Agencia Estatal de Noticias de Azerbaiyán

POLÍTICA

La Cancillería de Azerbaiyán celebra una sesión informativa para el cuerpo diplomático sobre la última situación en la región

Bakú, 18 de septiembre, AZERTAC

El 18 de septiembre de 2023, una sesión informativa para el cuerpo diplomático acreditado en Azerbaiyán se celebró en el Ministerio de Relaciones Exteriores con la participación del asistente del presidente de la República de Azerbaiyán-jefe del Departamento de Asuntos de Política Exterior de la Administración Presidencial Hikmat Hajiyev, representante del presidente de Azerbaiyán en misiones especiales Elchin Amirbayov y viceministro de Relaciones Exteriores Fariz Rzayev.

Según AZERTAC en el transcurso de la sesión informativa se destacaron los siguientes puntos principales:

A pesar de todos los esfuerzos de Azerbaiyán a través de los socios internacionales involucrados, Armenia y la estructura ilegal que ha instalado en los territorios soberanos de Azerbaiyán continúan socavando el proceso de normalización y rechazando todas las propuestas encaminadas a disminuir la tensión;

Por el contrario, nos enfrentamos a los persistentes pasos provocadores de la parte contraria. Las llamadas "elecciones presidenciales" en la región de Karabaj son un claro ejemplo en este sentido. A pesar de los mensajes de Azerbaiyán, la parte armenia no dio marcha atrás.

Türkiye, Pakistán, Ucrania, Reino Unido, Georgia, Moldavia, Rumania, Hungría, Uzbekistán, Kazajstán, Kirguistán, Alemania, Estados Unidos, Irán y organizaciones internacionales como las Naciones Unidas, la Organización de Estados Túrquicos, la Organización de Cooperación Islámica y la Unión Europea hicieron declaraciones en las que denunciaban y no reconocían las "elecciones ilegales" ni su legitimidad;

Aprovechamos esta oportunidad para dar las gracias a todos los Estados y organizaciones internacionales que respaldaron el derecho internacional y se pronunciaron claramente en contra de esta medida ilegal, ilegítima y totalmente provocadora de la parte armenia;

Durante los últimos meses, han continuado los esfuerzos a través de diferentes socios implicados, en particular la Federación Rusa, Estados Unidos y la UE, para materializar el uso simultáneo de las carreteras Aghdam-Khankandi y Lachin-Khankandi para la entrega de mercancías a los residentes armenios.

En todas las conversaciones diplomáticas, todos los interlocutores, sin excepción, confirmaron que la fórmula de los pasos simultáneos desde Lachin y Aghdam representa una salida legítima y razonable al actual punto muerto.

Cabe destacar que la petición de pasos simultáneos fue expresada en diversas declaraciones emitidas por el Departamento de Estado estadounidense, la Cancillería rusa, el portavoz del presidente del Consejo de la UE, así como en intervenciones pronunciadas en la reunión del Consejo Permanente de la OSCE celebrada el 12 de septiembre;

El 12 de septiembre, tras largas discusiones y retrasos, finalmente se permitió al camión de la Sociedad Rusa de la Cruz Roja pasar por Aghdam hasta Khankandi. Aunque la expectativa compartida por todos los implicados era que esto supondría un impulso para la realización de los pasos simultáneos que ha estado sobre la mesa durante meses, sin embargo, estas esperanzas resultaron ser erróneas una vez más;

El 10 de septiembre, en el marco de contactos de alto nivel con los Estados Unidos y otros socios, Azerbaiyán confirmó una vez más su adhesión al paso simultáneo del CICR desde Lachin y Aghdam, con la aplicación de los requisitos nacionales de control fronterizo y aduanero de Azerbaiyán cuando se trate del paso desde Lachin;

El 11 de septiembre, poco después de recibir las solicitudes pertinentes del CICR para el paso de mercancías, la parte azerbaiyana comunicó que estaba dispuesta a facilitar el paso de mercancías, tal como figuraba en dichas solicitudes oficiales, y pidió al CICR que indicara la fecha y la hora en que tenía previsto organizar dicho paso simultáneo. En respuesta, recibimos el mensaje de que el CICR no tiene luz verde de la parte armenia para aceptar las mercancías y garantizar la seguridad de los convoyes del CICR;

Mientras Azerbaiyán respondía a los llamamientos de los socios internacionales implicados de forma coherente y consideraba de buena fe diferentes opciones para los pasos simultáneos desde Lachin y Aghdam, la parte armenia, con el mismo nivel de coherencia, se retractaba de los acuerdos e introducía nuevos pretextos;

La continua objeción de la parte armenia a la apertura de las carreteras era política y no tenía nada que ver con cualquier "preocupación humanitaria". El objetivo de Armenia es mantener herramientas y medios para seguir alimentando el separatismo en el territorio de Azerbaiyán. Los residentes ordinarios son mantenidos como rehenes de tal aventura política;

Con este telón de fondo, la reciente audiencia pública en el Senado estadounidense no fue más que un espectáculo organizado para complacer a los grupos de presión armenios. Lamentamos que la representanta del Departamento de Estado se sumara a las declaraciones unilaterales contra Azerbaiyán producidas por los grupos de presión armenios;

Hace ya varias semanas que la cuestión de los pasos simultáneos desde Lachin y Aghdam respetando la legislación de Azerbaiyán, incluidos los requisitos aduaneros, se está debatiendo con la parte estadounidense a varios niveles. Por lo tanto, la razón del estancamiento actual está completamente clara para la parte estadounidense. A pesar de ello, el testimonio en el Senado de los EE.UU. replicó la falsa narrativa armenia;

Azerbaiyán siempre ha estado dispuesto a facilitar el uso consecutivo y paralelo de ambas carreteras, como se discutió en consecuencia durante la reunión del 15 de julio entre los líderes en Bruselas, y durante la conversación telefónica del 1 de septiembre entre el presidente de Azerbaiyán y el secretario de Estado de los Estados Unidos. Sin embargo, durante varios meses no se ha materializado debido a la indiferencia de la parte armenia en la solución, la continua politización de la entrega humanitaria y, la persecución del separatismo y la segregación. Otra razón fue acusar a Azerbaiyán de crear la llamada crisis humanitaria, lo que carece de todo fundamento. Desgraciadamente, algunos miembros de los círculos políticos de algunos países se asociaron a estas falsas acusaciones.

Ayer, 17 de septiembre, recibimos una notificación inicial del CICR de que la parte armenia había accedido a aceptar las mercancías con paso paralelo por las carreteras Aghdam-Khankandi y Lachin-Khankandi. Hoy, tras recibir la nota verbal oficial sobre el paso por parte del CICR, a las 7:00 de esta mañana hemos podido organizar el paso simultáneo de dos vehículos del CICR, uno por las carreteras de Aghdam-Khankandi y otro por la de Lachin-Khankandi, lo que ha demostrado una vez más que las acusaciones contra Azerbaiyán sobre "bloqueo" no tienen fundamento.

Al mismo tiempo, la situación en torno a la cuestión de la entrega de mercancías no está apartada del aumento de las provocaciones militares y políticas de Armenia contra la soberanía y la integridad territorial de Azerbaiyán;

Las fuerzas armadas de Armenia, compuestas por más de 10.000 efectivos, siguen estacionadas ilegalmente en el territorio de Azerbaiyán. Más de cien tanques y otros vehículos blindados, más de doscientas piezas de artillería pesada, incluidos lanzacohetes múltiples, docenas de diferentes tipos de equipos de guerra radioelectrónica, más de doscientos morteros están desplegados actualmente en el territorio de Azerbaiyán, donde se ha desplegado temporalmente el contingente ruso de mantenimiento de la paz;

Armenia proporciona apoyo técnico, militar, logístico y financiero para sostener a estas fuerzas en violación de sus obligaciones y compromisos. Las formaciones armadas en territorio de Azerbaiyán se financian directamente con cargo al presupuesto estatal de Armenia. Armenia viola de forma demostrable la Declaración Trilateral de 10 de noviembre de 2020, ya que su artículo 4 estipula claramente que las fuerzas armadas armenias deben retirarse paralelamente al despliegue del contingente de mantenimiento de la paz de la Federación Rusa;

El uso de equipos de guerra radioelectrónica desplegados ilegalmente en el territorio soberano de Azerbaiyán es especialmente preocupante. No sólo las aeronaves civiles de las Líneas Aéreas de Azerbaiyán, sino también las de países extranjeros han sido objeto de interferencias radioelectrónicas durante los últimos meses, incluidos los días 13 de julio, 24 de julio, 27 de julio, 21 de agosto y 1 de septiembre, lo que supone un grave riesgo y amenaza para su seguridad y la seguridad de las personas y el tráfico aéreo. La Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO) y el contingente ruso de mantenimiento de la paz fueron informados de estas amenazas.

En los últimos días se han intensificado aún más las provocaciones militares, acompañadas de un aumento de la concentración militar, tanto a lo largo de la frontera no delimitada entre Azerbaiyán y Armenia como en la región de Karabaj. Armenia excava nuevas trincheras, construye fortificaciones y acumula personal y equipos en un aparente esfuerzo por lanzar otro ataque militar;

Armenia sigue plantando nuevas minas terrestres en el territorio de Azerbaiyán. Cabe señalar que desde agosto de 2022 se han detectado y neutralizado un total de 2.728 minas terrestres colocadas en Armenia en 2021, de las cuales 1.119 se encontraban en los distritos de Kalbajar y Lachin a lo largo de la zona fronteriza entre Azerbaiyán y Armenia, así como 1.609 en el territorio de la región económica de Karabaj. Tanto el contingente ruso de mantenimiento de la paz como los jefes del Centro Conjunto Turco-Ruso de Monitoreo, así como los representantes militares de países extranjeros, visitaron la zona donde se demostraron estas minas terrestres.

Una de las razones del establecimiento del puesto de control fronterizo de Lachin fue impedir las mencionadas actividades militares ilegales y el contrabando.

Un "mensaje de felicitación" del primer ministro de Armenia con motivo del llamado aniversario del establecimiento de la estructura títere ilegal en el territorio de Azerbaiyán no puede sino proporcionar una prueba más de que Armenia no es sincera en sus declaraciones anteriores sobre el reconocimiento de la soberanía y la integridad territorial de Azerbaiyán;

Por el contrario, con sus últimas declaraciones y acciones, los dirigentes armenios han anulado esencialmente estas declaraciones anteriores;

Las misiones diplomáticas armenias acreditadas en diferentes organizaciones internacionales siguen distribuyendo documentos en nombre del régimen ilegal, de nuevo a pesar del reconocimiento expreso de Armenia de la soberanía y la integridad territorial de Azerbaiyán;

La soberanía y la integridad territorial de Azerbaiyán son tan importantes como las de cualquier otro país. Y, en consecuencia, Azerbaiyán tiene tanto derecho como cualquier otro país del mundo a defender su soberanía e integridad territorial por todos los medios salvaguardados por el derecho internacional;

En esta coyuntura crítica, hacer que Armenia abandone su peligroso camino es más importante y necesario que nunca;

Armenia y la junta que sigue manteniendo en los territorios soberanos de Azerbaiyán a través de todos los medios ideológicos, políticos, militares, financieros y de otro tipo posibles, deben enfrentarse a una postura única y clara de la comunidad internacional de que confiar en la vieja táctica de ganar tiempo no tiene ninguna posibilidad de producir el resultado que desean;

Azerbaiyán está interesado en encontrar una solución y lo ha demostrado en su sincero compromiso con los actores internacionales, que ofrecieron sus buenos oficios y servicios de mediación. En todos los casos, sin excepción, la parte armenia violó los acuerdos alcanzados previamente con diferentes pretextos. La verdadera razón es una y la misma: prolongar la situación, avivar artificialmente la tensión y, en última instancia, descarrilar el proceso de normalización;

El compromiso de Azerbaiyán con el proceso de paz es firme y se ha demostrado a través de los pasos coherentes que hemos estado dando desde noviembre de 2020;

Exigimos a Armenia que detenga su acumulación militar, se abstenga de planes revanchistas, deje de disputar y violar la integridad territorial y la soberanía de Azerbaiyán, y deje de patrocinar el separatismo y el terrorismo en la región de Karabaj de Azerbaiyán. También exigimos que se empiece a retirar inmediatamente el personal militar armenio, se disuelvan las estructuras militares y del llamado "gobierno" del régimen títere subordinado a Armenia y se desarmen todas las fuerzas armadas armenias situadas ilegalmente en los territorios de Azerbaiyán. En este caso, se puede aplicar la amnistía a los llamados "representantes" del régimen ilegal.

Comparta la noticia en las redes sociales

Síguenos en las redes sociales

Fiscal General de Azerbaiyán: "El doloroso problema que nos dejaron como "herencia" se ha resuelto de una vez por todas"

Fiscal General: "Azerbaiyán no queda al margen del impacto del cambio climático global"

Se celebra un acto con motivo de la puesta en servicio del edificio administrativo de la Fiscalía de la ciudad de Khankandi

Se firma el Memorando de Entendimiento sobre el proyecto ECOLEAD en Khankandi

El cohete reutilizable de China completa las primeras pruebas

Los estudiantes de la Escuela Superior de Petróleo de Bakú cursarán estudios en Portugal

Euro-2024: El partido formal para España, Italia contra Croacia

Se examinan los efectos del cambio climático en la seguridad de la región de la OSCE

Concluye en Bakú el Foro de Acción por el Clima de la Organización de Jóvenes del MNOAL

El Presidente Ilham Aliyev expresa sus condolencias al Presidente ruso y al Jefe de Daguestán

Los luchadores azerbaiyanos brillan en el torneo internacional

Se establece en Sudáfrica la primera organización de la diáspora azerbaiyana

Los jugadores de bádminton azerbaiyanos obtienen cuatro medallas en Serbia

Una delegación del Ministerio de Cultura de Azerbaiyán visita Alemania

Las posiciones del ejército azerbaiyano en Kalbajar vuelven a ser objeto de fuego

Un halterófilo azerbaiyano más gana tres medallas europeas en Grecia

Los deportistas azerbaiyanos brillan en los Juegos Deportivos BRICS Kazán 2024

Una remadora azerbaiyana se proclama campeona de Europa

Nissan Motor reduce casi un 10% su capacidad de producción en China

Mueren 20 peregrinos marroquíes durante hach en Arabia Saudí

Los piratas informáticos penetran en la base de datos del Servicio Nacional de Salud británico y exigen un rescate

Un azerbaiyano encabeza la clasificación de los mejores cirujanos dentales de Moscú en 2024

"La contribución" de Francia e India en la región no sirve ni a la paz ni a la seguridad

Sismo sacude el Mar Caspio

Este año el porcentaje de la energía verde en la producción de electricidad en Azerbaiyán se aumentó un 14%

Se han encontrado municiones en Khankandi

Se discute la ampliación de la cooperación en el transporte por carretera y el transporte de mercancías entre Azerbaiyán, Irán y Rusia

Presidente de Azerbaiyán: "Nuestro objetivo es garantizar un enfoque muy sofisticado para maximizar el uso de los recursos energéticos renovables"

Presidente Ilham Aliyev: "Azerbaiyán es atractivo no sólo para las inversiones en combustibles fósiles, sino también en fuentes de energía renovables"

La Comunidad de Azerbaiyán Oriental insta a UE a evitar la postura parcial hacia Azerbaiyán

La entrevista del presidente Ilham Aliyev fue transmitida por el canal Euronews

Ministerio de Defensa: "Las posiciones del Ejército azerbaiyano en Kalbajar están bajo fuego"

Los participantes en la 29ª Reunión de Alto Nivel sobre la COP29 visitaron la Mezquita de Zangilan y el Hotel Ağalı

Concluye en Zangilán la Reunión de Alto Nivel titulada "Camino a la COP29: un futuro sostenible y resiliente "

Continuó en Zangilan la 29ª Reunión de Alto Nivel "El camino hacia la COP29: un futuro sostenible y resiliente"

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán responde a Josep Borrell

Milli Majlis aprueba un llamamiento al Presidente de Azerbaiyán sobre la celebración de elecciones parlamentarias anticipadas

Defensora del Pueblo: "Las organizaciones internacionales no deben permanecer indiferentes ante el terror que provocan las minas plantadas por Armenia"

Finaliza la misión diplomática del Embajador de Kirguistán en Azerbaiyán

El Presidente Ilham Aliyev y la Primera Dama Mehriban Aliyeva participaron en la inauguración del nuevo edificio del Instituto de Botánica en Bakú y revisaron las novedades en el Jardín Botánico

La cooperación entre Azerbaiyán y la Federación Rusa en los ámbitos humanitario y educativo avanza con éxito

Asistente del Presidente: "Las relaciones entre Azerbaiyán y Rusia están al máximo nivel"

Bakú acoge la quinta reunión del Consejo de Expertos Ruso-Azerbaiyano

El Grupo de Iniciativas de Bakú celebra en Nueva York una conferencia internacional sobre el colonialismo

Ha fallecido un empleado de ANAMA durante una operación de desminado en Jabrayil

Azerbaiyán y Serbia debaten una asociación estratégica

Azerbaiyán e Italia exploran perspectivas de cooperación militar y técnica

Otros dos luchadores grecorromanos azerbaiyanos logran medallas en los Juegos Deportivos BRICS 2024

Un halterófilo azerbaiyano gana tres medallas de oro en el Campeonato de Europa

Un levantador de pesas azerbaiyano se convierte en siete veces campeón de Europa

Las gimnastas rítmicas azerbaiyanas ganan 13 medallas en Parma

Los luchadores grecorromanos de Azerbaiyán ganan tres medallas en los Juegos Deportivos BRICS 2024

Una mujer de 105 años obtiene su maestría en Stanford

Francia deniega la salida a varias personas del Grupo de Iniciativas de Bakú, impidiéndoles participar en un acto en las Naciones Unidas

Se discuten las oportunidades de cooperación en la aplicación de las iniciativas adoptadas por Azerbaiyán para hacer frente al cambio climático

El Presidente de Azerbaiyán mantiene una conversación telefónica con el Secretario de Estado de Estados Unidos

Se firma en Moscú el plan de trabajo de la comisión interparlamentaria de cooperación entre la Asamblea Federal de la Federación de Rusia y Milli Majlis

Accidente aéreo en zona arrocera de provincia central de Cuba

Suben a 29 los muertos por consumo de licor adulterado en la India

Comisión Europea - Dirección General de Energía propone celebrar actos conjuntos durante la COP29

Nigar Arpadarai: "La prioridad clave de la COP29 es atraer inversiones para afrontar los retos del cambio climático"

Milica Pejanović-Đurišić: “La COP29 debe convertirse en una plataforma para un amplio debate sobre el campo de la nueva biología, las TIC y la inteligencia artificial”

Azerbaiyán participa en la 3ª edición de la Cumbre SAI20

La Reunión de Alto Nivel organizada en Bakú incluye una mesa redonda sobre "El papel de la ciencia, la tecnología y la innovación"

El Ministro de Asuntos Exteriores de Nueva Caledonia: “Instamos a Francia a reconocer los derechos de nuestro pueblo”

Ministerio de Asuntos Exteriores: “Rusia está a favor de la normalización completa entre Armenia y Azerbaiyán en el marco de los acuerdos trilaterales”

En el Día Mundial del Refugiado, la ICESCO pide más solidaridad y esfuerzos humanitarios para preservar la dignidad de los refugiados

Presidente designado de la COP29: "Debemos aumentar la ambición con planes claros para construir un mundo resistente al cambio climático"

Presidente designado de la COP29: "Los paralelismos entre COVID-19 y nuestra lucha colectiva contra el cambio climático son significativos"

Bakú acoge el Foro de Acción Climática de la Organización de Juventud del Movimiento de Países No Alineados

Un nadador paralímpico azerbaiyano obtuvo la licencia para París-2024

Un halterófilo azerbaiyano se proclama campeón de Europa

El Grupo de Iniciativa de Bakú organizará una conferencia sobre la lucha contra el colonialismo en la sede de la ONU

La Unión Europea emite un comunicado de prensa conjunto sobre el 5º Diálogo UE-Azerbaiyán sobre la seguridad

Los ministros de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán y Pakistán mantienen una conversación telefónica

En lugar de provocaciones e ideas llenas de manipulación política contra Azerbaiyán, Armenia debe contribuir al proceso de paz

Ministerio de Defensa: "Toda la responsabilidad por el agravamiento de la situación en la región del Cáucaso Sur recaerá sobre los dirigentes revanchistas armenios y la dictadura de Macron"

Presidente de la COP29: "Azerbaiyán se compromete a presentar la COP29 de forma inclusiva, transparente y justa"

Ministerio de Asuntos Exteriores ruso: "París provoca otra ronda de confrontación armada en el Cáucaso Sur"

Ismail Serageldin: "Nos alegramos de que la COP29 se celebre en Azerbaiyán"

Secretario General Adjunto de la ONU: "Nuestra humanidad está al borde de un desastre debido a la inacción y al clima"

Asistente de Presidente: "Azerbaiyán se encuentra entre los países más gravemente afectados por el problema mundial de las minas terrestres"

Asistente del Presidente: "La política de militarización de Francia servirá para envalentonar a las fuerzas revanchistas dentro de Armenia"

Asistente de Presidente: "La política de Francia en el Cáucaso Sur no contribuye de ninguna manera al avance de la agenda de paz"

La Comunidad de Azerbaiyán Occidental emitió una declaración en relación con la venta de armas de Francia a Armenia

Presidente de Azerbaiyán: "En la COP29, que se celebrará en Bakú, se tratará de acordar un nuevo objetivo colectivo cuantificado sobre la financiación de la lucha contra el cambio climático después de 2025"

Presidente: "Azerbaiyán no escatima esfuerzos para garantizar resultados positivos por el bien del futuro del planeta"

Presidente Ilham Aliyev: "El Centro Internacional Nizami Ganjavi ha adquirido en poco tiempo una gran relevancia y confianza"

Presidente: "Abordar los retos a los que se enfrentan los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo será uno de los temas prioritarios de la agenda de la Presidencia de la COP29”

 Bakú acoge la 29ª reunión de alto nivel " El camino hacia la COP29: un futuro sostenible y resiliente"

Türkiye vence 3-1 a Georgia en el Grupo F de la Eurocopa 2024

El portal de manifestaciones de interés de la Zona Verde de la COP29 ya está abierto para expositores y socios

Bakú acoge la Cumbre Mundial sobre Previsión de Futuros Saludables

Los parlamentarios húngaros visitan Aghdam

Se celebrará en Moscú una reunión ordinaria de la Comisión Interparlamentaria de Milli Majlis de Azerbaiyán y la Asamblea Federal de Rusia

El Presidente de la Asamblea Nacional de Chipre del Norte invita a la Presidenta de Azerbaiyán a visitar Lefkosa

Euronews: "En la conferencia celebrada en Azerbaiyán se pide una respuesta mundial unificada al desminado"

Los Ministros de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán y Türkiye discuten los preparativos para la Cumbre Informal de la OET en Shusha

TABIB informa sobre el estado de las extranjeras heridas en un accidente de tráfico en Gabala

Parlamentarios húngaros rinden homenaje al Líder Nacional Heydar Aliyev y a los mártires azerbaiyanos