Los caballos de Karabaj vuelven al Festival Cultural Internacional Etnodeporte











Estambul, 22 de mayo, AZERTAC
Ha comenzado en Estambul el 7º Festival Cultural Internacional Etnodeporte.
AZERTAC informa que el festival, organizado por la Confederación Mundial de Etnodeporte y al que asistieron un total de 35 países este año, incluyó eventos sobre muchos temas, como deportes y juegos tradicionales, arte tradicional, gastronomía y artes escénicas.
Azerbaiyán está representado en el festival, organizado por la Federación Ecuestre de Azerbaiyán (ARAF), con una delegación de más de un centenar de personas del Servicio Estatal de Fronteras, una carpa azerbaiyana instalada por el Centro Cultural Azerbaiyano dependiente de la Embajada de Azerbaiyán en Türkiye y 20 caballos de Karabaj.
En el festival, que durará hasta el 25 de mayo, están previstas seis actuaciones de caballos de Karabaj.
En la carpa instalada en el territorio del Aeropuerto Atatürk, donde se celebra el evento, se exhiben artículos que representan los valores nacionales de Azerbaiyán, incluidas alfombras, publicaciones y kelaghayis. La carpa azerbaiyana, que despertó gran interés entre los invitados, fue visitada por más de mil personas el primer día del evento.
El evento, al que también asistió el presidente de ARAF, Elchin Guliyev, también contó con una actuación de las danzas nacionales a cargo del Grupo de Danza Folclórica "Zangezur" del Centro Cultural.
Cabe señalar que cada año, el festival, que muestra los deportes nacionales de los pueblos de habla túrquica, como la equitación, el tiro con arco y la lucha libre, presenta juegos únicos de diferentes geografías. Tradicionalmente organizado por la Confederación Mundial de Etnodeporte desde 2016, el tema de este año del festival, "La tradición comienza en la familia", refleja la declaración de 2025 como el "Año de la Familia" en Türkiye. Para ello, este año se instaló por primera vez una "Carpa Familiar" en el marco del festival para fomentar la unión de las familias, y se organizaron seminarios especiales, juegos tradicionales y actividades familiares.
Al hablar sobre el evento, Bilal Erdogan, presidente de la Confederación Mundial de Etnodeporte, describió el festival no sólo como un evento deportivo, sino también como un renacimiento cultural.
Se señaló que desde su creación en Kirguistán en 2015, la etnodeporte ha evolucionado desde un esfuerzo regional a un movimiento internacional. La Confederación cuenta hoy con 27 grupos miembros procedentes de 42 países y aspira a llegar pronto a 60 países.
Destacó que el objetivo principal de la organización que dirige es preservar las tradiciones y transmitirlas a las futuras generaciones.