Las relaciones turísticas entre Azerbaiyán y Uzbekistán se están expandiendo






Bakú, 5 de abril, AZERTAC
En Samarcanda se celebró una reunión entre Azada Huseynova, vicepresidenta de la Agencia Estatal de Turismo, y Umid Shadiyev, presidente del Comité de Turismo de Uzbekistán.
Según informa AZERTAC, en la reunión se realizó un amplio intercambio de opiniones sobre las perspectivas de fortalecimiento de las relaciones turísticas existentes entre Azerbaiyán y Uzbekistán, la cooperación en el marco de organizaciones internacionales y las oportunidades de cooperación conjunta en el sector de la "Ruta de la Seda".
Durante la reunión también se firmó un memorando de cooperación en el campo del turismo entre la Oficina de Turismo de Azerbaiyán y "National PR-center" de Uzbekistán.
El memorando fue firmado por Florian Zengstschmid, presidente del Consejo de Administración de la Oficina de Turismo de Azerbaiyán, por el lado azerbaiyano, y Dilshod Murodullaev, director de "National PR-center" de Uzbekistán, por el lado uzbeko.
El documento refleja las cuestiones de cooperación, desarrollo de productos turísticos conjuntos, organización de eventos promocionales y reuniones B2B en el marco de la iniciativa conjunta "Tours de Ruta de Seda" con el fin de aumentar los flujos turísticos y fortalecer las posiciones en Europa Central y otros mercados internacionales.
Como parte de la visita, se celebró una reunión entre Azada Huseynova y Dilshod Narzikulov, director de la Academia de Turismo de las Naciones Unidas en Samarcanda. En la reunión se destacó la importancia de adoptar medidas conjuntas para desarrollar la cooperación mutua entre Azerbaiyán y Uzbekistán en el ámbito de la educación turística. Al finalizar el encuentro también se organizó una gira de familiarización a la Universidad Internacional de Turismo y Patrimonio Cultural “Ruta de la Seda”.
Se llegó a un acuerdo para realizar una investigación conjunta en el campo del desarrollo de la Ruta de la Seda como producto turístico en el marco de la cooperación conjunta con el Centro de Investigación de la Ruta de la Seda dependiente de la Universidad.