Agencia Estatal de Noticias de Azerbaiyán

POLÍTICA

Los lazos azerbaiyano-uzbekos son una contribución significativa a la unidad del mundo túrquico

Los lazos azerbaiyano-uzbekos son una contribución significativa a la unidad del mundo túrquico

Bakú, 22 de agosto, AZERTAC

Azerbaiyán, un país moderno e independiente, aplica una política interior y exterior de éxito y con visión de futuro para alcanzar todos sus objetivos. El país, que ha declarado en repetidas ocasiones su intención de vivir en paz y amistad con todos los estados y naciones y está representado en las organizaciones internacionales más influyentes, está trabajando activamente para ampliar los lazos mutuos y convertir estas relaciones en una cooperación multifacética, haciendo una digna contribución a la protección y el fortalecimiento de la paz y la seguridad en la región y en todo el mundo. Un socio fiable, el Azerbaiyán independiente, cuyas palabras no están reñidas con los hechos, que realiza una importante contribución al establecimiento de la paz y la tranquilidad en el mundo, ha creado realidades completamente nuevas en la región tras la Segunda Guerra de Karabaj. Las propuestas e iniciativas en el proceso de restablecimiento de la paz en la región presentadas por Azerbaiyán, cuya autoridad en la región y en el mundo no deja de crecer, son aceptadas tanto por los países de la región como por las superpotencias y las organizaciones internacionales. Los grandes proyectos energéticos y de transporte que lleva a cabo Azerbaiyán sirven también al desarrollo de otros Estados y al bienestar de los pueblos. Son estos factores los que impulsan el desarrollo dinámico de los vínculos bilaterales entre Azerbaiyán y diversos países. El desarrollo de los vínculos con los países de Asia Central, incluido Uzbekistán, ocupa un lugar importante en la política exterior de Azerbaiyán. Los lazos entre Azerbaiyán y Uzbekistán, uno de los principales estados de Asia Central con un desarrollo dinámico, se han ido ampliando constantemente en los últimos años.

En el artículo propuesto, AZERTAC repasa la historia y la trayectoria de desarrollo de los lazos azerbaiyano-uzbekos.

Aunque las relaciones diplomáticas entre ambos países se establecieron el 2 de octubre de 1995, tradicionalmente han existido lazos amistosos y fraternales desde tiempos remotos entre los pueblos azerbaiyano y uzbeko, que comparten una historia, una religión y una cultura, unas raíces comunes. Un ejemplo de ello es el hecho de que el brillante pensador uzbeko Alisher Navoi escribió su "Khamsa" (Quinteto) inspirándose en el "Khamse" del gran poeta Nizami Ganjavi.

El ex presidente de Uzbekistán, Islam Karimov, refiriéndose a los lazos culturales entre los dos Estados y pueblos, declaró que la erección en Tashkent y Bakú de monumentos a nuestros brillantes antepasados - Nizami Ganjavi y Alisher Navoi, la denominación de una de las calles de la capital de Azerbaiyán con el nombre del astrónomo de fama mundial Mirzo Ulugbek son claros ejemplos del interés y respeto mutuos existentes históricamente entre los dos pueblos.

El Caravasar de Bujará, situado en Icherisheher, en Bakú, data del siglo XV y fue construido por mercaderes llegados de Asia. En la ciudad uzbeka de Samarcanda se encuentra la tumba de Yusuf Ibn Mahammadjan Garabaghi, filósofo, poeta y destacado religioso azerbaiyano, oriundo de Karabaj, que vivió en los siglos XVI-XVII. Estos hechos atestiguan el pasado de las relaciones entre nuestros pueblos y demuestran que en aquellos tiempos existían lazos comerciales y culturales entre ellos.

Los lazos culturales entre los dos pueblos hermanos también se desarrollaron significativamente durante la era soviética. En la época de las represiones masivas de los años 30, decenas de miles de azerbaiyanos encontraron refugio en Uzbekistán. Tras el devastador terremoto que asoló Tashkent en abril de 1966, los azerbaiyanos también participaron directamente en la reconstrucción de la ciudad. En la actualidad, unos 70.000 azerbaiyanos forman parte activa de las esferas social, pública, económica y otras de la sociedad uzbeka. Cabe recordar, en particular, que durante el período de la dirección de la URSS, especialmente durante el gobierno de Mijaíl Gorbachov, los pueblos azerbaiyano y uzbeko fueron discriminados en diversos ámbitos. Los sucesos de Fergana de junio de 1989 son un claro ejemplo de la actitud hostil de los dirigentes de la URSS, en particular Mijaíl Gorbachov, hacia los turcos.

El mismo escenario puede verse en los sucesos del 20 de enero en Bakú y en los acontecimientos de Sumgayit.

En febrero de 1918, con el apoyo de los bolcheviques, el ala militar del partido Dashnaktsutyun cometió un genocidio contra los uzbekos en la provincia de Kokand. Sólo en tres días, unos 10.000 civiles fueron asesinados en esa ciudad, y unos 35.000 uzbekos en total. En la actualidad, a pesar de la numerosa comunidad armenia que vive en el país, no funcionan la Embajada armenia en Uzbekistán ni la Embajada uzbeka en Armenia.

Después de que Azerbaiyán y Uzbekistán obtuvieran la independencia estatal, las históricas relaciones amistosas y fraternales se siguieron desarrollando y tras muchos años de pruebas han alcanzado el nivel actual. El Gran Líder Heydar Aliyev y el ex presidente de Uzbekistán Islam Karimov tienen méritos excepcionales en el desarrollo de las relaciones entre los dos países hermanos y en la configuración de las relaciones interestatales durante los años de independencia. Durante las visitas del presidente Islam Karimov a Azerbaiyán en 1996 y del Líder Nacional Heydar Aliyev a Uzbekistán en 1997, se definieron las direcciones estratégicas de las relaciones entre ambos países. Durante la primera visita oficial del presidente Islam Karimov a Azerbaiyán, los días 26 y 27 de mayo de 1996, ambos países firmaron un paquete de 18 acuerdos, entre ellos el Tratado de Amistad y Cooperación entre la República de Azerbaiyán y la República de Uzbekistán.

Los días 21 y 22 de octubre de 1996, el presidente de la República de Azerbaiyán, Heydar Aliyev, visitó Tashkent para participar en el IV Foro de jefes de Estado de los Estados de habla túrquica y celebrar el 660 aniversario del destacado estadista Amir Teymur.

La visita oficial del Líder Nacional Heydar Aliyev a Uzbekistán los días 18 y 19 de junio de 1997 puede considerarse como una nueva etapa en el fomento de los vínculos bilaterales. Durante esta visita se firmaron en Tashkent 19 documentos entre los dos países, siendo de especial importancia el Tratado sobre el desarrollo ulterior de la cooperación entre Azerbaiyán y Uzbekistán, el fortalecimiento de las relaciones de amistad y asociación. Estos documentos han creado un sólido marco jurídico fundamental para el éxito de la cooperación entre los dos países. En su intervención en la ceremonia de firma de los documentos, el presidente de Azerbaiyán, Heydar Aliyev, declaró: "En Azerbaiyán queremos tener relaciones de asociación fiables con Uzbekistán y haremos todo lo posible para que estas relaciones existan, se desarrollen y se fortalezcan". El presidente de la República de Uzbekistán, Islam Karimov, manifestó: "Las relaciones entre ambos países tendrán el carácter de cooperación estratégica".

Al valorar altamente los méritos históricos de ambos líderes, el presidente Ilham Aliyev señaló: "Las relaciones entre nuestros pueblos fueron muy estrechas en la época soviética, construidas sobre la base de la hermandad. En el período de la independencia, los dirigentes de los dos países -Heydar Aliyev e Islam Karimov- desempeñaron un papel muy importante en la consecución del nivel actual de las relaciones bilaterales. Es decir, nuestra amistad tiene una gran historia y raíces históricas. Pero en los últimos años, Uzbekistán y Azerbaiyán, ya como países independientes, han elevado esta cooperación a un alto nivel".

La apertura de las Embajadas de Azerbaiyán en Uzbekistán en 1996 y de Uzbekistán en Bakú en 1998 fue otra contribución al fortalecimiento de las relaciones entre ambos países.

El presidente Ilham Aliyev, continuando con éxito la política del Gran Líder Heydar Aliyev, también presta especial atención al desarrollo de las relaciones amistosas y fraternales con Uzbekistán en todos los ámbitos. Durante la visita de Estado del jefe de Estado a Uzbekistán los días 23 y 24 de marzo de 2004, se firmó la Declaración sobre el ulterior fortalecimiento de la asociación estratégica entre la República de Azerbaiyán y la República de Uzbekistán.

En este documento, que sentó las bases de la asociación estratégica, las partes expresaron su firme apoyo a la solución pacífica del antiguo conflicto de Karabaj y a la aplicación de las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y las decisiones de la OSCE. Uzbekistán siempre ha apoyado la justa posición de Azerbaiyán en el antiguo conflicto de Karabaj. Así, Uzbekistán fue el único país de Asia Central que votó a favor de la resolución "La situación en los territorios ocupados de Azerbaiyán", sometida a votación en la Asamblea General de la ONU el 14 de marzo de 2008.

El 31 de marzo de 2021, en la cumbre informal del Consejo de Cooperación de los Estados de Habla Túrquica en formato de videoconferencia, el presidente uzbeko, Shavkat Mirziyoyev, felicitó a Azerbaiyán por la devolución de Karabaj y el restablecimiento de la justicia histórica. Asimismo, en la VIII cumbre del Consejo de Cooperación de los Estados de Habla Túrquica, celebrada en Estambul en noviembre del mismo año, el presidente uzbeko, Shavkat Mirziyoyev, declaró que se construiría una escuela en Fuzuli con fondos uzbekos. Las obras en este sentido ya han concluido.

Los lazos de confianza entre el presidente Ilham Aliyev y el presidente Shavkat Mirziyoyev desempeñan un papel decisivo en la consecución de un alto nivel en las relaciones entre Azerbaiyán y Uzbekistán. No es casualidad que los dos presidentes, además de las visitas de Estado y oficiales, se reúnan a menudo en el marco de diversos eventos internacionales.

Como señaló el presidente Ilham Aliyev, el año 2022 fue particularmente productivo en cuanto al progreso de las relaciones entre Azerbaiyán y Uzbekistán. Las tres visitas del máximo mandatario azerbaiyano a Uzbekistán son un indicador de la gran importancia que concede el presidente Ilham Aliyev al desarrollo de la cooperación con el país hermano. El presidente azerbaiyano realizó una visita de Estado a Uzbekistán los días 21 y 22 de junio del año pasado, fue el invitado de honor en la cumbre de Samarcanda de los Estados miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái, celebrada los días 15 y 16 de septiembre, y los días 10 y 11 de noviembre el presidente Ilham Aliyev visitó Uzbekistán para participar en la IX cumbre de la Organización de Estados Túrquicos. Los acuerdos alcanzados durante todas estas visitas perfilaron los principales vectores de cooperación con Uzbekistán, que es uno de los países líderes de Asia Central.

Azerbaiyán y Uzbekistán, situados en importantes arterias de transporte, cooperan activamente en la esfera del transporte. Gracias a la política previsora del presidente Ilham Aliyev, se han creado en Azerbaiyán una serie de importantes infraestructuras de transporte y logística, a través de las cuales Azerbaiyán se integra en las redes internacionales de transporte.

Todo ello aumentará aún más el volumen de tráfico de mercancías a través de Azerbaiyán desde los países de Asia Central, incluido Uzbekistán. El Acuerdo sobre enlaces internacionales por carretera entre el Gobierno de la República de Azerbaiyán y el Gobierno de la República de Uzbekistán, firmado durante la visita de Estado del presidente Ilham Aliyev a Uzbekistán el pasado mes de junio, reviste una gran importancia a este respecto.

Una de las principales áreas a las que los dos jefes de Estado prestaron atención durante esta visita fue el desarrollo de la cooperación en el ámbito de la cultura. Como expresión de esta intención, un grupo de personalidades culturales de Azerbaiyán y Uzbekistán fueron condecoradas con altos títulos honoríficos, órdenes y medallas por orden de los jefes de Estado. Además, recientemente, del 1 al 4 de agosto, se celebraron en Bakú, en un ambiente muy solemne, los Días de la Cultura de Uzbekistán.

Se espera que la visita de Estado del presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev, a Azerbaiyán el 22 de agosto se convierta en una nueva página en la historia de las relaciones entre ambos países hermanos. La agenda de la visita incluye cuestiones relativas a un mayor fortalecimiento de las relaciones azerbaiyano-uzbekas, la asociación estratégica y la expansión de la cooperación multifacética. Durante la visita, está previsto discutir el aumento del volumen de negocios comerciales, el fortalecimiento de la cooperación empresarial a nivel regional, la promoción de proyectos de inversión conjunta, el uso eficaz de las oportunidades en el sector del transporte y el tránsito, la firma de una serie de documentos importantes.

La visita prevista del presidente de Uzbekistán a los territorios liberados de la ocupación es un indicador más del apoyo y la contribución del país hermano a los trabajos de reconstrucción emprendidos por Azerbaiyán. La visita incluirá la inauguración de una escuela de 960 plazas construida por Uzbekistán en Fuzuli, varias instalaciones de reciente construcción y la familiarización con nuevos proyectos.

Las relaciones entre Azerbaiyán y Uzbekistán, basadas en raíces comunes y en una larga historia, se están desarrollando rápidamente en consonancia con las realidades de los nuevos tiempos. Los más de 160 documentos firmados hasta la fecha entre ambos países, incluida la Declaración sobre la Profundización de la Asociación Estratégica y la Mejora de la Cooperación Integral, han creado una sólida base jurídica para su ulterior desarrollo. Los lazos de Azerbaiyán con Uzbekistán, así como con otros países de Asia Central, que se fortalecen día a día, contribuyen de manera significativa al progreso de los dos países y de sus pueblos, así como de todo el mundo túrquico.

Comparta la noticia en las redes sociales

Síguenos en las redes sociales

Erdogan: ¡Viva Azerbaiyán!

El Presidente Ilham Aliyev compartió una publicación con motivo de la fiesta de Eid al-Adha

Presidente de Azerbaiyán: "Las relaciones entre los países de la Organización de Estados Túrquicos representan un factor muy importante para la estabilidad, la seguridad y el desarrollo"

Presidente Ilham Aliyev: “La cooperación entre los partidos políticos de los países de la Organización de Estados Túrquicos juega un papel importante en la realización de objetivos comunes”

Se celebra en Shusha una conferencia internacional sobre los nuevos objetivos estratégicos de la Organización de Estados Túrquicos

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Türkiye felicita a Azerbaiyán en el Día de la Salvación Nacional

En Azerbaiyán se celebra el Día de la Salvación Nacional

La Primera Vicepresidenta comparte una publicación con motivo del 15 de junio - Día de la Salvación Nacional

El Presidente Ilham Aliyev compartió una publicación con motivo del 15 de junio - Día de la Salvación Nacional

Acogerá la FAO en su sede central un evento mundial sobre bioenergía

Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán en la dirección de Najchiván están bajo fuego

En Astaná se celebra una reunión sobre los preparativos de la COP29

Más de 9.000 millones de metros cúbicos de gas natural se transportan a través del gasoducto Bakú-Tiflis-Erzurum

Se discute el desarrollo del comercio mutuo entre Azerbaiyán y Albania

Se han celebrado consultas políticas entre los Ministerios de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán y Bangladesh

Serguéi Markov sobre la demarcha de Armenia contra Bielorrusia: "Pashinián está sirviendo a EE.UU. y a la UE"

Los representantes de los bancos de países de Asia Central se reúnen

Empresas saudíes y chinas realizan prueba de taxi aéreo no tripulado

Sobre el Líder Nacional del pueblo azerbaiyano

Seminario de formación para periodistas fue organizado en Bonn como parte de los preparativos para la COP29

Presidenta de Milli Majlis: “La voluntad política y la determinación del Líder Nacional llevaron a Azerbaiyán al desarrollo sostenible

El Presidente de Azerbaiyán felicitó al pueblo de Azerbaiyán con motivo del Eid al-Adha

El Asistente del Presidente participó en el 5º Diálogo de Seguridad Azerbaiyán-UE y en el diálogo político en el formato OTAN+Azerbaiyán

El 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre

El embajador checo en Azerbaiyán recibe información sobre los preparativos de la COP29

Delegación británica recibe información sobre las consecuencias del problema de las minas terrestres en los territorios liberados de Azerbaiyán

El Equipo Móvil de Entrenamiento de la OTAN imparte un curso en la Fuerza Aérea de Azerbaiyán

“Maire” şirkətinin nümayəndələri Bakı Ali Neft Məktəbində

Los luchadores azerbaiyanos se preparan para el torneo internacional

Fernando Santos firma un contrato 3+1 con la selección de Azerbaiyán

El Presidente de la Asociación de Federaciones de Fútbol de Azerbaiyán se reúne con Fernando Santos

Se organizará una vuelta ciclista de París a Bakú en el marco de COP29

Los países europeos se preparan para los incendios forestales previstos para 2024

Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán en dirección a Najchiván fueron de nuevo objeto de fuego

El pabellón de Azerbaiyán se instala en la exposición de Kuwait

Una ajedrecista azerbaiyana gana el bronce en el Campeonato Mundial Junior de Ajedrez Sub20 de la FIDE

Notifican baja en los precios del oro

Kremlin: "Rusia colaborará con Armenia para precisar su posición sobre la OTSC"

Se celebran eventos en países de Oriente Medio para promocionar las oportunidades turísticas de Azerbaiyán

Diplomático británico: “Azerbaiyán se encuentra en el centro del desarrollo del Corredor Medio”

AZANS, Aireon y Metron Aviation cooperan para crear plataformas digitales avanzadas en la aviación civil

La S.A.C de “Azerbaijan Airlines” adhiere al Programa de Acreditación Medioambiental GreenATM de CANSO

El izado de la bandera de Azerbaiyán en el aeropuerto de Joyalí está en el centro de atención de los medios de comunicación ucranianos

La Defensora del Pueblo comenta la parcialidad del Gobierno francés hacia la representante de la prensa azerbaiyana

El Presidente de Azerbaiyán asistió a la inauguración del Complejo Turístico de los Volcanes de Lodo

El Registro de Transporte Marítimo de Rusia promoverá nuevas áreas de servicios en la región del Caspio

El tráfico de pasajeros en el aeropuerto de Bakú se aumentó un 36%

Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán fueron objeto de disparos en dirección a Najchiván

El Ministro de Desarrollo Digital y Transporte: “Ingresos en los sectores de información y comunicación de Azerbaiyán se aumentaron un 13%”

La delegación de Milli Majlis visita la Biblioteca Nacional de Bielorrusia

Se celebra el Foro de Bucarest sobre la cuestión del retorno a Azerbaiyán Occidental

Pakistán tiene la intención de extender la cooperación con Azerbaiyán en las esferas de defensa y aviación

Azerbaiyán y Georgia intercambian experiencias en materia de información militar

Azerbaiyán y Uzbekistán debaten sus relaciones culturales

Turkmenistán acoge el acto "Camino de Dubái a Bakú - Pre-COP29"

El incidente protagonizado por la periodista de AZERTAC por orden de Francia es un intento de limitar la libertad de palabra y de expresión

Otro grupo de ex desplazados que llegó a Shusha recibió las llaves de nuevos pisos

 Primera premier mujer toma posesión en RDC

Azerbaiyán acogerá un seminario sobre la digitalización de las empresas en el marco de la COP29

AZPROMO: "En un futuro próximo los productos de las empresas azerbaiyanas se presentarán en el sitio web de Alibaba"

Finalizó el ejercicio conjunto Águila del Cáucaso - 2024

Ministro: “La COP29 será una plataforma para continuar los debates sobre la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero”

Director General de CANSO: "Azerbaiyán ha dado pasos importantes en el campo de la protección medioambiental"

AZERTAC condena enérgicamente la posición tendenciosa del gobierno francés contra su periodista

La Directora General de la Autoridad de Desarrollo Comunitario de Dubái se familiariza con el Centro DOST nº 5

Ministerio de Defensa: "El personal, las armas y el equipo del contingente ruso de mantenimiento de la paz en Azerbaiyán han abandonado completamente el territorio del país"

El Banco Mundial actualiza las previsiones de crecimiento económico para Azerbaiyán

Presidente de la COP29: "Alrededor del 2% de las emisiones totales de dióxido de carbono del mundo proceden de la aviación"

La Sostenibilidad Medioambiental es el tema principal de la Cumbre Mundial de Navegación Aérea 2024 en Bakú

La Presidenta de Milli Majlis visitó la Embajada de Azerbaiyán en Bielorrusia

Se amplían la cooperación con la Autoridad de Desarrollo Comunitario de Dubái

En Bursa se debaten las oportunidades de inversión en el mercado de Azerbaiyán

Azerbaiyán y Bielorrusia discuten las relaciones interparlamentarias

Los Ministros de Exteriores de Azerbaiyán y Ucrania se reunieron

El Primer Ministro de Azerbaiyán felicitó al Presidente del Gobierno ruso con motivo del Día de Rusia

Canciller azerbaiyano se reunió con el Primer Ministro de Bulgaria

El Ministro del Interior de Azerbaiyán visita los Emiratos Árabes Unidos

El Canciller de Azerbaiyán asiste a la conferencia sobre la reconstrucción de Ucrania

El Canciller azerbaiyano se reunió con la Ministra de Asuntos Exteriores de Alemania

Otro grupo de los desplazados partió hacia la ciudad de Shusha

Unesco destaca papel clave de diálogo intercultural para futuro sostenible

Se confirma muerte de vicepresidente de Malaui tras caída de avión

Se realizarán ejercicios tácticos en Azerbaiyán e Irán

Aleksandr Lukashenko: "Apreciamos mucho los éxitos logrados por Azerbaiyán"

Se celebra una reunión en línea sobre el diálogo interparlamentario dedicado a las cuestiones de la preparación de la COP29

Se examinan las cuestiones de la expansión de la cooperación militar entre Azerbaiyán y Austria

Azerbaiyán invirtió 13 millones de dólares en la economía de Georgia

Azerbaiyán se presenta en la 121ª reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo

El Presidente de Azerbaiyán felicitó a su par de Rusia

Viceministro de EAU: "Creo que la COP29 a celebrarse en Bakú será el mejor evento a nivel mundial"

Se crea en el Instituto de Manuscritos un Departamento de Investigación de Manuscritos de Azerbaiyán Occidental y Karabaj

Bakú acoge la inauguración del Campeonato Mundial de Chovgan

El Primer Ministro de Azerbaiyán se reunió con la Viceprimera Ministra de Albania

Se celebrará una rueda de prensa para informar a la comunidad mundial sobre las atrocidades francesas contra la población local de Nueva Caledonia

Albania y Azerbaiyán debaten las perspectivas de sus relaciones turísticas

Azerbaiyán y el Fondo de Población de la ONU analizan la cooperación

El Ministro de Ecología y Recursos Naturales de Azerbaiyán y la Ministra de Turismo y Medio Ambiente de Albania debaten los preparativos de la COP29

Bakú acoge el Foro de Intercambio de Experiencias Ministeriales Azerbaiyán-EAU

El espacio es una de las principales herramientas en la lucha contra el cambio climático

Se celebra la conferencia titulada "Ampliando Horizontes: Espacio Sostenible, Tierra Sostenible"