Japón planea lanzar vehículos para desactivar satélites enemigos

Bakú, 19 de agosto, AZERTAC
El gobierno japonés está estudiando la posibilidad de lanzar sus propios satélites para desactivar los satélites militares de otros países en caso de situaciones de emergencia, reportó el lunes el periódico Yomiuri, informa AZERTAC refiriéndose a los medios de comunicación.
Se espera que Japón pueda lanzar estos satélites a mediados de los años 20, y la decisión oficial se tomará el próximo año.
El Japón utiliza actualmente satélites de comunicación y de navegación, y considera necesario adoptar medidas para protegerlos de las amenazas espaciales que plantean las instalaciones de otros países.
En particular, el periódico llamó la atención sobre el desarrollo de satélites militares en China que utilizarán un brazo mecánico para incapacitar a los satélites enemigos.
El Ministerio de Defensa del Japón también ha decidido examinar la posibilidad de utilizar armas mecánicas, ondas electromagnéticas y ciberataques para desactivar los satélites extranjeros.
El periódico publicó anteriormente información de que en 2020 Japón planea establecer una unidad militar espacial de las Fuerzas de Autodefensa en relación con el aumento del uso del espacio para fines de defensa por parte de otros países, incluidos Estados Unidos, Rusia y China. Se espera que la nueva unidad de 70 hombres se despliegue en la base aérea de la Fuerza de Autodefensa en Fuchū, al oeste de Tokio. El plan para su creación se elaboró en diciembre de 2018.
El gobierno japonés está elaborando un sistema de seguimiento espacial desde tierra utilizando un radar y un telescopio óptico de alta sensibilidad, que funcionará desde 2023.
Se prevé que la principal tarea de la dependencia consistirá en vigilar los desechos espaciales, las amenazas de ataques o las interferencias de los satélites de otros países que utilizan el sistema. Como la Fuerza de Autodefensa del Japón no ha tenido esa experiencia, una vez que se establezca la unidad, su personal será enviado para su entrenamiento al ejército de los Estados Unidos y a la agencia aeroespacial japonesa JAXA.