DEPORTES
Formula1 en Azerbaiyán




Bakú entró en top-3 ciudades con más calidad de turismo y deporte de 2016. Bakú entró en esta lista con la cuarta carrera de bicicletas “El torneo de Azerbaiyán” que llevó a cabo en esta ciudad, Moscú con el campeonato del mundo de hockey con disco que celebró en su ciudad y Barcelona donde pasó el Gran Prix español de Formula-1.
Formula1,cuya historia comienza alrededor del siglo XX, a partir del año 1946,evolucionó desde las competiciones de Grand Prix de principios del siglo XX y la verdadera historia de la F1 empezó en 1947 con la normalización de reglas por parte de la FIA. La historia del deporte ha ido en paralelo a la de sus regulaciones técnicas.
Las reglas para el Campeonato Mundial de Grand Prix ya habían sido establecidas antes de la Segunda Guerra Mundial, pero llevó varios años más de espera hasta su modificación, que tuvo lugar en 1947, cuando la antigua AIACR se reorganizó y paso a llamarse ``Federación Internacional de Automóvilismo´´ la actual FIA. Se creó la Fórmula 1 y se estableció un sistema de puntuación y se reconocieron un total de siete carreras como aptas para el Campeonato del Mundo. La primera carrera del Campeonato Mundial se llevó a cabo el 13 de mayo en el circuito de Silverstone, en el Reino Unido.
Desde hace 3 años que Azerbaiyán acoge la competición deportiva Gran Premio de Fórmula 1.
El trazado urbano de Bakú, en Azerbaiyán, ha sido la sede de la carrera europea. Bernie Ecclestone y el Ministro de Juventud y Deporte de Azerbaiyán presentaron el diseño de Hermann Tilke en el año 2016, que cuenta con una sección de 2'2 kilómetros a fondo.
Tras el anuncio de que Azerbaiyán organizaría el Gran Premio de Europa, Bernie Ecclestone y el Ministro de Juventud y Deporte del país presentaron el aspecto del trazado que había albergado la carrera. El circuito urbano de Bakú, diseñado por Hermann Tilke, fue sede de la 23ª edición del Gran Premio de Europa, que se disputó en 2016. Ecclestone, que aprovechó su viaje a Rusia aquel tiempo para presentar el ‘Baku Street Circuit’, se mostró muy satisfecho: “Azerbaiyán es el último lugar llegado al calendario de la Fórmula 1. Estoy encantado de que hayan diseñado un innovador circuito callejero que les ayudará sin duda a convertirse en un evento de clase mundial cuando vayamos allí en 2016”.
En 2016 se disputó bajo la denominación de GP de Europa, mientras que este 2017 ya es GP de Azerbaiyán.
El trazado del circuito de Bakú tiene una longitud de 6.003 m. con 12 curvas a la izquierda y 8 a la derecha. La velocidad máxima es de 340 km/h.
La siguiente está prevista a celebrar en Bakú el 28 de abril de 2019.
Gran Prix de Azerbaiyán es reconocido la mejor etapa de F1 de 2018 según los resultados de una encuesta realizada en la página web oficial de la Fórmula 1 en Twitter.En la encuesta participaron 43 419 de los usuarios.
El 68 por ciento votó por el gran premio de Azerbaiyán. Gran premio de China ocupó el segundo lugar con el 14 por ciento de los votos, seguida de la fase de campeonato en Bahrein con el 11 por ciento y de la de Australia — el siete por ciento.