguestán

Los luchadores azerbaiyanos brillan en el torneo internacional

Se establece en Sudáfrica la primera organización de la diáspora azerbaiyana

Los jugadores de bádminton azerbaiyanos obtienen cuatro medallas en Serbia

Una delegación del Ministerio de Cultura de Azerbaiyán visita Alemania

Las posiciones del ejército azerbaiyano en Kalbajar vuelven a ser objeto de fuego

Un halterófilo azerbaiyano más gana tres medallas europeas en Grecia

Los deportistas azerbaiyanos brillan en los Juegos Deportivos BRICS Kazán 2024

Una remadora azerbaiyana se proclama campeona de Europa

Nissan Motor reduce casi un 10% su capacidad de producción en China

Mueren 20 peregrinos marroquíes durante hach en Arabia Saudí

Los piratas informáticos penetran en la base de datos del Servicio Nacional de Salud británico y exigen un rescate

Un azerbaiyano encabeza la clasificación de los mejores cirujanos dentales de Moscú en 2024

"La contribución" de Francia e India en la región no sirve ni a la paz ni a la seguridad

Sismo sacude el Mar Caspio

Este año el porcentaje de la energía verde en la producción de electricidad en Azerbaiyán se aumentó un 14%

Se han encontrado municiones en Khankandi

Se discute la ampliación de la cooperación en el transporte por carretera y el transporte de mercancías entre Azerbaiyán, Irán y Rusia

Presidente de Azerbaiyán: "Nuestro objetivo es garantizar un enfoque muy sofisticado para maximizar el uso de los recursos energéticos renovables"

Presidente Ilham Aliyev: "Azerbaiyán es atractivo no sólo para las inversiones en combustibles fósiles, sino también en fuentes de energía renovables"

La Comunidad de Azerbaiyán Oriental insta a UE a evitar la postura parcial hacia Azerbaiyán

La entrevista del presidente Ilham Aliyev fue transmitida por el canal Euronews

Ministerio de Defensa: "Las posiciones del Ejército azerbaiyano en Kalbajar están bajo fuego"

Los participantes en la 29ª Reunión de Alto Nivel sobre la COP29 visitaron la Mezquita de Zangilan y el Hotel Ağalı

Concluye en Zangilán la Reunión de Alto Nivel titulada "Camino a la COP29: un futuro sostenible y resiliente "

Continuó en Zangilan la 29ª Reunión de Alto Nivel "El camino hacia la COP29: un futuro sostenible y resiliente"

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán responde a Josep Borrell

Milli Majlis aprueba un llamamiento al Presidente de Azerbaiyán sobre la celebración de elecciones parlamentarias anticipadas

Defensora del Pueblo: "Las organizaciones internacionales no deben permanecer indiferentes ante el terror que provocan las minas plantadas por Armenia"

Finaliza la misión diplomática del Embajador de Kirguistán en Azerbaiyán

El Presidente Ilham Aliyev y la Primera Dama Mehriban Aliyeva participaron en la inauguración del nuevo edificio del Instituto de Botánica en Bakú y revisaron las novedades en el Jardín Botánico

La cooperación entre Azerbaiyán y la Federación Rusa en los ámbitos humanitario y educativo avanza con éxito

Asistente del Presidente: "Las relaciones entre Azerbaiyán y Rusia están al máximo nivel"

Bakú acoge la quinta reunión del Consejo de Expertos Ruso-Azerbaiyano

El Grupo de Iniciativas de Bakú celebra en Nueva York una conferencia internacional sobre el colonialismo

Ha fallecido un empleado de ANAMA durante una operación de desminado en Jabrayil

Azerbaiyán y Serbia debaten una asociación estratégica

Azerbaiyán e Italia exploran perspectivas de cooperación militar y técnica

Otros dos luchadores grecorromanos azerbaiyanos logran medallas en los Juegos Deportivos BRICS 2024

Un halterófilo azerbaiyano gana tres medallas de oro en el Campeonato de Europa

Un levantador de pesas azerbaiyano se convierte en siete veces campeón de Europa

Las gimnastas rítmicas azerbaiyanas ganan 13 medallas en Parma

Los luchadores grecorromanos de Azerbaiyán ganan tres medallas en los Juegos Deportivos BRICS 2024

Una mujer de 105 años obtiene su maestría en Stanford

Francia deniega la salida a varias personas del Grupo de Iniciativas de Bakú, impidiéndoles participar en un acto en las Naciones Unidas

Se discuten las oportunidades de cooperación en la aplicación de las iniciativas adoptadas por Azerbaiyán para hacer frente al cambio climático

El Presidente de Azerbaiyán mantiene una conversación telefónica con el Secretario de Estado de Estados Unidos

Se firma en Moscú el plan de trabajo de la comisión interparlamentaria de cooperación entre la Asamblea Federal de la Federación de Rusia y Milli Majlis

Accidente aéreo en zona arrocera de provincia central de Cuba

Suben a 29 los muertos por consumo de licor adulterado en la India

Comisión Europea - Dirección General de Energía propone celebrar actos conjuntos durante la COP29

Nigar Arpadarai: "La prioridad clave de la COP29 es atraer inversiones para afrontar los retos del cambio climático"

Milica Pejanović-Đurišić: “La COP29 debe convertirse en una plataforma para un amplio debate sobre el campo de la nueva biología, las TIC y la inteligencia artificial”

Azerbaiyán participa en la 3ª edición de la Cumbre SAI20

La Reunión de Alto Nivel organizada en Bakú incluye una mesa redonda sobre "El papel de la ciencia, la tecnología y la innovación"

El Ministro de Asuntos Exteriores de Nueva Caledonia: “Instamos a Francia a reconocer los derechos de nuestro pueblo”

Ministerio de Asuntos Exteriores: “Rusia está a favor de la normalización completa entre Armenia y Azerbaiyán en el marco de los acuerdos trilaterales”

En el Día Mundial del Refugiado, la ICESCO pide más solidaridad y esfuerzos humanitarios para preservar la dignidad de los refugiados

Presidente designado de la COP29: "Debemos aumentar la ambición con planes claros para construir un mundo resistente al cambio climático"