Italia y España reanudarán la vacunación contra la COVID-19 con biológicos de AstraZeneca

Bakú, 19 de marzo, AZERTAC
España e Italia reiniciarán el uso de la vacuna contra la COVID-19 de AstraZeneca, tras una respuesta positiva de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA por sus siglas en inglés) sobre sus beneficios en comparación con los posibles riesgos.
Italia reactivará las vacunaciones con el biológico de AstraZeneca desde este viernes, mientras que España lo hará desde el próximo miércoles 24 de marzo, reporta AZERTAC refiriéndose a la Agencia Anadolu.
Italia fue uno de varios países de Europa que a principios de esta semana suspendieron temporalmente el uso de la vacuna luego de informes de efectos adversos y algunos casos de trombosis entre personas que acababan de recibir las inyecciones.
"La prioridad del Gobierno sigue siendo vacunar a la mayor cantidad de personas posible lo más rápido posible", dijo el primer ministro italiano Mario Draghi en una breve declaración tras la decisión de la EMA.
El Gobierno de Draghi está bajo presión para acelerar su campaña de vacunación, que se vio obligada a ralentizarse debido a retrasos en los suministros de los productores.
Italia informó el jueves 423 muertes relacionadas con el coronavirus, informó el Ministerio de Salud, mientras que el número diario de nuevos contagios aumentó a 24.935 desde 23.059 un día antes.
El país, uno de los primeros afectados por la pandemia en Europa, ha registrado 103.855 muertes relacionadas con COVID-19 desde su brote en febrero de 2020, la segunda cifra más alta en Europa después del Reino Unido y la séptima más alta del mundo.
Por su parte, España podría cambiar su estrategia sobre qué grupos poblacionales reciben la vacuna, anunció el jueves el Ministerio de Sanidad del país.
Los funcionarios de salud españoles también advertirán a los médicos y a las personas que reciben las vacunas que la inyección puede causar este raro efecto secundario.
La información de seguridad que viene con la vacuna aconsejará a las personas que consulten a sus médicos si tienen síntomas como “un dolor de cabeza intenso y persistente que dura más de dos o tres días” o “dolor abdominal persistente o inflamación repentina en las piernas o los brazos” dijo María Jesús Lamas, directora de la Agencia Española de Medicamentos.
Hasta el 16 de marzo, la EMA había recibido 18 reportes de casos de un tipo de trombosis muy concreto y se investiga la muerte de una maestra de escuela que había sido vacunada recientemente en España.
“¿Por qué nos importa si hay tan pocos casos? Podría ser un nuevo efecto secundario. Y ocurre principalmente en la población menor de 55 años, principalmente en mujeres”, dijo Lamas, y agregó que las mujeres y las personas menores de 55 años pueden estar sobrerrepresentadas porque tienen más probabilidades de recibir la vacuna de AstraZeneca.
España solo ha aprobado la vacuna para menores de 55 años y ha comenzado a vacunar a trabajadores esenciales como policías y profesores.
El jueves, el Ministerio de Salud de España informó de 117 muertes más por COVID-19, lo que eleva la cifra oficial de muertos a 72.910. El país registró 6.216 nuevos contagios, entre tanto, un poco más que el miércoles.