Agencia Estatal de Noticias de Azerbaiyán

POLÍTICA

La Comisión Electoral Central hizo el resumen de los resultados de las elecciones presidenciales anticipadas de la República de Azerbaiyán

Bakú, 12 de febrero, AZERTAC

El 11 de febrero se celebró una reunión ordinaria de la Comisión Electoral Central (CEC) bajo la presidencia de Mazahir Panahov.

En la reunión se abordaron la cuestión de resumir los resultados de las elecciones presidenciales de la República de Azerbaiyán celebradas el 7 de febrero de 2024 y la presentación del protocolo de la C sobre los resultados de las elecciones al Tribunal Constitucional, informa AZERTAC.

Al comienzo de la reunión, a la que asistieron un representante plenipotenciario del partido político que presentó a su candidato, un representante de la misión internacional de observación, un miembro de la comisión con derecho a voto deliberativo, un observador especialmente autorizado y representantes de los medios de comunicación, se facilitó información detallada sobre las medidas adoptadas y los proyectos ejecutados en relación con la preparación y el desarrollo de las elecciones.

Se señaló que las elecciones organizadas a un alto nivel, que se celebraron por primera vez en condiciones de pleno restablecimiento de la soberanía y la integridad territorial de Azerbaiyán, en todas las regiones de la república, incluidas las regiones liberadas de la ocupación, se celebraron de forma libre, justa y transparente y se convirtieron en un acontecimiento histórico en la vida social y política del país de excepcional importancia. Todas las actividades relacionadas con las elecciones presidenciales se llevaron a cabo de forma coherente, sistemática y organizada de acuerdo con el Plan Calendario preparado y aprobado por la CEC en cumplimiento de los requisitos del Código Electoral, prestándose especial atención al cumplimiento preciso, tanto por parte de la Comisión como de las estructuras pertinentes, de las tareas y competencias estipuladas por la legislación electoral La precisión de la lista de votantes, la sensibilización de todos los sujetos electorales, incluidos los votantes, la nominación y el registro de los candidatos presidenciales, la creación de oportunidades para hacer campaña en igualdad de condiciones, la garantía de condiciones libres y sin obstáculos para las actividades de los observadores y representantes de los medios de comunicación, la correcta observancia de los procedimientos relacionados con la organización de la votación el día de las elecciones, y otras medidas, que son etapas importantes del proceso electoral, se llevaron a cabo de manera ordenada, oportuna y cualitativa.

Se subrayó que, tras el inicio del proceso electoral, la CEC, con el fin de informar a los votantes, capacitar a los participantes en las elecciones y seguir mejorando los conocimientos, las aptitudes y el nivel profesional de los miembros de las comisiones electorales de distrito y de circunscripción, llevó a cabo una campaña a gran escala que abarcó numerosos proyectos en diversos ámbitos, se puso en marcha un programa de formación en estrecha colaboración con las estructuras pertinentes.

Se constató que 17 candidatos presentaron los documentos pertinentes a la Comisión Electoral Central para participar en las elecciones presidenciales como candidatos, se aprobó su candidatura y se les expidieron hojas de firmas.10 de los 17 candidatos cuya candidatura fue aprobada no devolvieron las hojas de firmas. Se registraron las candidaturas de 7 candidatos que devolvieron sus hojas de firmas y los documentos adjuntos. Cinco de ellos fueron propuestos por partidos políticos y dos participaron en las elecciones como candidatos autoproclamados. El proceso de verificación de los documentos de los candidatos fue transparente para todas las partes interesadas y se llevó a cabo de forma totalmente abierta al público. Los representantes autorizados de los candidatos presidenciales y de los partidos políticos, los representantes de las misiones internacionales de observación y los medios de comunicación pudieron seguir directamente el proceso y examinar detalladamente los documentos en cualquier momento.

También se enfatizó que los candidatos autorizados gozaban de igualdad de condiciones y de amplias y completas oportunidades para comunicar libremente sus plataformas electorales a los votantes.

Por decisión de la Comisión Electoral Central, se asignaron a la Compañía Pública de Radio y Televisión 6 horas (3 horas en televisión y 3 en radio) de tiempo de emisión gratuito a la semana, el doble de lo previsto por la ley, y se asignó espacio para publicaciones gratuitas en los periódicos "Azərbaycan", "Xalq qəzeti", "Respublika" y "Bakinski Raboçi".

Se facilitaron a la CEC los precios ofrecidos por 44 estructuras de medios de comunicación para la campaña electoral de pago, estos datos se publicaron en el sitio web de la Comisión para conocimiento de los candidatos, y se prestó una atención constante al principio de igualdad de condiciones para todos los candidatos.

Basándose en los requisitos del Código Electoral para las reuniones con los votantes de los candidatos registrados y de los partidos políticos, cuyos candidatos están registrados, en la fase inicial se les proporcionaron en las ciudades y distritos de la República 281 lugares gratuitos, incluyendo 139 lugares abiertos y 142 cerrados, en 125 distritos electorales.

A continuación, con el fin de crear mayores oportunidades, se asignaron unos 4.500 lugares de reunión adicionales, que cubrían, podría decirse, la mayoría de los asentamientos de la República. Los candidatos y los partidos políticos, cuyos candidatos estaban registrados, utilizaron estos lugares y celebraron reuniones con los votantes de forma gratuita y sin necesidad de autorización alguna, simplemente notificándolo a la Comisión Electoral de Distrito respectiva. También se instalaron para la campaña de los candidatos más de 10.000 vallas publicitarias de gran tamaño que cubrían todos los colegios electorales. Los participantes en la campaña electoral aprovecharon libremente y en igualdad de condiciones todas las oportunidades creadas por la Comisión Electoral Central. La campaña, que comenzó el 15 de enero, finalizó 24 horas antes del inicio de las votaciones y, en general, se desarrolló en condiciones acordes con los requisitos modernos.

Se indicó que se había llevado a cabo una amplia campaña de sensibilización relacionada con las elecciones presidenciales para los votantes, junto con todos los participantes en el proceso electoral.

Se imprimieron cientos de miles de pósteres diferentes y se colgaron en lugares accesibles de todas las localidades, indicando la fecha de las elecciones, las normas de votación e instando a la gente a acudir al colegio electoral y cumplir con su deber cívico.

Ocho vídeos y anuncios de audio producidos por la Comisión Electoral Central se emitieron regularmente en canales de televisión y radio y en plataformas de medios sociales, llamando a la participación en la votación, así como los relacionados con la información sobre la jornada electoral, la verificación de nombres en las listas de votantes, la votación sobre la base de la lista de votantes suplementaria, el uso del voto por correo y los procedimientos de votación.

Se informó a los participantes de que se habían puesto en marcha varios proyectos para garantizar el voto libre a los votantes con discapacidades visuales, auditivas y de movilidad. Los votantes con discapacidad visual ejercieron sus derechos constitucionales el día de las elecciones sin ayuda utilizando una plantilla hecha para ellos, en la que la información de la papeleta se reflejaba en braille.

Se instalaron rampas en 2.042 colegios electorales para que los votantes con movilidad reducida pudieran votar libremente cuando llegaran a los colegios.

Como parte del programa de formación de votantes de la Comisión Electoral Central, se subtitularon todos los vídeos, lo que desempeñó un papel importante en la capacitación de los votantes con discapacidad auditiva.

En la reunión se señaló especialmente que las elecciones se celebraron en el ámbito de transparencia informativa.

Se mencionó que, para garantizar un alto nivel de transparencia en las elecciones, se instalaron cámaras web en 1000 colegios electorales, que cubren toda la geografía de la república, lo que permite un seguimiento continuo en línea del proceso de votación a través de Internet desde el principio hasta el final. Estas cámaras web, que tienen unos parámetros técnicos elevados, proporcionaron una imagen visual más clara gracias a un sistema de observación actualizado.

Los componentes del sistema de observación y el sitio web para el seguimiento en directo de los procesos de los colegios electorales el día de las elecciones también se actualizaron por completo en cuanto a hardware y software.

Los internautas pudieron seguir todos los procesos de los colegios electorales sin necesidad de registrarse en el sitio web de la CEC, tanto dentro como fuera del país.

Además, se comunicó que 790 observadores internacionales en representación de 72 estructuras internacionales influyentes y 89 países, 217 representantes de 110 importantes medios de comunicación extranjeros, a los que la CEC proporcionó las correspondientes acreditaciones, participaron en la supervisión de los procesos.

Los representantes de los medios de comunicación locales que operan en el país participaron en la observación electoral libre y sin trabas desde el principio hasta el final del maratón electoral, sin ninguna acreditación adicional. También participaron en la supervisión representantes de los medios de comunicación locales que operan en el país, desde el principio hasta el final del maratón electoral, sin ninguna acreditación adicional.

Más de 90.000 observadores nacionales, representantes de numerosos partidos políticos, candidatos inscritos, organizaciones no gubernamentales, instituciones de la sociedad civil y asociaciones públicas, así como candidatos autoproclamados, participaron también en el seguimiento de las elecciones. Cabe señalar que los partidos políticos mostraron especial interés por las elecciones en curso. Más de 51.000 observadores de 19 partidos políticos supervisaron las elecciones, incluidos 5 partidos políticos que se presentaron con sus candidatos y candidatos autoproclamados. Las organizaciones no gubernamentales fueron muy activas en la observación electoral. Así, unos 7.000 observadores que participaron en la observación electoral representaban a 83 organizaciones no gubernamentales, instituciones de la sociedad civil y asociaciones públicas. Al mismo tiempo, un total de 3 organizaciones especializadas, una de ellas con un socio extranjero, realizaron sondeos electorales el día de las elecciones. Puede afirmarse que los resultados de los sondeos electorales coincidieron con los resultados oficiales de la CEC.

En general, durante los preparativos de las elecciones, el día de la votación y en el período posterior se crearon todas las oportunidades para que los observadores locales e internacionales y los representantes de los medios de comunicación locales e internacionales llevaran a cabo sus actividades libremente y sin obstáculos. Según las observaciones, podemos afirmar que las elecciones, a las que asistieron decenas de miles de observadores, fueron consideradas por ellos como un proceso libre y justo que cumple los requisitos modernos.

También se proporcionó información detallada sobre las oportunidades creadas para garantizar mejor los derechos constitucionales de los ciudadanos.

Se observó que la CEC recibió una queja durante toda la campaña electoral, a la que se respondió de inmediato. El día de la votación y los días siguientes, la CEC y las comisiones electorales locales no recibieron ninguna otra queja relacionada con violaciones de la ley.

También se señaló en la reunión que las elecciones presidenciales se celebraron en 6.537 colegios electorales, incluidos 6.319 permanentes y 218 temporales, pertenecientes a 125 circunscripciones. 47 de estos colegios electorales estaban situados en territorios liberados de la ocupación, 49 - en embajadas, consulados y misiones diplomáticas de Azerbaiyán en 37 países extranjeros. El día de la votación, los electores, mostrando una gran actividad, acudieron libremente a los colegios electorales y expresaron su voluntad. En general, el 76,43% de los votantes participaron en la votación en el país. La información sobre la actividad de los votantes se transmitió directamente a la Comisión Electoral Central cinco veces durante la jornada electoral mediante un programa informático especial a través del Sistema Estatal de Información Automatizada, se anunció y se publicó en el sitio web de la Comisión.

El día de las elecciones, tras el cierre de los colegios electorales, se procedió al escrutinio continuo de los votos, se publicaron rápidamente en el sitio web de la CEC los datos preliminares de las actas de las comisiones electorales de los distritos y, en pocas horas, sobre la base de la información procedente de la gran mayoría de los colegios electorales, se dieron a conocer al público los resultados preliminares de la votación.

También se observó que las actas finales sobre los resultados de la votación y otros documentos electorales se presentaron conforme a los plazos y procedimientos establecidos por la ley desde las comisiones electorales de distrito a las comisiones electorales de distrito y de éstas a la CEC. Las actas de las comisiones electorales de distrito sobre los resultados de la votación y los documentos adjuntos a las mismas fueron verificadas de forma objetiva y detallada.

Al mismo tiempo, el día de la votación se examinó de forma amplia y exhaustiva utilizando diversos recursos alternativos la información procedente de diversas fuentes, incluidas las plataformas en línea, así como las imágenes de las cámaras web instaladas en los colegios electorales.

Como resultado de las investigaciones llevadas a cabo por la comisión, se constataron violaciones de la ley que no permitieron determinar la voluntad de los votantes en el colegio nº 38 de la circunscripción electoral nº 41 de Ganja-Samukh-Goranboy, en los colegios electorales nº 7 y nº 27 de la circunscripción nº 61 de Gusar, en el colegio electoral nº 9 de la circunscripción nº 65 de Salyan-Bilasuvar-Neftchala, en el colegio electoral nº 2 de la circunscripción nº 68 de Sabirabad-Shirvan, en los colegios electorales nº 7 y nº 31 de la circunscripción nº 77 de la ciudad de Lankaran, en el colegio electoral nº 2 de la circunscripción electoral nº 99 de Barda, en el colegio electoral nº 6 de la circunscripción nº 92 de Goychay-Aghdash, en los colegios electorales nº 1 y nº 115 de las circunscripciones nº 114 de la ciudad de Shaki y nº 115 de la aldea de Shaki y se decidieron invalidar los resultados de la votación en estos colegios electorales y disolver las comisiones electorales de dichos colegios electorales.

Comparta la noticia en las redes sociales

Síguenos en las redes sociales

Prensa Argentina escribe sobre la cartera energética de Azerbaiyán

Prensa israelí: "El flujo de turistas a Azerbaiyán ha aumentado"

En Paris se presentan las joyas diseñadas a base de los motivos nacionales azerbaiyanos

El karateca azerbaiyano logra la medalla de oro en el torneo internacional

Se celebró la reunión ordinaria de la comisión mixta azerbaiyano-rusa sobre la división de los recursos hídricos del río transfronterizo Samur

Se discute la cooperación de Azerbaiyán con la empresa moldava

Se discuten las perspectivas del desarrollo de la cooperación militar entre Azerbaiyán y Hungría

Ministra turca: "Azerbaiyán ha adoptado la experiencia de Türkiye en el ámbito de las familias de acogida"

James O'Brien: "Nos alientan los progresos que Azerbaiyán logrará en la COP29"

El Presidente de la Federación Internacional de Ajedrez visita Bakú

Finaliza el Festival de Innovación "Baku ID"

Armenia confirma su asistencia en la cumbre de OTAN en Washington

Se celebra el Foro Empresarial Montenegro-Azerbaiyán

Defensora del Pueblo de Azerbaiyán asistió a la reunión de los Directores de la Asociación Asiática de Defensores del Pueblo en Estambul

Hoy empiezan los octavos de final de Euro2024

Caen mártires 2 agentes de seguridad en atentado contra vehículo que transportaba urnas en Irán

Pezeshkian, con 5 000 354 de votos, lidera la carrera presidencial

Subsecretario de Estado de EEUU: "Los acontecimientos de los últimos años han permitido a Azerbaiyán desempeñar un papel importante en el cambio de la política en la región"

Azerbaiyán está invitado a la próxima Cumbre de Ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN en Washington, DC

Elecciones anticipadas al Parlamento de Azerbaiyán previstas para el 1 de septiembre de 2024

James O'Brien: "No creo que la enmienda 907 sea un obstáculo para nuestra estrecha cooperación con Azerbaiyán"

James O'Brien: "EEUU y Azerbaiyán cooperarán más estrechamente en cuestiones de seguridad en la región"

Comienzan las votaciones para las 14ª elecciones presidenciales de Irán

Negociador jefe de la COP29: "En el Reino Unido hay un gran interés por el proceso de preparación de la COP29"

El Ministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán discutió asuntos regionales con el Subsecretario de Estado de EE.UU.

Türkiye ha sido excluido de la "lista gris" del GAFI

La Embajadora de Samoa: “Aprecio mucho la atención prestada a los países en vías de desarrollo“

Azerbaiyán realoja a otros 21 residentes en la ciudad de Lachin

El Centro de Información de la COP29 abre sus puertas a los visitantes

En el Parque Industrial de Aghdam se concedió el estatus de residente a 25 entidades empresariales

Varias empresas comenzarán a operar en el Parque Industrial de Aghdam y la "Zona Económica del Valle de Araz"

Representante Especial del Presidente: "Hasta finales del año en curso estarán reasentadas 53 familias en Khojavand"

Jabrayil, Gubadli y Zangilan tienen un gran potencial para el desarrollo minero

El Representante Especial del Presidente: “Se abrieron 43 empresas en Khankandi, Joyalí y Aghdara

Taekwonditas azerbaiyanos ganan 2 medallas más en los Juegos Deportivos Internacionales para Niños de Asia

Ministro: "El Parque Industrial de Aghdam ocupa el segundo lugar en Azerbaiyán en el número de residentes"

Shusha acoge un evento sobre "Nuevas oportunidades para los empresarios: construyamos juntos Karabaj"

Taekwondistas azerbaiyanos ganan 4 medallas en Juegos Deportivos Internacionales para Niños de Asia

La Directora Ejecutiva del PNUMA recibe información sobre los trabajos realizados en Azerbaiyán para la transición a una economía "verde"

El judoca azerbaiyano gana la medalla de oro en el Campeonato de Europa

El Secretario General de la ONU asistirá a la COP29

Secretario General de la ONU: "Hay que tomar medidas decisivas en la COP29, de lo contrario el mundo se deslizará hacia el abismo"

El Presidente Ilham Aliyev recibe al Subsecretario de Estado de EE.UU. para Asuntos Europeos y Euroasiáticos

Azerbaiyán y Libia elogian el apoyo mutuo en el seno de las organizaciones internacionales

Azerbaiyán y Ucrania analizan el estado actual de sus relaciones

El Canciller de Azerbaiyán se reúne con el Primer Ministro de Georgia

Azerbaiyán y Georgia analizan las perspectivas para el desarrollo de las relaciones bilaterales

Tiroteo en Bruselas deja 2 muertos y 3 heridos

Buques de la Flotilla del Caspio de la Armada Rusa llegaron a Bakú con una visita amistosa

El Ministro de Energía de Azerbaiyán discutió con el representante de dos empresas chinas la cooperación en la aplicación de sistemas de almacenamiento de energía

Se debaten las perspectivas de desarrollo de las relaciones interparlamentarias entre Azerbaiyán y Georgia

Se creará en Azerbaiyán el tecnoparque "SABAH City"

Canciller azerbaiyano: "En un futuro próximo tendremos buenas noticias sobre el acuerdo de paz"

Canciller azerbaiyano: "Los Jefes de Estado y de Gobierno desempeñan un papel importante en la consolidación de las relaciones azerbaiyano-georgianas"

Ilia Darchiashvili: "Georgia y Azerbaiyán apoyan mutuamente su integridad territorial"

En Moscú se celebra el Día de las Fuerzas Armadas de la República de Azerbaiyán

Vladanka Andreeva: "Se está desarrollando un nuevo concepto de gestión de residuos sólidos"

Inger Andersen: "Los cinco países ribereños del Caspio deben actuar juntos en la defensa del mar"

El Presidente de Azerbaiyán recibió al Presidente del Banco Asiático de Desarrollo

Inger Andersen: "Nuestro principal objetivo es reducir al mínimo los residuos"

Azerbaiyán da pasos considerables para proteger el medio ambiente

Se están construyendo infraestructuras para la gestión de residuos en los territorios liberados de la ocupación

Bakú acoge el foro internacional "Solidaridad por un Mundo Verde: de los residuos a los valores para un futuro sostenible"

Dos luchadores azerbaiyanos se convierten en los campeones de Europa

El Ministro de Defensa de Azerbaiyán se reúne con su homólogo italiano

Julian Assange está en libertad

Mark Rutte ha sido nombrado nuevo Secretario General de la OTAN

El Ministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán realiza una visita oficial a Georgia

El Presidente Ilham Aliyev recibe a la Subsecretaria General de las Naciones Unidas y Directora Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Se determinan todas las parejas de 1/8 de final de la Eurocopa 2024

EUROCOPA 2024: Türkiye y Georgia pasan a octavos de final

La Comunidad de Azerbaiyán Occidental insta al Alto Comisionado de la ONU a evitar el doble rasero en cuestiones de derechos humanos

El Foro Internacional “Por la Juventud para la Juventud” ha finalizado sus trabajos

El ministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán se reúne con el viceministro italiano de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional

El Subsecretario de Estado para Asuntos Europeos y Euroasiáticos de EEUU, James O'Brien, visitará Azerbaiyán

Asistente de Presidente: "Aconsejamos a los individuos en el liderazgo político-militar de Armenia que abandonen completamente los sueños revanchistas"

El Presidente Ilham Aliyev recibió a una delegación encabezada por el Ministro de Defensa de Italia

El Ministro turco de Transporte felicita a Azerbaiyán en el Día de las Fuerzas Armadas

El Ministro de Exteriores de Azerbaiyán discutió con Igor Khovayev la situación actual en la región

 Marcha de los militares con motivo de la celebración del Día de las Fuerzas Armadas

Azerbaiyán y Rusia exploran el estado actual y las perspectivas de desarrollo de la cooperación consular

Defensora del Pueblo de Azerbaiyán interviene en la reunión de Defensores del Pueblo de la OCI en Marruecos

Se presenta al Presidente de Azerbaiyán un avión de transporte militar fabricado por la empresa italiana Leonardo

La Vicepresidenta Primera comparte publicación con motivo del Día de las Fuerzas Armadas

El Presidente de Azerbaiyán compartió la publicación sobre el Héroe Nacional Natig Gasimov

El Presidente de Azerbaiyán comparte publicación con motivo del Día de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán

"Azercosmos" y una empresa checa firman un Memorando de Cooperación

Azerbaiyán celebra el 106 aniversario de la creación de las Fuerzas Armadas

Aydin Karimov: "Shusha se desarrolla gracias a la energía de la juventud"

Malasia acoge una exposición sobre Shusha, la perla de Karabaj

París acoge la presentación de un documental sobre Ahmadiyya Jabrayilov, destacado representante del Movimiento de Resistencia francés

El Abierto de Bakú 2024 unirá a más de 300 ajedrecistas

Estudiantes de la Escuela Superior de Petróleo de Bakú representarán a Azerbaiyán en EE.UU.

"Turkish Airlines" recibe por novena vez el premio a la mejor compañía aérea de Europa

En Bakú se proyecta una película sobre la vida de compositora y cantante argentina

Se espera que fundador de Wikileaks, Julian Assange, se declare culpable tras acuerdo con EE. UU.

En Shusha se celebra el Foro Internacional de Juventud

La ajedrecista azerbaiyana se proclama campeona de Inglaterra

"Llamamiento de solidaridad de las ONG's azerbaiyanas por un mundo verde" al Presidente de la República de Azerbaiyán

Ministro azerbaiyano: "La participación de los jóvenes en los grandes proyectos es esencial"