Jefe de delegación de Polinesia Francesa calificó de significativa su visita a Azerbaiyán









Bakú, 31 de mayo, AZERTAC
El 30 de mayo una delegación de Maohi Nui (Polinesia Francesa) encabezada por Victor Maamaatuaiaahutapu visitó Milli Majlis.
AZERTAC informa que en primer lugar la delegación se familiarizó con la sala de sesiones plenarias de Milli Majlis.
A continuación, en el vestíbulo del parlamento, los invitados recibieron información sobre el rincón de la Victoria dedicado a la finalización con éxito de la Guerra Patria.
En la reunión con la delegación, el vicepresidente primero de Milli Majlis, presidente de la Comisión de Política Jurídica y Construcción del Estado, Ali Huseynli, señaló que el Estado azerbaiyano demuestra constantemente una postura irreconciliable con la política neocolonialista en el ámbito internacional.
Ali Huseynli afirmó que la lucha contra el colonialismo es parte integrante de la decidida política exterior del presidente Ilham Aliyev y señaló que durante la presidencia del Movimiento de Países No Alineados Azerbaiyán ha logrado crear una fuerte coalición contra el neocolonialismo, así como ampliar el apoyo a la lucha de liberación de los pueblos que sufren la política colonial.
En la reunión, se expresó el apoyo a la lucha constante de Maohi Nui contra el colonialismo francés y se llamó la atención sobre el hecho de que el Estado y el pueblo azerbaiyanos siempre están al lado de este país y apoyan su lucha de liberación.
Ali Huseynli acogió con satisfacción el reconocimiento del derecho del pueblo de Maohi Nui a la autodeterminación y la independencia en la resolución de la Asamblea General de la ONU «Autodeterminación de la Polinesia Francesa», de 17 de mayo de 2013, y lamentó que, dado que los mecanismos jurídicos internacionales son imperfectos, las antiguas y actuales colonias no puedan deshacerse por completo del cautiverio francés.
Según él, Francia está hoy a la cabeza de los países que aplican una política de neocolonialismo. Este país también apoyó activamente la política de casi 30 años de ocupación de tierras azerbaiyanas por parte de Armenia. Ali Huseynli, hablando de la liberación de nuestras tierras de la ocupación armenia, declaró que garantizó su integridad territorial y su soberanía durante la Guerra Patria y cumplió 4 resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU adoptadas sobre el conflicto.
Refiriéndose al pasado colonial de Francia, el presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales y Vínculos Interparlamentarios de Milli Majlis, Samed Seyidov, señaló que hoy en día París, siguiendo una política hipócrita, trata de ocultar sus sucias acciones bajo el pretexto de defender la democracia y los derechos humanos. Recordó que Azerbaiyán también sufrió ocupación y penurias en su momento. Ya es hora de poner fin a la política colonial de Francia en el siglo XXI, subrayó el diputado.
El jefe de la delegación Maohi Nui, Victor Maamaatuaiahutapu, calificó de significativa la visita a Azerbaiyán.
Tras señalar que las centenarias políticas coloniales de Francia han reprimido la democracia en el país y violado gravemente los derechos humanos, el invitado indicó que Francia sigue poniendo obstáculos a la lucha de Maohi Nui por la independencia y elude el diálogo. Añadió que aunque Francia consiga frustrar estos intentos, el pueblo de Maohi Nui continuará su lucha de liberación hasta el final victorioso.
Victor Maamaatuaiahutapu expresó su profunda gratitud al Estado azerbaiyano, a sus dirigentes y a su pueblo por apoyar al pueblo maohi nui. Según el jefe de la delegación, las reuniones y negociaciones celebradas durante la visita, así como un amplio intercambio de opiniones, desempeñarán un papel importante en la lucha contra la política colonial francesa a la que su país ha estado sometido durante siglos.