Agencia Estatal de Noticias de Azerbaiyán

ECONOMÍA

Ilham Aliyev: Nuestro potencial energético debería corresponderse con el creciente desarrollo económico

Ilham Aliyev: Nuestro potencial energético debería corresponderse con el creciente desarrollo económico

Bakú, 20 de abril, AZERTAC

Nuestro potencial energético debe estar a la altura del creciente desarrollo económico.

AZERTAC informa que el presidente Ilham Aliyev dijo esto en particular en la inauguración del reconstruido Complejo Principal Administrativo, Científico, Educativo y de Laboratorio de la S.A.A "AzerEnergy".

"Le felicito por la puesta en marcha del Centro Principal de Gestión de la Sociedad Abierta Anónima "AzerEnergy". Me alegro de que en este hermoso edificio se encuentren muchas estructuras de "AzerEnergy" - el centro de control, el centro de control principal, el instituto de energía, el centro de entrenamiento, el laboratorio, el centro cultural de ingenieros de energía. Creo que las condiciones aquí son muy buenas ahora. En un corto período de tiempo, este edificio ha sido objeto de una importante reconstrucción. El edificio fue reconstruido, podemos decir, y ahora los principales departamentos de "AzerEnergy" se encuentran en un lugar, un centro, por lo que hay oportunidades más favorables para la gestión. Porque en el pasado los departamentos de AzerEnergy, las estructuras estaban ubicadas en diferentes lugares, en algunos casos en edificios de subestaciones, lo cual, por supuesto, no es muy aceptable para la administración", resaltó Ilham Aliyev.

El jefe de estado señaló que este edificio fue construido en la época soviética.

"Hace algún tiempo fue privatizado, sacado del balance de AzerEnergy. Habiéndome enterado, di la orden de devolverlo urgentemente al balance de AzerEnergy, porque de lo contrario se desconoce lo que los empresarios, que privatizaron este edificio, habrían creado aquí. El edificio es muy grande y el territorio es vasto, unas 4 hectáreas. El área del edificio anterior era de 13 mil metros cuadrados, ahora se ha ampliado a 20 mil metros cuadrados. En otras palabras, un hotel o palacio de la felicidad, un edificio residencial o un centro de restauración se habría creado aquí y el sector de la energía se habría visto privado de este edificio", dijo el presidente .

Según él, tras la devolución del edificio al sector energético, los trabajos de reconstrucción y reparación del capital comenzaron aquí a finales de 2018 y se completaron con éxito.

"Esto demuestra una vez más que el Estado azerbaiyano concede gran importancia a la esfera de la energía. No es coincidencia que nuestros primeros pasos relacionados con la implementación de proyectos de infraestructura estuvieran relacionados con la esfera de la energía. En 2004, cuando se aprobó el primer Programa estatal de desarrollo socioeconómico de las regiones, la principal atención de los proyectos de infraestructura se centró en el sector de la energía. Era natural, ya que en ese momento no podíamos proveernos de electricidad. Recibíamos electricidad del extranjero. Y la moneda se iba al extranjero, y nuestras líneas de infraestructura existentes no nos permitían proveer de electricidad al país", dijo el presidente Ilham Aliyev.

El Jefe de Estado recordó que incluso en Bakú, la energía fue cortada por la noche.

"Recuerdo - los representantes de la generación joven tal vez no recuerden esto - que a esa hora los programas de televisión se detenían a las 12 a.m. para que la gente no viera la televisión y no usara mucha energía. Es decir, había un gran déficit. En cuanto a las regiones de Azerbaiyán, la gente de allí no sabía en absoluto lo que es un suministro de energía sostenible. En el mejor de los casos, la electricidad se suministraba de 2 a 4 horas al día, lo que por supuesto tenía un impacto negativo en el modo de vida de las personas, además de crear grandes problemas para el crecimiento de nuestro potencial económico e industrial. Por lo tanto, bajo mi instrucción, el primer programa de desarrollo regional prestó mucha atención a este tema, e inmediatamente comenzamos a trabajar. En ese momento, empezamos a construir plantas de energía regionales. La construcción de centrales eléctricas en Astara, Jachmaz, Shekí, Shahdag y Sangachal nos permitió satisfacer nuestras necesidades en cierta medida. Al mismo tiempo, sin embargo, había planes para construir nuevas grandes plantas de energía, y en los últimos 16 años, más de 30 nuevas plantas de energía se han construido en nuestro país en su conjunto. Si no se hubieran construido esas plantas, hoy Azerbaiyán podría haber sido 5, 10 veces más dependiente de las importaciones que a principios del decenio de 2000. Las grandes estaciones son de especial importancia entre ellas. La estación más grande, la central "Djanub", fue construida en la ciudad de Shirvan. Su capacidad de generación es de unos 800 megavatios. Le sigue la central eléctrica de Sumgayit, de 525 megavatios", subrayó Ilham Aliyev.

El jefe de Estado subrayó que el Shimal-2 se ha puesto en funcionamiento recientemente.

"Su capacidad de generación es de unos 400 megavatios. La capacidad de generación de la estación de "Sangachal" es de 300 megavatios. La capacidad de generación de sólo estas cuatro estaciones supera los 2 mil megavatios. Además, se han construido centrales hidroeléctricas en varios lugares de nuestro país. Debo señalar que la capacidad de generación de las centrales hidroeléctricas construidas en la República Autónoma de Najchiván es capaz de satisfacer las necesidades de toda la república autónoma. La República Autónoma de Najchiván, que una vez recibió electricidad del Irán y Turquía, hoy en día se abastece plenamente, al mismo tiempo que tiene un potencial de exportación. En particular, hoy nuestro país tiene un potencial de exportación y hemos pasado de ser un país que importa electricidad a un país que la exporta. Por supuesto, estos grandes proyectos de infraestructura requieren mucho dinero. La mayoría de estos fondos fueron proporcionados por el presupuesto, mientras que la otra parte fue proporcionada por los préstamos que se están reembolsando ahora. De esta manera, hemos creado un sistema de energía muy moderno y ahora el país tiene un suministro de energía sostenible. Además, la labor realizada especialmente en los últimos años ha renovado completamente el sector de la energía. Se han construido líneas de alto voltaje, líneas que nos conectan con los países vecinos, nuevas subestaciones construidas en muchos lugares, transformadores instalados. En el marco de numerosos viajes a las regiones siempre me pregunto a los ciudadanos cómo está la situación con el suministro de energía. En los últimos años, siempre he escuchado críticas positivas. Me hace muy feliz y demuestra que AzerEnergy y Azerishig están haciendo un gran trabajo en este sentido", enfatizó el jefe de Estado.

El jefe de Estado subrayó que el potencial energético de Azerbaiyán debía corresponderse con el creciente desarrollo económico.

"Al mismo tiempo, AzerEnergy presentó un nuevo proyecto para restablecer la capacidad de generación de las estaciones existentes en los dos últimos años, ya que la mayoría de estas estaciones se construyeron hace mucho tiempo. La situación en estas estaciones no podía satisfacernos de ninguna manera. Todos recordamos las consecuencias del accidente de la planta de energía de Mingachevir. Nuestro país se sumió en la oscuridad. Había una crisis en todas las estaciones de metro, y nuestro país quedó en la oscuridad. El accidente fue causado principalmente por negligencia e irresponsabilidad. Por eso la gestión de AzerEnergy fue cambiada y castigada. Se ha nombrado una nueva dirección. Se le han asignado tareas muy específicas, y se están cumpliendo hoy en día, porque el suministro de energía es la fuente de vida de cualquier país. Sin ella, no habrá nada. Sin ella, la industria y la agricultura no se desarrollarán, las obras de irrigación no serán posibles, el transporte público no funcionará. En general, la vida se paralizará. Por lo tanto, nuestro principal objetivo era crear un sistema energético independiente, eliminar la dependencia de otros países. Tuvimos que crear nuestro potencial energético de tal manera que tuviéramos suficiente capacidad de generación en reserva y la tenemos hoy. Es posible sonar varias cifras, pero incluso las más bajas muestran que actualmente tenemos al menos 1000 megavatios de capacidad de generación en la reserva", dijo el presidente.

El jefe de Estado señaló que se está completando la restauración de las capacidades de las estaciones existentes.

"Entre ellos, en primer lugar, debo mencionar la central térmica de Mingachevir, ya que es nuestra mayor capacidad de generación. Como resultado del accidente en esta estación, nuestro país se ha hundido en la oscuridad. Las 8 unidades están siendo reconstruidas en esta estación. Espero que en los próximos meses la estación sea completamente reconstruida y puesta en funcionamiento. Sólo la capacidad de esta estación es de unos 600 megavatios. Imagínense, sólo gracias a un adecuado trabajo de rehabilitación conseguiremos 600 megavatios de generación adicional. Si la tomamos como una estación separada, podemos ver que en términos de capacidad de generación se convertirá en la segunda estación más grande de nuestro país después de "Djanub", dijo el lider azerbaiyano.

Comparta la noticia en las redes sociales

Síguenos en las redes sociales

"Azercosmos" y una empresa checa firman un Memorando de Cooperación

Azerbaiyán celebra el 106 aniversario de la creación de las Fuerzas Armadas

Aydin Karimov: "Shusha se desarrolla gracias a la energía de la juventud"

Malasia acoge una exposición sobre Shusha, la perla de Karabaj

París acoge la presentación de un documental sobre Ahmadiyya Jabrayilov, destacado representante del Movimiento de Resistencia francés

El Abierto de Bakú 2024 unirá a más de 300 ajedrecistas

Estudiantes de la Escuela Superior de Petróleo de Bakú representarán a Azerbaiyán en EE.UU.

"Turkish Airlines" recibe por novena vez el premio a la mejor compañía aérea de Europa

En Bakú se proyecta una película sobre la vida de compositora y cantante argentina

Se espera que fundador de Wikileaks, Julian Assange, se declare culpable tras acuerdo con EE. UU.

En Shusha se celebra el Foro Internacional de Juventud

La ajedrecista azerbaiyana se proclama campeona de Inglaterra

"Llamamiento de solidaridad de las ONG's azerbaiyanas por un mundo verde" al Presidente de la República de Azerbaiyán

Ministro azerbaiyano: "La participación de los jóvenes en los grandes proyectos es esencial"

En Turkmenistán se discute el trabajo hecho para ampliar las oportunidades del Corredor Medio

Secretario General de la IСESCO: "Haremos todo lo posible para ampliar la asociación con Azerbaiyán"

Azerbaiyán y Marruecos eliminan el régimen de visados

Azerbaiyán y Gambia eximen mutuamente de visado a los titulares de pasaportes diplomáticos

Delegación de Kazajistán visitó "ASAN xidmət"

Presidenta del Parlamento: "Hoy en día el ejército azerbaiyano se encuentra entre los ejércitos más fuertes del mundo"

Continúa en Zangilan el Foro de Cooperación de ONG de Azerbaiyán

El portavoz de Estados Unidos: “Seguimos apoyando los contactos entre Azerbaiyán y Armenia”

Titular de ONU condena ataque terrorista en región rusa de Daguestán

AZAL una vez más es galardonada como la mejor aerolínea de Asia Central y la CEI

El Festival Internacional de Gurama ha concluido su labor en Shusha

Se celebra un intercambio de opiniones sobre la realización de proyectos conjuntos entre Azerbaiyán y Kirguistán

Bajará el costo del combustible en El Salvador

Fiscal General: "Las causas penales contra los líderes separatistas de la formación autoproclamada serán enviadas a los tribunales"

ANAMA: "946 hectáreas de terreno fueron limpiadas de minas y municiones sin explotar la semana pasada"

El Pleno del Tribunal Constitucional examinará la solicitud del Presidente sobre una disolución del Milli Majlis conforme a la Constitución

Se prolonga el régimen especial de cuarentena en Azerbaiyán

Se celebra por primera vez un foro de ONG en los territorios liberados

Fiscal General de Azerbaiyán: "El doloroso problema que nos dejaron como "herencia" se ha resuelto de una vez por todas"

Fiscal General: "Azerbaiyán no queda al margen del impacto del cambio climático global"

Se celebra un acto con motivo de la puesta en servicio del edificio administrativo de la Fiscalía de la ciudad de Khankandi

Se firma el Memorando de Entendimiento sobre el proyecto ECOLEAD en Khankandi

El cohete reutilizable de China completa las primeras pruebas

Los estudiantes de la Escuela Superior de Petróleo de Bakú cursarán estudios en Portugal

Euro-2024: El partido formal para España, Italia contra Croacia

Se examinan los efectos del cambio climático en la seguridad de la región de la OSCE

Concluye en Bakú el Foro de Acción por el Clima de la Organización de Jóvenes del MNOAL

El Presidente Ilham Aliyev expresa sus condolencias al Presidente ruso y al Jefe de Daguestán

Los luchadores azerbaiyanos brillan en el torneo internacional

Se establece en Sudáfrica la primera organización de la diáspora azerbaiyana

Los jugadores de bádminton azerbaiyanos obtienen cuatro medallas en Serbia

Una delegación del Ministerio de Cultura de Azerbaiyán visita Alemania

Las posiciones del ejército azerbaiyano en Kalbajar vuelven a ser objeto de fuego

Un halterófilo azerbaiyano más gana tres medallas europeas en Grecia

Los deportistas azerbaiyanos brillan en los Juegos Deportivos BRICS Kazán 2024

Una remadora azerbaiyana se proclama campeona de Europa

Nissan Motor reduce casi un 10% su capacidad de producción en China

Mueren 20 peregrinos marroquíes durante hach en Arabia Saudí

Los piratas informáticos penetran en la base de datos del Servicio Nacional de Salud británico y exigen un rescate

Un azerbaiyano encabeza la clasificación de los mejores cirujanos dentales de Moscú en 2024

"La contribución" de Francia e India en la región no sirve ni a la paz ni a la seguridad

Sismo sacude el Mar Caspio

Este año el porcentaje de la energía verde en la producción de electricidad en Azerbaiyán se aumentó un 14%

Se han encontrado municiones en Khankandi

Se discute la ampliación de la cooperación en el transporte por carretera y el transporte de mercancías entre Azerbaiyán, Irán y Rusia

Presidente de Azerbaiyán: "Nuestro objetivo es garantizar un enfoque muy sofisticado para maximizar el uso de los recursos energéticos renovables"

Presidente Ilham Aliyev: "Azerbaiyán es atractivo no sólo para las inversiones en combustibles fósiles, sino también en fuentes de energía renovables"

La Comunidad de Azerbaiyán Oriental insta a UE a evitar la postura parcial hacia Azerbaiyán

La entrevista del presidente Ilham Aliyev fue transmitida por el canal Euronews

Ministerio de Defensa: "Las posiciones del Ejército azerbaiyano en Kalbajar están bajo fuego"

Los participantes en la 29ª Reunión de Alto Nivel sobre la COP29 visitaron la Mezquita de Zangilan y el Hotel Ağalı

Concluye en Zangilán la Reunión de Alto Nivel titulada "Camino a la COP29: un futuro sostenible y resiliente "

Continuó en Zangilan la 29ª Reunión de Alto Nivel "El camino hacia la COP29: un futuro sostenible y resiliente"

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán responde a Josep Borrell

Milli Majlis aprueba un llamamiento al Presidente de Azerbaiyán sobre la celebración de elecciones parlamentarias anticipadas

Defensora del Pueblo: "Las organizaciones internacionales no deben permanecer indiferentes ante el terror que provocan las minas plantadas por Armenia"

Finaliza la misión diplomática del Embajador de Kirguistán en Azerbaiyán

El Presidente Ilham Aliyev y la Primera Dama Mehriban Aliyeva participaron en la inauguración del nuevo edificio del Instituto de Botánica en Bakú y revisaron las novedades en el Jardín Botánico

La cooperación entre Azerbaiyán y la Federación Rusa en los ámbitos humanitario y educativo avanza con éxito

Asistente del Presidente: "Las relaciones entre Azerbaiyán y Rusia están al máximo nivel"

Bakú acoge la quinta reunión del Consejo de Expertos Ruso-Azerbaiyano

El Grupo de Iniciativas de Bakú celebra en Nueva York una conferencia internacional sobre el colonialismo

Ha fallecido un empleado de ANAMA durante una operación de desminado en Jabrayil

Azerbaiyán y Serbia debaten una asociación estratégica

Azerbaiyán e Italia exploran perspectivas de cooperación militar y técnica

Otros dos luchadores grecorromanos azerbaiyanos logran medallas en los Juegos Deportivos BRICS 2024

Un halterófilo azerbaiyano gana tres medallas de oro en el Campeonato de Europa

Un levantador de pesas azerbaiyano se convierte en siete veces campeón de Europa

Las gimnastas rítmicas azerbaiyanas ganan 13 medallas en Parma

Los luchadores grecorromanos de Azerbaiyán ganan tres medallas en los Juegos Deportivos BRICS 2024

Una mujer de 105 años obtiene su maestría en Stanford

Francia deniega la salida a varias personas del Grupo de Iniciativas de Bakú, impidiéndoles participar en un acto en las Naciones Unidas

Se discuten las oportunidades de cooperación en la aplicación de las iniciativas adoptadas por Azerbaiyán para hacer frente al cambio climático

El Presidente de Azerbaiyán mantiene una conversación telefónica con el Secretario de Estado de Estados Unidos

Se firma en Moscú el plan de trabajo de la comisión interparlamentaria de cooperación entre la Asamblea Federal de la Federación de Rusia y Milli Majlis

Accidente aéreo en zona arrocera de provincia central de Cuba

Suben a 29 los muertos por consumo de licor adulterado en la India

Comisión Europea - Dirección General de Energía propone celebrar actos conjuntos durante la COP29

Nigar Arpadarai: "La prioridad clave de la COP29 es atraer inversiones para afrontar los retos del cambio climático"

Milica Pejanović-Đurišić: “La COP29 debe convertirse en una plataforma para un amplio debate sobre el campo de la nueva biología, las TIC y la inteligencia artificial”

Azerbaiyán participa en la 3ª edición de la Cumbre SAI20

La Reunión de Alto Nivel organizada en Bakú incluye una mesa redonda sobre "El papel de la ciencia, la tecnología y la innovación"

El Ministro de Asuntos Exteriores de Nueva Caledonia: “Instamos a Francia a reconocer los derechos de nuestro pueblo”

Ministerio de Asuntos Exteriores: “Rusia está a favor de la normalización completa entre Armenia y Azerbaiyán en el marco de los acuerdos trilaterales”

En el Día Mundial del Refugiado, la ICESCO pide más solidaridad y esfuerzos humanitarios para preservar la dignidad de los refugiados

Presidente designado de la COP29: "Debemos aumentar la ambición con planes claros para construir un mundo resistente al cambio climático"