MUNDO
Gobierno guatemalteco reparte mascarillas en mercados de la capital

Bakú, 14 de abril, AZERTAC
El Gobierno de Guatemala comenzó la entrega de mascarillas en los principales mercados de esta capital, pues su uso es obligatorio a partir de hoy en la vía pública para contener la propagación de la Covid-19, reporta AZERTAC alegándose a Prensa Latina.
El anuncio lo hizo la víspera el presidente Alejandro Giammattei, quien precisó que se distribuirán en el transcurso de esta semana tres millones de nasobucos, como sucedió este lunes en los mercados El Guarda, La Terminal zona 4, la Central de Mayoreo (Cenma) y San Martín, en la zona 6.
Giammattei indicó que la idea es tratar de llegar a los lugares de mayor concentración y tener el control de las personas mediante su número de documento personal de identificación para velar que no reciban más de una.
Estas mascarillas son reutilizables y llenan las especificaciones orientadas por los expertos, aseguró en entrevista a una radio local.
Incumplir con esta medida de mitigación del riesgo de contagio podría costar a los guatemaltecos multas de siete mil a 150 mil quetzales (900 a 19 mil 730 dólares).
Además de este primer lote, el Ejecutivo busca adquirir más tapabocas lavables, aunque Giammattei explicó este lunes que se estimulará la producción local.
Desde hace varias semanas, algunos reos de Pavoncito, el Centro de Orientación Femenino y las del Preventivo para Mujeres Santa Teresa trabajan en conjunto para producir miles de mascarillas.
También la inventiva fructifica en tiempos de crisis y grupos de estudiantes y profesores de las Universidades San Carlos de Guatemala y la Rafael Landívar tienen a punto prototipos de caretas y de respiradores artificiales en busca de empresas que apoyen su producción a gran escala.
Hasta ayer, los casos positivos de Covid-19 sumaban 156, con cinco fallecidos, 19 pacientes recuperados y 131 en hospitales.
Los departamentos más afectados son Guatemala, Chimaltenango y Suchitepéquez, al concentrar el 79,5 por ciento del total de infectados a nivel nacional.
A partir de hoy la actualización de los partes se hará a las 18:00, hora local, para evitar contradicciones, según precisó Giammattei, quien es la única voz oficial sobre el tema del nuevo coronavirus.