La Secretaría General de la OCI conmemora la tragedia de Joyalí

Bakú, 27 de febrero, AZERTAC
Con motivo del 33 aniversario de la conmemoración del genocidio en la ciudad de Joyalí de la República de Azerbaiyán, el secretario general de la Organización de Cooperación Islámica (OCI), Hissein Brahim Taha, hizo una declaración rindiendo homenaje a todos aquellos que perdieron la vida en las atrocidades de 1992.
El secretario general reiteró que la tragedia de Joyalí fue consecuencia de la ocupación ilegal de los territorios azerbaiyanos por parte de Armenia. Se refirió al Comunicado Final de El Cairo (Párrafo 117) adoptado por la 12ª Sesión de la Cumbre Islámica, celebrada en El Cairo en 2013 y a la Resolución No. 47/50-POL sobre "Solidaridad con las víctimas de la masacre de Joyalí de 1992", adoptada por la 50ª Sesión del Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la OCI, celebrada en Yaundé, República de Camerún, en 2024, que consideraba las atrocidades masivas perpetradas contra la población civil azerbaiyana en la ciudad ocupada de Joyalí, como crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y genocidio.