Agencia Estatal de Noticias de Azerbaiyán

POLÍTICA

Hikmat Hajiyev: “Todos los que quieran contribuir a la paz y la seguridad debe apoyar seriamente las conversaciones de paz entre Armenia y Azerbaiyán"

Hikmat Hajiyev: “Todos los que quieran contribuir a la paz y la seguridad debe apoyar seriamente las conversaciones de paz entre Armenia y Azerbaiyán

Bakú, 6 de septiembre, AZERTAC

Todos los que quieran contribuir a la paz y la seguridad en la región debe apoyar seriamente las conversaciones de paz entre Armenia y Azerbaiyán.

AZERTAC informa que así lo afirmó Hikmat Hajiyev, asistente del presidente de Azerbaiyán - jefe del Departamento de Política Exterior de la Administración Presidencial, en una entrevista concedida al diario saudí "Arabnews".

Haciendo hincapié en que las acusaciones de que la población armenia que vive en la región de Karabaj de Azerbaiyán se enfrenta a un desastre humanitario son infundadas, el asistente del presidente declaró: “Se trata de acusaciones infundadas y sin fundamento contra Azerbaiyán. No hay restricción ni bloqueo para los residentes armenios de la región azerbaiyana de Karabaj.

Lo que Azerbaiyán sugiere es tener varias carreteras. Una de las carreteras importantes es la carretera Aghdam-Khankandi. Es mucho más eficiente y tiene más capacidad logística para llegar a la región de Karabaj porque Azerbaiyán la ha reconstruido por completo.

Actualmente, la carretera Lachin-Khankandi es operativa y funcional. El Comité Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja realiza convoyes por esta carretera.

Pero lo que decimos es: abramos la carretera Aghdam-Khankandi. Garantizará la integración, de modo que Azerbaiyán tendrá acceso directo a Khankandi y contacto directo con los armenios de Karabaj que, a su vez, también tendrán la oportunidad de utilizar el principal sistema de carreteras de Azerbaiyán para llegar a otras partes de Azerbaiyán.

Pero, por desgracia, los señores de la guerra al mando del actual régimen títere armenio subordinado en esos territorios de Azerbaiyán están utilizando la situación humanitaria en su propio beneficio, para prolongar su supervivencia como entidad separatista que no aceptará la soberanía de Azerbaiyán, y en beneficio de la propaganda, la falta de información y la desinformación de la comunidad internacional. Esta ha sido siempre su razón de ser.

Les invitamos a dialogar. Pero dicen no al diálogo. Es una actitud destructiva. También dicen no a los alimentos básicos o a lo que venga de Azerbaiyán. Esto es racismo. Por el origen del producto alimenticio, dicen que no lo aceptarán.

Desde la firma de la Declaración Trilateral (entre los dirigentes de Armenia, Azerbaiyán y Rusia) en 2021, la parte armenia estaba utilizando indebidamente la carretera de Lachin para el envío de munición militar, personal y minas terrestres a la región azerbaiyana de Karabaj.

Por ello, Azerbaiyán se vio obligado a establecer el puesto de control de Lachin en su frontera con Armenia. Azerbaiyán no puede permitirse tener otra zona gris en su territorio soberano.

Pero mi pregunta es: ¿Por qué el régimen ilegal armenio se resiste a la apertura de esta segunda carretera? Por todos los medios siguen manipulando la opinión de la comunidad internacional.

La carretera es civilización. La carretera es cultura. Decir no a una carretera tiene un elemento de racismo. Es una política destructiva. Pero el tiempo de la ocupación ya pasó”.

En respuesta a la pregunta sobre la parcialidad de la opinión de Luis Moreno Ocampo, ex fiscal de la Corte Penal Internacional, Hikmat Hajiyev apuntó que, en su opinión, Ocampo no toca el genocidio y los crímenes de guerra cometidos por Armenia contra Azerbaiyán a nivel estatal, la destrucción completa de 8 ciudades de Azerbaiyán y el genocidio de Joyalí.

Se señaló que en virtud de la Convención Internacional sobre la Eliminación Completa de todas las Formas de Discriminación Racial, Azerbaiyán también ha presentado un plan muy serio contra la República de Armenia ante la CIJ. En Armenia, la palabra azerbaiyano o turco se utiliza como insulto.

Eso dice mucho sobre el pensamiento dominante en la sociedad armenia. Armenia ha destruido todos los elementos del patrimonio cultural, religioso e incluso humano de Azerbaiyán en los territorios bajo su ocupación.

Por eso es lamentable que algunos medios de comunicación internacionales caigan en la trampa de la propaganda política de Armenia.

Al informar sobre el proceso del acuerdo de paz, el asistente del presidente azerbaiyano subrayó: “Azerbaiyán desea realmente firmar un tratado de paz y cerrar la página del capítulo de enfrentamientos y atrocidades en esta región. Nos gustaría vivir en paz. Pero la pelota está en el tejado de la República de Armenia. Cuanto antes comprendan esta realidad, mejor será para todos.

La sucia propaganda de Armenia contra Azerbaiyán nos ha desviado del camino de las negociaciones del tratado de paz, en una plataforma proporcionada por Washington DC, que apreciamos mucho. Habíamos logrado avances muy importantes. Casi el 70% del documento había sido aprobado. En cierto sentido, estábamos de acuerdo.

La firma del tratado de paz cambiará por completo el panorama de la región del Cáucaso Sur. Pero, por un lado, el primer ministro de Armenia reconoce la integridad territorial de Azerbaiyán y, por otro, mantiene las fuerzas armadas armenias en nuestro territorio. Sigue financiando el régimen subordinado ilegal en nuestro territorio.

Desgraciadamente, vemos cómo elementos de la rivalidad geopolítica se manifiestan en la región del Cáucaso Sur, y nuestro mensaje también a las grandes potencias es: No exportéis vuestra agenda política interna a nuestra región.

Lo que también estamos viendo es que Armenia se está convirtiendo, por desgracia, en otra Siria de nuestra región, ya que está dividida entre las grandes potencias según sus propios intereses geopolíticos.

Una misión allí es la de la UE. Nos han dicho que es una misión civil a corto plazo. Pero se ha convertido en una misión a largo plazo. Cuenta con personal militar.

Todos los que quieran contribuir a la paz y la seguridad en la región, en lugar de hacer aventurerismo diplomático y propaganda, deberían comprometerse seriamente a apoyar las conversaciones entre Armenia y Azerbaiyán para un tratado de paz”.

Según Hikmat Hajiyev, existen varias plataformas: “Por un lado, tenemos un proceso de Bruselas facilitado por el presidente (del Consejo Europeo) Charles Michel. Esto es muy apreciado. Desde esa plataforma se han generado elementos importantes de las conversaciones del tratado de paz sobre un consejo de normalización entre Armenia y Azerbaiyán.

También agradecemos al gobierno estadounidense, y en particular al secretario de Estado Antony Blinken, su compromiso personal en las conversaciones sobre el tratado de paz. Han hecho mucho.

Tampoco podemos negar el papel de Rusia. También contribuye porque forma parte de la región y mantiene relaciones históricas tanto con Armenia como con Azerbaiyán”.

Haciendo hincapié en que la reconciliación es una de las partes más difíciles de la situación posterior al conflicto, el asistente del presidente resaltó: “En Azerbaiyán, cientos de miles de familias han perdido a sus seres queridos y son refugiados y desplazados internos.

Imagínense que las personas regresan a sus hogares y los ven completamente en ruinas. No es fácil. Están buscando respuestas. No hay respuesta porque nadie de la parte armenia ha tenido el valor suficiente para atreverse a decir: "(Por favor) discúlpennos. Nuestras disculpas por todos nuestros errores".

No ha habido ni un solo caso en Armenia contra las personas que han llevado a cabo acciones notorias contra Azerbaiyán. Hacer justicia a la gente también podría enviar una señal positiva.

Sí, creo que la reconciliación es posible, pero por supuesto llevará tiempo. Depende mucho de la parte armenia.

También he estudiado detenidamente todos los libros escolares y de texto de la República de Armenia. Todo es odio, odio y odio contra sus vecinos, y la superioridad exclusiva de los armenios.

Este tipo de pensamiento racista sigue siendo dominante en la mentalidad de la literatura armenia, los medios de comunicación armenios, etc.

Le preguntaré al primer ministro de Armenia si está dispuesto a decir, en nombre del pueblo armenio y del gobierno armenio: "(Por favor) discúlpenme". Creo que esto podría cambiar muchas cosas.

¿Por qué se niega Armenia a facilitar información sobre las fosas comunes de 4.000 azerbaiyanos? ¿Quién compensará los 30 años que se han quitado de la vida a un millón de azerbaiyanos que crecieron en tiendas de refugiados?”.

Comparta la noticia en las redes sociales

Síguenos en las redes sociales

El Ministro turco de Transporte felicita a Azerbaiyán en el Día de las Fuerzas Armadas

El Ministro de Exteriores de Azerbaiyán discutió con Igor Khovayev la situación actual en la región

 Marcha de los militares con motivo de la celebración del Día de las Fuerzas Armadas

Azerbaiyán y Rusia exploran el estado actual y las perspectivas de desarrollo de la cooperación consular

Defensora del Pueblo de Azerbaiyán interviene en la reunión de Defensores del Pueblo de la OCI en Marruecos

Se presenta al Presidente de Azerbaiyán un avión de transporte militar fabricado por la empresa italiana Leonardo

La Vicepresidenta Primera comparte publicación con motivo del Día de las Fuerzas Armadas

El Presidente de Azerbaiyán compartió la publicación sobre el Héroe Nacional Natig Gasimov

El Presidente de Azerbaiyán comparte publicación con motivo del Día de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán

"Azercosmos" y una empresa checa firman un Memorando de Cooperación

Azerbaiyán celebra el 106 aniversario de la creación de las Fuerzas Armadas

Aydin Karimov: "Shusha se desarrolla gracias a la energía de la juventud"

Malasia acoge una exposición sobre Shusha, la perla de Karabaj

París acoge la presentación de un documental sobre Ahmadiyya Jabrayilov, destacado representante del Movimiento de Resistencia francés

El Abierto de Bakú 2024 unirá a más de 300 ajedrecistas

Estudiantes de la Escuela Superior de Petróleo de Bakú representarán a Azerbaiyán en EE.UU.

"Turkish Airlines" recibe por novena vez el premio a la mejor compañía aérea de Europa

En Bakú se proyecta una película sobre la vida de compositora y cantante argentina

Se espera que fundador de Wikileaks, Julian Assange, se declare culpable tras acuerdo con EE. UU.

En Shusha se celebra el Foro Internacional de Juventud

La ajedrecista azerbaiyana se proclama campeona de Inglaterra

"Llamamiento de solidaridad de las ONG's azerbaiyanas por un mundo verde" al Presidente de la República de Azerbaiyán

Ministro azerbaiyano: "La participación de los jóvenes en los grandes proyectos es esencial"

En Turkmenistán se discute el trabajo hecho para ampliar las oportunidades del Corredor Medio

Secretario General de la IСESCO: "Haremos todo lo posible para ampliar la asociación con Azerbaiyán"

Azerbaiyán y Marruecos eliminan el régimen de visados

Azerbaiyán y Gambia eximen mutuamente de visado a los titulares de pasaportes diplomáticos

Delegación de Kazajistán visitó "ASAN xidmət"

Presidenta del Parlamento: "Hoy en día el ejército azerbaiyano se encuentra entre los ejércitos más fuertes del mundo"

Continúa en Zangilan el Foro de Cooperación de ONG de Azerbaiyán

El portavoz de Estados Unidos: “Seguimos apoyando los contactos entre Azerbaiyán y Armenia”

Titular de ONU condena ataque terrorista en región rusa de Daguestán

AZAL una vez más es galardonada como la mejor aerolínea de Asia Central y la CEI

El Festival Internacional de Gurama ha concluido su labor en Shusha

Se celebra un intercambio de opiniones sobre la realización de proyectos conjuntos entre Azerbaiyán y Kirguistán

Bajará el costo del combustible en El Salvador

Fiscal General: "Las causas penales contra los líderes separatistas de la formación autoproclamada serán enviadas a los tribunales"

ANAMA: "946 hectáreas de terreno fueron limpiadas de minas y municiones sin explotar la semana pasada"

El Pleno del Tribunal Constitucional examinará la solicitud del Presidente sobre una disolución del Milli Majlis conforme a la Constitución

Se prolonga el régimen especial de cuarentena en Azerbaiyán

Se celebra por primera vez un foro de ONG en los territorios liberados

Fiscal General de Azerbaiyán: "El doloroso problema que nos dejaron como "herencia" se ha resuelto de una vez por todas"

Fiscal General: "Azerbaiyán no queda al margen del impacto del cambio climático global"

Se celebra un acto con motivo de la puesta en servicio del edificio administrativo de la Fiscalía de la ciudad de Khankandi

Se firma el Memorando de Entendimiento sobre el proyecto ECOLEAD en Khankandi

El cohete reutilizable de China completa las primeras pruebas

Los estudiantes de la Escuela Superior de Petróleo de Bakú cursarán estudios en Portugal

Euro-2024: El partido formal para España, Italia contra Croacia

Se examinan los efectos del cambio climático en la seguridad de la región de la OSCE

Concluye en Bakú el Foro de Acción por el Clima de la Organización de Jóvenes del MNOAL

El Presidente Ilham Aliyev expresa sus condolencias al Presidente ruso y al Jefe de Daguestán

Los luchadores azerbaiyanos brillan en el torneo internacional

Se establece en Sudáfrica la primera organización de la diáspora azerbaiyana

Los jugadores de bádminton azerbaiyanos obtienen cuatro medallas en Serbia

Una delegación del Ministerio de Cultura de Azerbaiyán visita Alemania

Las posiciones del ejército azerbaiyano en Kalbajar vuelven a ser objeto de fuego

Un halterófilo azerbaiyano más gana tres medallas europeas en Grecia

Los deportistas azerbaiyanos brillan en los Juegos Deportivos BRICS Kazán 2024

Una remadora azerbaiyana se proclama campeona de Europa

Nissan Motor reduce casi un 10% su capacidad de producción en China

Mueren 20 peregrinos marroquíes durante hach en Arabia Saudí

Los piratas informáticos penetran en la base de datos del Servicio Nacional de Salud británico y exigen un rescate

Un azerbaiyano encabeza la clasificación de los mejores cirujanos dentales de Moscú en 2024

"La contribución" de Francia e India en la región no sirve ni a la paz ni a la seguridad

Sismo sacude el Mar Caspio

Este año el porcentaje de la energía verde en la producción de electricidad en Azerbaiyán se aumentó un 14%

Se han encontrado municiones en Khankandi

Se discute la ampliación de la cooperación en el transporte por carretera y el transporte de mercancías entre Azerbaiyán, Irán y Rusia

Presidente de Azerbaiyán: "Nuestro objetivo es garantizar un enfoque muy sofisticado para maximizar el uso de los recursos energéticos renovables"

Presidente Ilham Aliyev: "Azerbaiyán es atractivo no sólo para las inversiones en combustibles fósiles, sino también en fuentes de energía renovables"

La Comunidad de Azerbaiyán Oriental insta a UE a evitar la postura parcial hacia Azerbaiyán

La entrevista del presidente Ilham Aliyev fue transmitida por el canal Euronews

Ministerio de Defensa: "Las posiciones del Ejército azerbaiyano en Kalbajar están bajo fuego"

Los participantes en la 29ª Reunión de Alto Nivel sobre la COP29 visitaron la Mezquita de Zangilan y el Hotel Ağalı

Concluye en Zangilán la Reunión de Alto Nivel titulada "Camino a la COP29: un futuro sostenible y resiliente "

Continuó en Zangilan la 29ª Reunión de Alto Nivel "El camino hacia la COP29: un futuro sostenible y resiliente"

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán responde a Josep Borrell

Milli Majlis aprueba un llamamiento al Presidente de Azerbaiyán sobre la celebración de elecciones parlamentarias anticipadas

Defensora del Pueblo: "Las organizaciones internacionales no deben permanecer indiferentes ante el terror que provocan las minas plantadas por Armenia"

Finaliza la misión diplomática del Embajador de Kirguistán en Azerbaiyán

El Presidente Ilham Aliyev y la Primera Dama Mehriban Aliyeva participaron en la inauguración del nuevo edificio del Instituto de Botánica en Bakú y revisaron las novedades en el Jardín Botánico

La cooperación entre Azerbaiyán y la Federación Rusa en los ámbitos humanitario y educativo avanza con éxito

Asistente del Presidente: "Las relaciones entre Azerbaiyán y Rusia están al máximo nivel"

Bakú acoge la quinta reunión del Consejo de Expertos Ruso-Azerbaiyano

El Grupo de Iniciativas de Bakú celebra en Nueva York una conferencia internacional sobre el colonialismo

Ha fallecido un empleado de ANAMA durante una operación de desminado en Jabrayil

Azerbaiyán y Serbia debaten una asociación estratégica

Azerbaiyán e Italia exploran perspectivas de cooperación militar y técnica

Otros dos luchadores grecorromanos azerbaiyanos logran medallas en los Juegos Deportivos BRICS 2024

Un halterófilo azerbaiyano gana tres medallas de oro en el Campeonato de Europa

Un levantador de pesas azerbaiyano se convierte en siete veces campeón de Europa

Las gimnastas rítmicas azerbaiyanas ganan 13 medallas en Parma

Los luchadores grecorromanos de Azerbaiyán ganan tres medallas en los Juegos Deportivos BRICS 2024

Una mujer de 105 años obtiene su maestría en Stanford

Francia deniega la salida a varias personas del Grupo de Iniciativas de Bakú, impidiéndoles participar en un acto en las Naciones Unidas

Se discuten las oportunidades de cooperación en la aplicación de las iniciativas adoptadas por Azerbaiyán para hacer frente al cambio climático

El Presidente de Azerbaiyán mantiene una conversación telefónica con el Secretario de Estado de Estados Unidos

Se firma en Moscú el plan de trabajo de la comisión interparlamentaria de cooperación entre la Asamblea Federal de la Federación de Rusia y Milli Majlis

Accidente aéreo en zona arrocera de provincia central de Cuba

Suben a 29 los muertos por consumo de licor adulterado en la India