Agencia Estatal de Noticias de Azerbaiyán

CULTURA

Hoy Azerbaiyán celebra Od chershenbesi

Hoy Azerbaiyán celebra Od chershenbesi

¡Que mis problemas y desgracias ardan en el fuego!

Bakú, 4 de marzo, AZERTAC

Las noches nevadas de invierno van disminuyendo y la gente empieza a sentir el cálido aliento de la primavera. Se encienden hogueras en todos los rincones de Azerbaiyán, y sus llamas, elevándose hacia el cielo, parecen quemar el frío invernal.

Es Od chershenbesi (Martes del Fuego), un día en el que dejamos atrás el mal de ojo, la negatividad, las enfermedades y encendemos hogueras como símbolo de nuevos comienzos.

Desde hace siglos, los azerbaiyanos celebran Od chershenbesi como el día en que se derrite el último frío invernal. Esta festividad es símbolo de purificación interior, renovación del alma y renacimiento de las esperanzas. En este día, en el que las tradiciones ancestrales se entrelazan con la modernidad, la gente de todo el país se reúne en torno a hogueras, realizando diversos rituales.

En una entrevista con el corresponsal de AZERTAC, el investigador principal del Instituto de Folclore de la Academia Nacional de Ciencias de Azerbaiyán, doctor en Filología, profesor asociado Elchin Galiboghlu habló sobre la esencia de esta festividad.

Según Elchin Galiboghlu, este día, basado en creencias ancestrales, simboliza el carácter sagrado del fuego, su poder purificador y protector. Nuestros antepasados, que creían en el poder calentador y vivificador del fuego, celebraban rituales especiales en este día.

Según las antiguas tradiciones azerbaiyanas, el Martes del Fuego simboliza el despertar del sol, el calentamiento de la tierra y el renacimiento de la naturaleza. Se creía que el fuego tenía un poder purificador, y encendiendo hogueras la gente creía que todos los problemas se quemarían en las llamas. Por eso en este día la gente enciende hogueras en los patios, pide deseos, reza por la salud, el bienestar y la prosperidad. Existe la creencia de que quien salte por encima del fuego se librará de la mala suerte y entrará en el nuevo año con el alma limpia.

El Día del Fuego: de las antiguas creencias a nuestros días

Según el folclorista, la creencia en el fuego se remonta a miles de años atrás y ocupa un lugar importante en la visión de los pueblos túrquicos. El fuego se consideraba un símbolo terrenal del Sol, se le atribuía fuerza vital, poder calentador y protector. Estas ideas están estrechamente relacionadas con las creencias animistas y teocráticas de la antigüedad.

Diversas creencias y ritos asociados a la festividad de Od chershenbesi están muy extendidos entre la población. En la antigüedad, la gente se reunía alrededor del fuego, cantaba canciones y recitaba poemas alabándolo.

El fuego se consideraba sagrado, por lo que se trataba con profundo respeto. Existía la creencia de que saltando sobre las llamas uno podía librarse de las cargas del año transcurrido y quedar limpio de penurias.

Hoy en día esta tradición continúa: el Martes de Fuego la gente enciende hogueras y, siguiendo la antigua costumbre, salta sobre las llamas con las palabras: «¡Que mis problemas y desgracias ardan en el fuego!».

El principal objetivo de este ritual es limpiar a la persona de energía negativa y entrar en el nuevo año con buenos pensamientos y buena suerte.

Od chershenbesi en las regiones: las tradiciones siguen vivas

Las distintas regiones de Azerbaiyán celebran Od chershenbesi a su manera, conservando tradiciones centenarias y reforzando el espíritu de unidad y cohesión.

 

En Bakú y sus alrededores se encienden hogueras en calles y plazas, la gente se reúne alrededor del fuego, canta, baila y se divierte. En Sheki, Gakh y Zagatala, las familias construyen grandes hogueras en sus patios y los vecinos celebran juntos. En estas regiones, cuando el viento sopla las llamas, es costumbre desearse unos a otros: «¡Que haya abundancia!».

Antiguamente, en Karabaj -especialmente en Aghdam, Fuzuli y Shusha- se bailaba yalli tradicional alrededor de las hogueras y se organizaban celebraciones con música y poesía. En Ganja, en Od chershenbesi se preparan nueces tostadas, dulces y el antiguo ritual de «qapı pusmaq» (escuchar a escondidas en la puerta en previsión de la adivinación).

En Najchiván, todas las casas están obligadas a quemar uzerlik (una planta utilizada para limpiar del mal de ojo), y al amanecer las cenizas del fuego se vierten en agua corriente, deshaciéndose simbólicamente de todo lo malo.

En el sur de Azerbaiyán, Od chershenbesi se considera la unidad del fuego y el agua. Aquí, además de hacer hogueras, está muy extendida la tradición de ir a la fuente y pedir deseos cerca del agua.

La mesa festiva de Od chershenbesi es símbolo de abundancia y prosperidad.

Como en otros martes anteriores a Novruz, una mesa abundante en Od chershenbesi simboliza el año venidero lleno de riqueza y prosperidad.

 

Según las creencias populares, en la mesa debe arder una vela hasta el final, lo que traerá luz, calor y prosperidad a la familia. Según algunas tradiciones, en este día se pone trigo germinado (səməni) en agua y se pide un deseo, creyendo que atraerá la buena suerte y la abundancia.

La mesa festiva de Od chershenbesi se decora con platos y productos en los que predominan los tonos de fuego, símbolo de fuerza, energía y calor. Manzanas rojas, granadas, bebidas de bayas y otros productos de este color son atributos obligatorios. Tradicionalmente se sirven frutos secos tostados -avellanas, almendras, nueces y garbanzos-, que simbolizan la abundancia y la fertilidad. Un lugar especial en la mesa lo ocupan shekerbura, paxlava y goghal, dulces sin los cuales es imposible imaginar una fiesta de Novruz.

Od chershenbesi no es sólo una llama de fuego, sino el calor de los corazones, un símbolo de unidad, amabilidad y generosidad. Se cree que cuanto más rica esté puesta la mesa, más felicidad, armonía y buena suerte traerá a la casa.

¡Feliz Od chershenbesi! Que su casa esté siempre llena de luz, amor y abundancia.

Comparta la noticia en las redes sociales

Síguenos en las redes sociales

La Presidenta de Milli Majlis fue condecorada con la Orden de la Amistad de la Federación Rusa

Finaliza la misión diplomática del Embajador palestino en Azerbaiyán

Valentina Matvienko: “Hoy Rusia y Azerbaiyán son socios estratégicos, aliados”

Presidenta de Milli Majlis: "La celebración de reuniones bilaterales entre los parlamentos de Azerbaiyán y Rusia es extremadamente importante para ampliar la cooperación"

El Presidente Ilham Aliyev expresa sus condolencias a su homóloga de Macedonia del Norte

Celebración de la fiesta de Novruz en el famoso museo de México

ANAMA: En la última semana se limpiaron 1.651,1 hectáreas del territorio azerbaiyano de minas y artefactos explosivos sin detonar

Un acusado de los crímenes de guerra: "No había armas del tipo Iskander-M y Tochka-U y Smerch en los territorios ocupados de Azerbaiyán"

Valentina Matvienko: "Las relaciones entre ambos pueblos se basan en el respeto mutuo"

Un acusado de origén armenio: “Serzh Sargsyan me designó para el "cargo" de supuesto "Ministro de Defensa" del régimen ilegal por recomendación de Seyran Ohanyan”

El Presidente de Azerbaiyán recibe al Vicepresidente del Consejo de Ministros de Bosnia y Herzegovina

El Presidente de Azerbaiyán recibe a una delegación encabezada por la Presidenta del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de Rusia

Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán fueron objeto de disparo

Mnatsakanyan: "El Ministerio de Defensa armenio suministraba armas y municiones al régimen ilegal"

Se organizó el primer ecoturismo en Lachin

Se discuten las cuestiones de colaboración agrícola entre Azerbaiyán y la OCE

Los participantes extranjeros de la conferencia internacional se familiarizan con el Monasterio de Khudaveng

Presidenta del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de Rusia visita el Callejón de los Mártires

Presidenta del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de Rusia visita la tumba del Líder Nacional, Heydar Aliyev

La Comisión Parlamentaria de Relaciones Internacionales e Interparlamentarias envía una carta de protesta al Parlamento Europeo

Ministerio: Las Fuerzas Armadas de Armenia dispararon de nuevo contra las posiciones del Ejército de Azerbaiyán

Las posiciones del Ejército azerbaiyano vuelven a estar bajo fuego

Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán son objeto de disparos

El Presidente de Azerbaiyán mantuvo una conversación telefónica con los presidentes de Rusia, Bielorrusia y Tayikistán

El Foro Global de Bakú presenta el panel “La juventud habla, nosotros escuchamos”

Bakú acogerá un festival internacional de ajedrez

Euronews emite un vídeo sobre las zonas industriales de Azerbaiyán

Vaira-Vike Freiberga: “Los debates del Foro Global de Bakú son vitales para el desarrollo del mundo”

Vaira Vike-Freiberga:” Los procesos globales afectan desproporcionadamente a las mujeres”

Tres boxeadores azerbaiyanos avanzan a la final en el torneo celebrado en Hungría

Comisario europeo: “El corredor transcaspiano acortará a 15 días la ruta entre Asia y Europa”

En Azerbaiyán la inteligencia artificial ya se aplica en varios ámbitos

Ex primer ministro griego: “La tecnología debe servir a la humanidad”

El 12º Foro Global de Bakú celebra una sesión de panel sobre "COP29: Avance hacia Belem - Acelerando la Transformación"

Rosen Plevneliev: “El uso ético de las tecnologías, uno de los temas clave del 12º Foro Global de Bakú”

Tomas Lamanauskas: “Actualmente, solo el 45 % de las tecnologías de inteligencia artificial se aplican en el mundo”

Consulado General de Azerbaiyán en Batumi brinda ayuda a familias de bajos ingresos en Ayaria

Anisa Bahiti: “Se fortalecen las relaciones diplomáticas entre Azerbaiyán y Albania”

Arayik Harutyunyan habla sobre Ruben Vardanyan durante la vista judicial en Bakú

Se discuten los preparativos para la Cumbre de la Organización de Cooperación Económica en Azerbaiyán

Araik Harutyunyan declara que recibió información sobre el bombardeo de Ganja del Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Armenia

Moscú celebra la conclusión de las conversaciones sobre el acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia

Presidente: “Estamos muy entusiasmados por reconstruir una asociación sólida con Estados Unidos bajo la administración Trump”

Presidente Ilham Aliyev: “El conflicto en Karabaj es el único conflicto que se resolvió sobre la base del derecho internacional y la justicia histórica”

Presidente: “Nuestra comprensión del orden mundial era absolutamente correcta”

Presidente de Azerbaiyán: “Necesitamos crear mecanismos de seguridad integrales que eliminen cualquier amenaza de una nueva confrontación militar”

Presidente Ilham Aliyev: “Azerbaiyán tiene una gran experiencia en la construcción de su futuro con los recursos internos”

Volkan Bozkır: “Las obras de construcción de Azerbaiyán en Karabaj son un ejemplo”

El Presidente Ilham Aliyev fue entrevistado por el canal de televisión Euronews durante el 12.º Foro Global de Bakú

Se discutieron diversos aspectos de la asociación estratégica entre Azerbaiyán y Bulgaria

Bako Sahakyan: "No había armas del tipo Iskander-M y Tochka-U en los territorios ocupados de Azerbaiyán"

Mladen Ivanić: “Las potencias intermedias y emergentes pueden lograr resultados si actúan desde un punto de vista común”

Viceministro de los Asuntos Exteriores: “Azerbaiyán demuestra las iniciativas diplomáticas activas”

Segundo día del XII Foro Global de Bakú: Sesión de panel sobre “Oriente Medio”

Bako Sahakyan: "Se suministraron armas y municiones a Karabaj desde Armenia"

Bülent Arınç: “Algunas potencias mundiales, como Francia, no quieren evitar las guerras”

Ceremonia de entrega del Premio Internacional Nizami Ganjavi

Expresidente: "El Foro de Bakú es una gran oportunidad para encontrar maneras de superar las consecuencias negativas de las crisis"

El Canciller de Azerbaiyán discute la situación regional e internacional con Wu Hongbo

La cantidad de fondos asignados para mejorar la calidad de los servicios médicos en Azerbaiyán ha aumentado en más del 8 por ciento

Primer ministro de Azerbaiyán: “El año pasado se tomaron varias decisiones importantes para aumentar los pagos sociales”

Ministro búlgaro de Asuntos Exteriores: "Hay que establecer la seguridad global y la estabilidad en el mundo"

Se prevé desminar este año más de 65 mil hectáreas del territorio azerbaiyano liberado de la ocupación

Miroslav Lajčák: "Si queremos una paz duradera y justa, debe basarse en el derecho internacional"

Annalena Baerbock: "Las noticias sobre el acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán son alentadoras"

Primer ministro: "Las reservas estratégicas de divisas de Azerbaiyán superan 14 veces la deuda pública externa"

El Primer Ministro:"El PIB per cápita crecerá un 3,6% en 2024"

El segundo día del Foro Global de Bakú presenta una sesión de panel sobre "El camino hacia la paz"

Se debaten las perspectivas de cooperación entre Azerbaiyán y Grecia

Un acusado de origen armenio admite que el régimen ilegal de Armenia formó un "presupuesto"

La Cancillería de Azerbaiyán acoge con satisfacción la opinión del Grupo de Trabajo del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre el caso de Ruben Vardanyan

Secretario General de Organización de Cooperación Económica: "Hay que crear nuevos horizontes de futuro para aplicar el pacto de la ONU"

El Director General de la OMS califica de pérdida la retirada de EE.UU. de la Organización Mundial de la Salud

Arrancó en Bakú el 12º Foro Global de Bakú sobre “Repensar el Orden Mundial: Convertir los desafíos en oportunidades” ACTUALIZADO

Francis Martin O'Donnell: "Los participantes pueden aplicar los acuerdos alcanzados en el foro en las políticas de sus países"

Se celebró la reunión en línea del Comité Permanente de la CIS IPA

Ministro: “Proceso de negociación sobre el borrador de acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán se ha completado”

La Cancillería de Azerbaiyán emitió un comunicado sobre la conclusión de las negociaciones sobre el texto del borrador de Acuerdo sobre el establecimiento de la paz y las relaciones interestatales entre Azerbaiyán y Armenia

Canciller azerbaiyano: "Mantener el compromiso con el multilateralismo es uno de nuestros principales objetivos"

El Presidente de Azerbaiyán recibió a la Secretaria General de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Ministro: Azerbaiyán apoya la soberanía y la integridad territorial de Siria

Bayraktar Teknoloji Azerbaijan ha recibido una licencia especial para iniciar sus actividades en Azerbaiyán

Ministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán: “Protegemos nuestros intereses nacionales y al mismo tiempo respetamos los intereses de los demás”

El Presidente de Azerbaiyán recibe al Director General de la Organización Mundial de la Salud

 El foro organizado en Bakú presenta la sesión de panel sobre "Reimaginar el multilateralismo para un mundo multipolar"

El Presidente de Azerbaiyán recibió al Director Ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía ACTUALIZADO

Shafik Gabr: “Si la geopolítica no es estable, la geoeconomía tampoco lo será”

El Presidente Ilham Aliyev recibió al Ministro de Asuntos Exteriores de Bulgaria ACTUALIZADO

El Presidente de Azerbaiyán se reunió con la Presidenta de la Presidencia de Bosnia y Herzegovina ACTUALIZADO

El Presidente de Azerbaiyán se reunió con su homólogo de Albania ACTUALIZADO

Wu Hongbo: "La gobernanza a nivel mundial debe cambiar"

Asistente del Presidente de Azerbaiyán sobre las personas acusadas de cometer actos criminales contra el pueblo azerbaiyano

Mevlüt Çavuşoğlu: "En un mundo dividido, nuevas fuerzas entran en escena"

Ex ministro griego de Asuntos Exteriores califica a Azerbaiyán de factor estabilizador

Asistente del Presidente: "Queremos ver una nueva política de la Unión Europea hacia nuestra región"

Expresidente letón: “Letonia y Azerbaiyán tienen un gran potencial de cooperación en el ámbito de la ciencia y la educación”

Asistente del Presidente: "Se pueden conseguir mejores condiciones para la agenda de paz después de la resolución de las cuestiones relacionadas con la Constitución armenia"

General del Ejército armenio: "También había ciudadanos armenios en el batallón llamado 'Dashnak' que luchaba contra Azerbaiyán"

Rebeca Grynspan: “La esperanza en el futuro sirve al entendimiento común”

Asistente del Presidente de Azerbaiyán: "Las reclamaciones territoriales de Armenia a Azerbaiyán siguen su curso"