Agencia Estatal de Noticias de Azerbaiyán

La prensa dominicana escribe sobre Azerbaiyán y la COP29

La prensa dominicana escribe sobre Azerbaiyán y la COP29

Bakú, 29 de noviembre, AZERTAC

El periódico más importante y antiguo de la República Dominicana “Listín Diario”emite un artículo titulado “Bakú, capital mundial del cambio climático” escrito por el embajador de la República Dominicana ante la República de Türkiye, con concurrencia en Azerbaiyán, Elvis Antonio Alam Lora, quien se encontraba en el país anfitrión de la COP29, junto con la delegación dominicana, compuesta de destacados profesionales encabezados por el vicepresidente del Consejo Nacional para el Cambio Climático, Dr. Max Puig y por la viceministra de Cambio Climático y Sostenibilidad del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ana Pimentel.

El artículo habla de la historia del país y de su rico patrimonio arquitectónico y gastronómico, y destaca que Azerbaiyán ha acogido recientemente un acontecimiento de escala mundial.

AZERTAC presenta el texto completo del artículo:

“Bakú, la capital de Azerbaiyán, se vistió de verde durante 11 días, desde el 11 al 22 de noviembre, en su papel de anfitriona de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP 29, y con su patrimonio histórico, cultural y humano nos sumergió en la universalidad.

La ciudad se encuentra localizada a orillas del mar Caspio en una península que lleva por nombre Absheron, situada en el Cáucaso Meridional, haciendo frontera con tres pasados grandes imperios, el zarista ruso al norte, el Safavi al sur y el otomano al oeste, hoy Federación Rusa, Irán y Türkiye. Una rica historia que data de los aqueménidas, romanos, árabes, sasánidas, seléucidas y bizantinos, así como de los timurís y mongoles. Pocas ciudades en el mundo tienen una herencia más rica y variada.

El nombre Bakú significa vientos batientes en antiguo idioma persa. Bakú se encuentra a 28 metros bajo el nivel del mar, lo que la convierte en la capital nacional más baja del mundo y también en la ciudad más grande del mundo bajo el nivel del mar.

En los albores del S. XX la mitad de la producción de petróleo del mundo tenía origen en esta zona. Bakú se convirtió en la ciudad de mayor crecimiento del imperio ruso atrayendo a muchos europeos y de otras regiones de Asia Central y Cáucaso.

Con una rica herencia arquitectónica, esta ciudad portuaria presenta edificaciones de más de 1500 años de antigüedad y es un verdadero museo de dimensión impresionante, aunque su historia habitada sobrepasa los cuatro mil años.

Al caminar por sus calles por momentos crees estás en París o Moscú o Varsovia, y por qué no, en Viena, pero al levantar la vista surgen rascacielos como las torres flameantes y podrías pensar estás en Dubái… y si sigues explorando el horizonte, se levantan las mezquitas con sus minaretes, transportándote entonces a Samarcanda. Con mirada aguda encontrarás la huella profunda de los edificios de la época soviética, muy próximos a joyas del Art Nouveau.

Esta herencia no solamente está reflejada en sus edificaciones como el Palacio de los Shirvanshas que data del S.XV; la mezquita de Mahoma con sus mil años de historia; los múltiples hostales centenarios con su memoria de la antigua ruta de la seda; la estación Tiblisi de tren del siglo XIX con evidente estilo morisco; y en las iglesias como la de San Gregorio del siglo XIX; el bello edificio de la filarmónica estatal, su bella fuente y su inspirador parque de principios del siglo XX, entre cientos de edificaciones, deleite para los amantes de la arquitectura, donde cada edificio cuenta su historia.

Casi a orillas del mar Caspio surca los cielos de Bakú la imponente Torre de la Doncella, con unos 30 metros de altura, casi 17 metros de base y 9 siglos de existencia. Se cree que el sitio fue utilizado originalmente durante la era sasánida como un templo zoroástrico y algunos también sugieren fue un observatorio astronómico. Otros tienen historias románticas y trágicas. Quizás todas sean veraces.

El color de las piedras con las que están revestidos muchos de sus edificios, una caliza clara y densa, con reflejos de miel, se combina con el azul del mar para enriquecer aún más la visión del espectador que siempre se sorprenderá no importa donde pose su incrédula mirada.

Hoy, con motivo de la COP 29, la ciudad vibra con una población adicional de más de 70 mil visitantes provenientes de todos los rincones del planeta, su inmensa mayoría jóvenes, siendo la delegación dominicana una de las que precisamente destaca por la corta edad de la mayoría de sus integrantes, y también con la mayor representación porcentual de mujeres.

Tuvimos el privilegio de acompañar en varias sesiones de trabajo a la delegación dominicana, compuesta de destacados profesionales encabezados por el vicepresidente del Consejo Nacional para el Cambio Climático, Dr. Max Puig y por la Viceministra de Cambio Climático y Sostenibilidad del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ana Pimentel, y sus excelentes equipos de negociadores que de seguro traerán buenos frutos a nuestro país.

Con una joven vibrante población, esta ciudad de 2.6 millones de habitantes ofrece lo mejor de los mundos de ayer y de hoy. La fusión culinaria es un ejemplo de las influencias externas junto al toque local. Otro elemento agradable de descubrir es la actitud amable de su población para con los visitantes. Unos tres mil voluntarios prestos para ayudar y orientar, así como la propia población de la ciudad en todo lo concerniente a la COP29. Nos ha dejado gratamente sorprendidos el nivel de organización y compromiso mostrado por este país amigo en el desarrollo de esta cita de alcance mundial.

Esto resulta esperanzador en los tiempos que corren.”

 

Comparta la noticia en las redes sociales

Síguenos en las redes sociales

El Barça planea ampliar el contrato de su entrenador

Estreno de la película "Tierra natal", el primer largometraje rodado en Karabaj

Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán fueron sometidas a fuego

El Presidente de Azerbaiyán y la Primera Dama se familiarizaron con los proyectos que se están llevando a cabo en el Centro Recreativo “Sea Breeze”

El procesado armenio confesó que participó en el genocidio de Joyalí como parte de las fuerzas armadas armenias

La primera composición de inteligencia artificial de Azerbaiyán, "Shusha", se presentó en París

El Presidente Ilham Aliyev felicita a la comunidad cristiana de Azerbaiyán con motivo de la Pascua

Día Internacional de los Monumentos y Sitios Históricos

La Presidenta del Parlamento de Azerbaiyán participa en las reuniones del Consejo y 58ª sesión plenaria de la Asamblea Interparlamentaria de la CEI

El Embajador de Bielorrusia en Azerbaiyán: "Las relaciones entre Minsk y Bakú han elevado al nivel de asociación estratégica"

Representantes del cuerpo diplomático conocieron la ciudad de Shusha

Los representantes del cuerpo diplomático llegan a Shusha

Bolivia envía primer embarque de chía hacia China

Un avión de la aerolínea finlandesa realiza un aterrizaje de emergencia en Bakú

Victima ha identificado en el Tribunal a Madat Babayan: Me dijo “Eres un turco” y me dio una patada

Embajador de Kirguistán: "Me complacen las transformaciones que están teniendo lugar en Khankendi"

Los Representantes del cuerpo diplomático acreditado en Azerbaiyán visitaron la ciudad de Khankendi

Representante Especial: "Los cambios en los territorios liberados no son solo construcción, son la restauración de la justicia, la historia y la cultura"

La diáspora azerbaiyana en varios países protestó contra el terror de las minas armenias

El Gobierno turco aprueba un acuerdo de gas con Azerbaiyán

Delegación kazaja visita unidades militares del Comando y Fuerzas Especiales

Se celebró el Foro Empresarial Azerbaiyano-Esloveno

Asistente de Presidente: “Los acusados de crímenes de guerra fueron llevados a juicio de manera transparente y abierta”

Asistente de Presidente compartió una publicación en relación con la visita de representantes del cuerpo diplomático a las ciudades de Khankendi y Shusha

Rusia acusa a Francia de buscar un punto de apoyo en el Cáucaso Sur a través de la misión de la UE en Armenia

La Presidenta de Milli Majlis participa en la reunión del Consejo de la Asamblea Interparlamentaria de la CEI

Ministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán discutió la situación actual en Oriente Medio, especialmente en Gaza, con el Embajador palestino

La Presidenta de Milli Majlis: “Las visitas mutuas a nivel de los parlamentos de Azerbaiyán y Uzbekistán son regulares”

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia declara que es necesario disolver el Grupo de Minsk de la OSCE

Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia: “Moscú está dispuesto a ayudar a abrir las comunicaciones en el Cáucaso Sur”

Tiflis acoge una reunión trilateral de representantes de los Ministerios de Asuntos Exteriores de Georgia, Azerbaiyán y Armenia ACTUALIZADO

La Ministra de Asuntos Exteriores de Georgia: “La cooperación trilateral entre Georgia, Azerbaiyán y Armenia es extremadamente necesaria”

Políticos georgianos: “Azerbaiyán es un socio estratégico clave para Georgia”

El procesado armenio confesó que los azerbaiyanos se vieron obligados a abandonar Khankendi

El Presidente de Azerbaiyán recibió las credenciales de la Embajadora entrante de China en Azerbaiyán

La Viceprimera Ministra eslovena visita el Callejón de los Mártires y el monumento a Mehdi Huseynzade en Bakú

Los Ministros de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán y Eslovenia discutieron las oportunidades de cooperación en diversos ámbitos

El Presidente de Azerbaiyán recibió a la Ministra de Asuntos Exteriores de Eslovenia

Canciller de Azerbaiyán: “Para nosotros es de particular importancia restablecer la comunicación directa entre las regiones occidentales y Najchiván”

Ministra eslovena de Asuntos Exteriores: "La paz entre Azerbaiyán y Armenia beneficiará mucho a la región"

Tanja Fajon: “Estamos interesados en continuar nuestra cooperación con Azerbaiyán en el ámbito del desminado humanitario”

Canciller: “Azerbaiyán es partidario de diálogo y debate con Armenia”

Ministra eslovena: "Existe un gran potencial para la expansión de la cooperación comercial con Azerbaiyán"

Tanja Fajon: “Azerbaiyán y Eslovenia prestan especial atención a las cuestiones climáticas”

Ministro azerbaiyano: “Existen oportunidades de cooperación con empresas eslovenas en Karabaj y Zangezur Oriental”

El Ministerio de Cultura de Azerbaiyán y la Universidad ADA colaborarán en el proyecto “Centro Creativo”

Canciller de Azerbaiyán: “Nuestra relación con Eslovenia se basa en los principios del respeto mutuo”

La construcción del segundo barrio en Aghdam está en marcha

Abdulhakeem Fahad Alsenan: “La ICESCO continuará apoyando los esfuerzos que promueven la cultura y unen a las personas”

AZAL incrementa la frecuencia de vuelos a varios destinos a partir de mayo

El buque "Khojaly" de ASCO entró por primera vez en aguas del océano Índico

Weber Ndoro: "La participación activa de las comunidades locales es importante para el éxito de los proyectos de reconstrucción"

Azerbaiyán e Irán celebran consultas consulares regulares

Arranca en Shusha el Primer Foro Cultural del Mundo Islámico

La delegación de Milli Majlis efectúa una visita de trabajo a Rusia

Finaliza la visita oficial del Presidente georgiano a Azerbaiyán

Reunión entre el Presidente de Georgia y la Presidenta del Parlamento de Azerbaiyán

Se celebró una reunión de los grupos de amistad parlamentarios de Azerbaiyán y Eslovenia

Se debate la cooperación interparlamentaria entre Azerbaiyán y Eslovenia

El Viceministro de Comercio de Türkiye visita el Parque Industrial de Aghdam

Se inauguró la exposición colectiva "Érase una vez el mar" en YARAT

La construcción de la línea ferroviaria Aghdam-Khankendi se puede comenzar este año

Azerbaiyán y Uzbekistán mantienen conversaciones sobre la cooperación en el ámbito de los medios de comunicación

El Ministro de Defensa de Azerbaiyán se reúne con el Presidente de la Comisión de Defensa Nacional del Parlamento turco

El rincón azerbaiyano en "KERMES 2025" celebrado en Madrid fue recibido con gran interés

Los Presidentes de Azerbaiyán y Georgia hacen declaraciones a la prensa

Azerbaiyán y Kazajistán mantuvieron conversaciones sobre la formación de especialistas en el ámbito de los medios de comunicación

Gran Ruta de la Seda: La selección nacional de Azerbaiyán ocupa el primer lugar en la clasificación por equipos con 18 medallas

El Presidente georgiano: “La amistad centenaria y una política común bien pensada nos han permitido definir de manera acertada el papel de nuestra región”

Los Presidentes de Azerbaiyán y Georgia mantienen una reunión en formato ampliado durante el almuerzo

Presidente Kavelashvili: “Me complace que se haya intensificado la cooperación entre Azerbaiyán y Georgia en el ámbito de la protección de los intereses comunes”

Presidente: “Los contactos de alto nivel entre Azerbaiyán y Georgia se mantienen de manera regular, y el diálogo político entre ambos países es altamente activo”

Mikheil Kavelashvili: "Georgia siempre ha apoyado activamente la integridad territorial y la soberanía de Azerbaiyán"

Presidente de Azerbaiyán: "La seguridad energética de Europa no puede imaginarse sin Azerbaiyán y Georgia"

Presidente Ilham Aliyev: "Los proyectos ejecutados conjuntamente por Georgia y Azerbaiyán son de gran importancia para la geografía más amplia"

Una delegación del Parlamento esloveno visitó la tumba del Gran Líder y el Callejón de los Mártires

Se amplía la cooperación entre la Escuela Superior de Petróleo de Bakú y las universidades españolas

Se celebra una reunión a solas entre el presidente de Azerbaiyán y el presidente de Georgia

La 47e session de la Commission islamique pour les affaires économiques, culturelles et sociales

Mikheil Kavelashvili visita el Callejón de Mártires

El Presidente georgiano visita la tumba del Gran líder Heydar Aliyev en el Callejón de Honor

Se celebró en la ONU una conferencia internacional titulada "Descolonización: una revolución silenciosa"

El Primer Ministro se reunió con el presidente de Georgia

El Grupo de Iniciativa de Bakú creó una petición en su sitio web

La Vicepresidenta Primera de la República de Azerbaiyán, Mehriban Aliyeva, y la Vicepresidenta de la Fundación Heydar Aliyev, Leyla Aliyeva, visitaron la Casa Cuna Nº 1 y el Centro de Asistencia Social - Guardería Infantil Nº 1 en Bakú

El Presidente georgiano visita el Centro Heydar Aliyev

El Grupo de Iniciativa de Bakú organiza la conferencia internacional "Descolonización: una revolución silenciosa" en Nueva York

Las víctimas prestaron testimonio en el juicio de Ruben Vardanyan

Se discuten vías de promover las relaciones entre Azerbaiyán y la ASEAN

Secretario General de TURKPA: “Los Estados Túrquicos fortalecen la cooperación en el ámbito de la defensa y la seguridad”

El Presidente de Georgia llega en visita oficial a Azerbaiyán

Relaciones comerciales entre Kazajistán y Azerbaiyán: resultados de los dos primeros meses de 2025

Revelan la cifra actual de la población de Azerbaiyán

Azerbaiyán y Cuba fortalecen la cooperación en ciencias médicas y salud pública

Representante de Kirguistán: "Una fuerte cooperación jurídica es importante para el futuro de los Estados Túrquicos"

H. Akar: “La victoria de Karabaj es un modelo clave frente a los riesgos globales”

Se celebra la segunda reunión de los Presidentes de Comités de Defensa y Seguridad de los Parlamentos miembros de TURKPA

Azerbaiyán y Siria abordan sus relaciones bilaterales y la seguridad regional en conversación telefónica

Zurab Pataradze: “La visita del Presidente de Georgia a Azerbaiyán reviste especial importancia por ser su primera visita al extranjero”

Delegación de TURKPA rinde homenaje en el Parque de la Victoria en Bakú