Agencia Estatal de Noticias de Azerbaiyán

POLÍTICA

Los lazos azerbaiyano-uzbekos son una contribución significativa a la unidad del mundo túrquico

Los lazos azerbaiyano-uzbekos son una contribución significativa a la unidad del mundo túrquico

Bakú, 22 de agosto, AZERTAC

Azerbaiyán, un país moderno e independiente, aplica una política interior y exterior de éxito y con visión de futuro para alcanzar todos sus objetivos. El país, que ha declarado en repetidas ocasiones su intención de vivir en paz y amistad con todos los estados y naciones y está representado en las organizaciones internacionales más influyentes, está trabajando activamente para ampliar los lazos mutuos y convertir estas relaciones en una cooperación multifacética, haciendo una digna contribución a la protección y el fortalecimiento de la paz y la seguridad en la región y en todo el mundo. Un socio fiable, el Azerbaiyán independiente, cuyas palabras no están reñidas con los hechos, que realiza una importante contribución al establecimiento de la paz y la tranquilidad en el mundo, ha creado realidades completamente nuevas en la región tras la Segunda Guerra de Karabaj. Las propuestas e iniciativas en el proceso de restablecimiento de la paz en la región presentadas por Azerbaiyán, cuya autoridad en la región y en el mundo no deja de crecer, son aceptadas tanto por los países de la región como por las superpotencias y las organizaciones internacionales. Los grandes proyectos energéticos y de transporte que lleva a cabo Azerbaiyán sirven también al desarrollo de otros Estados y al bienestar de los pueblos. Son estos factores los que impulsan el desarrollo dinámico de los vínculos bilaterales entre Azerbaiyán y diversos países. El desarrollo de los vínculos con los países de Asia Central, incluido Uzbekistán, ocupa un lugar importante en la política exterior de Azerbaiyán. Los lazos entre Azerbaiyán y Uzbekistán, uno de los principales estados de Asia Central con un desarrollo dinámico, se han ido ampliando constantemente en los últimos años.

En el artículo propuesto, AZERTAC repasa la historia y la trayectoria de desarrollo de los lazos azerbaiyano-uzbekos.

Aunque las relaciones diplomáticas entre ambos países se establecieron el 2 de octubre de 1995, tradicionalmente han existido lazos amistosos y fraternales desde tiempos remotos entre los pueblos azerbaiyano y uzbeko, que comparten una historia, una religión y una cultura, unas raíces comunes. Un ejemplo de ello es el hecho de que el brillante pensador uzbeko Alisher Navoi escribió su "Khamsa" (Quinteto) inspirándose en el "Khamse" del gran poeta Nizami Ganjavi.

El ex presidente de Uzbekistán, Islam Karimov, refiriéndose a los lazos culturales entre los dos Estados y pueblos, declaró que la erección en Tashkent y Bakú de monumentos a nuestros brillantes antepasados - Nizami Ganjavi y Alisher Navoi, la denominación de una de las calles de la capital de Azerbaiyán con el nombre del astrónomo de fama mundial Mirzo Ulugbek son claros ejemplos del interés y respeto mutuos existentes históricamente entre los dos pueblos.

El Caravasar de Bujará, situado en Icherisheher, en Bakú, data del siglo XV y fue construido por mercaderes llegados de Asia. En la ciudad uzbeka de Samarcanda se encuentra la tumba de Yusuf Ibn Mahammadjan Garabaghi, filósofo, poeta y destacado religioso azerbaiyano, oriundo de Karabaj, que vivió en los siglos XVI-XVII. Estos hechos atestiguan el pasado de las relaciones entre nuestros pueblos y demuestran que en aquellos tiempos existían lazos comerciales y culturales entre ellos.

Los lazos culturales entre los dos pueblos hermanos también se desarrollaron significativamente durante la era soviética. En la época de las represiones masivas de los años 30, decenas de miles de azerbaiyanos encontraron refugio en Uzbekistán. Tras el devastador terremoto que asoló Tashkent en abril de 1966, los azerbaiyanos también participaron directamente en la reconstrucción de la ciudad. En la actualidad, unos 70.000 azerbaiyanos forman parte activa de las esferas social, pública, económica y otras de la sociedad uzbeka. Cabe recordar, en particular, que durante el período de la dirección de la URSS, especialmente durante el gobierno de Mijaíl Gorbachov, los pueblos azerbaiyano y uzbeko fueron discriminados en diversos ámbitos. Los sucesos de Fergana de junio de 1989 son un claro ejemplo de la actitud hostil de los dirigentes de la URSS, en particular Mijaíl Gorbachov, hacia los turcos.

El mismo escenario puede verse en los sucesos del 20 de enero en Bakú y en los acontecimientos de Sumgayit.

En febrero de 1918, con el apoyo de los bolcheviques, el ala militar del partido Dashnaktsutyun cometió un genocidio contra los uzbekos en la provincia de Kokand. Sólo en tres días, unos 10.000 civiles fueron asesinados en esa ciudad, y unos 35.000 uzbekos en total. En la actualidad, a pesar de la numerosa comunidad armenia que vive en el país, no funcionan la Embajada armenia en Uzbekistán ni la Embajada uzbeka en Armenia.

Después de que Azerbaiyán y Uzbekistán obtuvieran la independencia estatal, las históricas relaciones amistosas y fraternales se siguieron desarrollando y tras muchos años de pruebas han alcanzado el nivel actual. El Gran Líder Heydar Aliyev y el ex presidente de Uzbekistán Islam Karimov tienen méritos excepcionales en el desarrollo de las relaciones entre los dos países hermanos y en la configuración de las relaciones interestatales durante los años de independencia. Durante las visitas del presidente Islam Karimov a Azerbaiyán en 1996 y del Líder Nacional Heydar Aliyev a Uzbekistán en 1997, se definieron las direcciones estratégicas de las relaciones entre ambos países. Durante la primera visita oficial del presidente Islam Karimov a Azerbaiyán, los días 26 y 27 de mayo de 1996, ambos países firmaron un paquete de 18 acuerdos, entre ellos el Tratado de Amistad y Cooperación entre la República de Azerbaiyán y la República de Uzbekistán.

Los días 21 y 22 de octubre de 1996, el presidente de la República de Azerbaiyán, Heydar Aliyev, visitó Tashkent para participar en el IV Foro de jefes de Estado de los Estados de habla túrquica y celebrar el 660 aniversario del destacado estadista Amir Teymur.

La visita oficial del Líder Nacional Heydar Aliyev a Uzbekistán los días 18 y 19 de junio de 1997 puede considerarse como una nueva etapa en el fomento de los vínculos bilaterales. Durante esta visita se firmaron en Tashkent 19 documentos entre los dos países, siendo de especial importancia el Tratado sobre el desarrollo ulterior de la cooperación entre Azerbaiyán y Uzbekistán, el fortalecimiento de las relaciones de amistad y asociación. Estos documentos han creado un sólido marco jurídico fundamental para el éxito de la cooperación entre los dos países. En su intervención en la ceremonia de firma de los documentos, el presidente de Azerbaiyán, Heydar Aliyev, declaró: "En Azerbaiyán queremos tener relaciones de asociación fiables con Uzbekistán y haremos todo lo posible para que estas relaciones existan, se desarrollen y se fortalezcan". El presidente de la República de Uzbekistán, Islam Karimov, manifestó: "Las relaciones entre ambos países tendrán el carácter de cooperación estratégica".

Al valorar altamente los méritos históricos de ambos líderes, el presidente Ilham Aliyev señaló: "Las relaciones entre nuestros pueblos fueron muy estrechas en la época soviética, construidas sobre la base de la hermandad. En el período de la independencia, los dirigentes de los dos países -Heydar Aliyev e Islam Karimov- desempeñaron un papel muy importante en la consecución del nivel actual de las relaciones bilaterales. Es decir, nuestra amistad tiene una gran historia y raíces históricas. Pero en los últimos años, Uzbekistán y Azerbaiyán, ya como países independientes, han elevado esta cooperación a un alto nivel".

La apertura de las Embajadas de Azerbaiyán en Uzbekistán en 1996 y de Uzbekistán en Bakú en 1998 fue otra contribución al fortalecimiento de las relaciones entre ambos países.

El presidente Ilham Aliyev, continuando con éxito la política del Gran Líder Heydar Aliyev, también presta especial atención al desarrollo de las relaciones amistosas y fraternales con Uzbekistán en todos los ámbitos. Durante la visita de Estado del jefe de Estado a Uzbekistán los días 23 y 24 de marzo de 2004, se firmó la Declaración sobre el ulterior fortalecimiento de la asociación estratégica entre la República de Azerbaiyán y la República de Uzbekistán.

En este documento, que sentó las bases de la asociación estratégica, las partes expresaron su firme apoyo a la solución pacífica del antiguo conflicto de Karabaj y a la aplicación de las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y las decisiones de la OSCE. Uzbekistán siempre ha apoyado la justa posición de Azerbaiyán en el antiguo conflicto de Karabaj. Así, Uzbekistán fue el único país de Asia Central que votó a favor de la resolución "La situación en los territorios ocupados de Azerbaiyán", sometida a votación en la Asamblea General de la ONU el 14 de marzo de 2008.

El 31 de marzo de 2021, en la cumbre informal del Consejo de Cooperación de los Estados de Habla Túrquica en formato de videoconferencia, el presidente uzbeko, Shavkat Mirziyoyev, felicitó a Azerbaiyán por la devolución de Karabaj y el restablecimiento de la justicia histórica. Asimismo, en la VIII cumbre del Consejo de Cooperación de los Estados de Habla Túrquica, celebrada en Estambul en noviembre del mismo año, el presidente uzbeko, Shavkat Mirziyoyev, declaró que se construiría una escuela en Fuzuli con fondos uzbekos. Las obras en este sentido ya han concluido.

Los lazos de confianza entre el presidente Ilham Aliyev y el presidente Shavkat Mirziyoyev desempeñan un papel decisivo en la consecución de un alto nivel en las relaciones entre Azerbaiyán y Uzbekistán. No es casualidad que los dos presidentes, además de las visitas de Estado y oficiales, se reúnan a menudo en el marco de diversos eventos internacionales.

Como señaló el presidente Ilham Aliyev, el año 2022 fue particularmente productivo en cuanto al progreso de las relaciones entre Azerbaiyán y Uzbekistán. Las tres visitas del máximo mandatario azerbaiyano a Uzbekistán son un indicador de la gran importancia que concede el presidente Ilham Aliyev al desarrollo de la cooperación con el país hermano. El presidente azerbaiyano realizó una visita de Estado a Uzbekistán los días 21 y 22 de junio del año pasado, fue el invitado de honor en la cumbre de Samarcanda de los Estados miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái, celebrada los días 15 y 16 de septiembre, y los días 10 y 11 de noviembre el presidente Ilham Aliyev visitó Uzbekistán para participar en la IX cumbre de la Organización de Estados Túrquicos. Los acuerdos alcanzados durante todas estas visitas perfilaron los principales vectores de cooperación con Uzbekistán, que es uno de los países líderes de Asia Central.

Azerbaiyán y Uzbekistán, situados en importantes arterias de transporte, cooperan activamente en la esfera del transporte. Gracias a la política previsora del presidente Ilham Aliyev, se han creado en Azerbaiyán una serie de importantes infraestructuras de transporte y logística, a través de las cuales Azerbaiyán se integra en las redes internacionales de transporte.

Todo ello aumentará aún más el volumen de tráfico de mercancías a través de Azerbaiyán desde los países de Asia Central, incluido Uzbekistán. El Acuerdo sobre enlaces internacionales por carretera entre el Gobierno de la República de Azerbaiyán y el Gobierno de la República de Uzbekistán, firmado durante la visita de Estado del presidente Ilham Aliyev a Uzbekistán el pasado mes de junio, reviste una gran importancia a este respecto.

Una de las principales áreas a las que los dos jefes de Estado prestaron atención durante esta visita fue el desarrollo de la cooperación en el ámbito de la cultura. Como expresión de esta intención, un grupo de personalidades culturales de Azerbaiyán y Uzbekistán fueron condecoradas con altos títulos honoríficos, órdenes y medallas por orden de los jefes de Estado. Además, recientemente, del 1 al 4 de agosto, se celebraron en Bakú, en un ambiente muy solemne, los Días de la Cultura de Uzbekistán.

Se espera que la visita de Estado del presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev, a Azerbaiyán el 22 de agosto se convierta en una nueva página en la historia de las relaciones entre ambos países hermanos. La agenda de la visita incluye cuestiones relativas a un mayor fortalecimiento de las relaciones azerbaiyano-uzbekas, la asociación estratégica y la expansión de la cooperación multifacética. Durante la visita, está previsto discutir el aumento del volumen de negocios comerciales, el fortalecimiento de la cooperación empresarial a nivel regional, la promoción de proyectos de inversión conjunta, el uso eficaz de las oportunidades en el sector del transporte y el tránsito, la firma de una serie de documentos importantes.

La visita prevista del presidente de Uzbekistán a los territorios liberados de la ocupación es un indicador más del apoyo y la contribución del país hermano a los trabajos de reconstrucción emprendidos por Azerbaiyán. La visita incluirá la inauguración de una escuela de 960 plazas construida por Uzbekistán en Fuzuli, varias instalaciones de reciente construcción y la familiarización con nuevos proyectos.

Las relaciones entre Azerbaiyán y Uzbekistán, basadas en raíces comunes y en una larga historia, se están desarrollando rápidamente en consonancia con las realidades de los nuevos tiempos. Los más de 160 documentos firmados hasta la fecha entre ambos países, incluida la Declaración sobre la Profundización de la Asociación Estratégica y la Mejora de la Cooperación Integral, han creado una sólida base jurídica para su ulterior desarrollo. Los lazos de Azerbaiyán con Uzbekistán, así como con otros países de Asia Central, que se fortalecen día a día, contribuyen de manera significativa al progreso de los dos países y de sus pueblos, así como de todo el mundo túrquico.

Comparta la noticia en las redes sociales

Síguenos en las redes sociales

Fiscal General de Azerbaiyán: "El doloroso problema que nos dejaron como "herencia" se ha resuelto de una vez por todas"

Fiscal General: "Azerbaiyán no queda al margen del impacto del cambio climático global"

Se celebra un acto con motivo de la puesta en servicio del edificio administrativo de la Fiscalía de la ciudad de Khankandi

Se firma el Memorando de Entendimiento sobre el proyecto ECOLEAD en Khankandi

El cohete reutilizable de China completa las primeras pruebas

Los estudiantes de la Escuela Superior de Petróleo de Bakú cursarán estudios en Portugal

Euro-2024: El partido formal para España, Italia contra Croacia

Se examinan los efectos del cambio climático en la seguridad de la región de la OSCE

Concluye en Bakú el Foro de Acción por el Clima de la Organización de Jóvenes del MNOAL

El Presidente Ilham Aliyev expresa sus condolencias al Presidente ruso y al Jefe de Daguestán

Los luchadores azerbaiyanos brillan en el torneo internacional

Se establece en Sudáfrica la primera organización de la diáspora azerbaiyana

Los jugadores de bádminton azerbaiyanos obtienen cuatro medallas en Serbia

Una delegación del Ministerio de Cultura de Azerbaiyán visita Alemania

Las posiciones del ejército azerbaiyano en Kalbajar vuelven a ser objeto de fuego

Un halterófilo azerbaiyano más gana tres medallas europeas en Grecia

Los deportistas azerbaiyanos brillan en los Juegos Deportivos BRICS Kazán 2024

Una remadora azerbaiyana se proclama campeona de Europa

Nissan Motor reduce casi un 10% su capacidad de producción en China

Mueren 20 peregrinos marroquíes durante hach en Arabia Saudí

Los piratas informáticos penetran en la base de datos del Servicio Nacional de Salud británico y exigen un rescate

Un azerbaiyano encabeza la clasificación de los mejores cirujanos dentales de Moscú en 2024

"La contribución" de Francia e India en la región no sirve ni a la paz ni a la seguridad

Sismo sacude el Mar Caspio

Este año el porcentaje de la energía verde en la producción de electricidad en Azerbaiyán se aumentó un 14%

Se han encontrado municiones en Khankandi

Se discute la ampliación de la cooperación en el transporte por carretera y el transporte de mercancías entre Azerbaiyán, Irán y Rusia

Presidente de Azerbaiyán: "Nuestro objetivo es garantizar un enfoque muy sofisticado para maximizar el uso de los recursos energéticos renovables"

Presidente Ilham Aliyev: "Azerbaiyán es atractivo no sólo para las inversiones en combustibles fósiles, sino también en fuentes de energía renovables"

La Comunidad de Azerbaiyán Oriental insta a UE a evitar la postura parcial hacia Azerbaiyán

La entrevista del presidente Ilham Aliyev fue transmitida por el canal Euronews

Ministerio de Defensa: "Las posiciones del Ejército azerbaiyano en Kalbajar están bajo fuego"

Los participantes en la 29ª Reunión de Alto Nivel sobre la COP29 visitaron la Mezquita de Zangilan y el Hotel Ağalı

Concluye en Zangilán la Reunión de Alto Nivel titulada "Camino a la COP29: un futuro sostenible y resiliente "

Continuó en Zangilan la 29ª Reunión de Alto Nivel "El camino hacia la COP29: un futuro sostenible y resiliente"

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán responde a Josep Borrell

Milli Majlis aprueba un llamamiento al Presidente de Azerbaiyán sobre la celebración de elecciones parlamentarias anticipadas

Defensora del Pueblo: "Las organizaciones internacionales no deben permanecer indiferentes ante el terror que provocan las minas plantadas por Armenia"

Finaliza la misión diplomática del Embajador de Kirguistán en Azerbaiyán

El Presidente Ilham Aliyev y la Primera Dama Mehriban Aliyeva participaron en la inauguración del nuevo edificio del Instituto de Botánica en Bakú y revisaron las novedades en el Jardín Botánico

La cooperación entre Azerbaiyán y la Federación Rusa en los ámbitos humanitario y educativo avanza con éxito

Asistente del Presidente: "Las relaciones entre Azerbaiyán y Rusia están al máximo nivel"

Bakú acoge la quinta reunión del Consejo de Expertos Ruso-Azerbaiyano

El Grupo de Iniciativas de Bakú celebra en Nueva York una conferencia internacional sobre el colonialismo

Ha fallecido un empleado de ANAMA durante una operación de desminado en Jabrayil

Azerbaiyán y Serbia debaten una asociación estratégica

Azerbaiyán e Italia exploran perspectivas de cooperación militar y técnica

Otros dos luchadores grecorromanos azerbaiyanos logran medallas en los Juegos Deportivos BRICS 2024

Un halterófilo azerbaiyano gana tres medallas de oro en el Campeonato de Europa

Un levantador de pesas azerbaiyano se convierte en siete veces campeón de Europa

Las gimnastas rítmicas azerbaiyanas ganan 13 medallas en Parma

Los luchadores grecorromanos de Azerbaiyán ganan tres medallas en los Juegos Deportivos BRICS 2024

Una mujer de 105 años obtiene su maestría en Stanford

Francia deniega la salida a varias personas del Grupo de Iniciativas de Bakú, impidiéndoles participar en un acto en las Naciones Unidas

Se discuten las oportunidades de cooperación en la aplicación de las iniciativas adoptadas por Azerbaiyán para hacer frente al cambio climático

El Presidente de Azerbaiyán mantiene una conversación telefónica con el Secretario de Estado de Estados Unidos

Se firma en Moscú el plan de trabajo de la comisión interparlamentaria de cooperación entre la Asamblea Federal de la Federación de Rusia y Milli Majlis

Accidente aéreo en zona arrocera de provincia central de Cuba

Suben a 29 los muertos por consumo de licor adulterado en la India

Comisión Europea - Dirección General de Energía propone celebrar actos conjuntos durante la COP29

Nigar Arpadarai: "La prioridad clave de la COP29 es atraer inversiones para afrontar los retos del cambio climático"

Milica Pejanović-Đurišić: “La COP29 debe convertirse en una plataforma para un amplio debate sobre el campo de la nueva biología, las TIC y la inteligencia artificial”

Azerbaiyán participa en la 3ª edición de la Cumbre SAI20

La Reunión de Alto Nivel organizada en Bakú incluye una mesa redonda sobre "El papel de la ciencia, la tecnología y la innovación"

El Ministro de Asuntos Exteriores de Nueva Caledonia: “Instamos a Francia a reconocer los derechos de nuestro pueblo”

Ministerio de Asuntos Exteriores: “Rusia está a favor de la normalización completa entre Armenia y Azerbaiyán en el marco de los acuerdos trilaterales”

En el Día Mundial del Refugiado, la ICESCO pide más solidaridad y esfuerzos humanitarios para preservar la dignidad de los refugiados

Presidente designado de la COP29: "Debemos aumentar la ambición con planes claros para construir un mundo resistente al cambio climático"

Presidente designado de la COP29: "Los paralelismos entre COVID-19 y nuestra lucha colectiva contra el cambio climático son significativos"

Bakú acoge el Foro de Acción Climática de la Organización de Juventud del Movimiento de Países No Alineados

Un nadador paralímpico azerbaiyano obtuvo la licencia para París-2024

Un halterófilo azerbaiyano se proclama campeón de Europa

El Grupo de Iniciativa de Bakú organizará una conferencia sobre la lucha contra el colonialismo en la sede de la ONU

La Unión Europea emite un comunicado de prensa conjunto sobre el 5º Diálogo UE-Azerbaiyán sobre la seguridad

Los ministros de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán y Pakistán mantienen una conversación telefónica

En lugar de provocaciones e ideas llenas de manipulación política contra Azerbaiyán, Armenia debe contribuir al proceso de paz

Ministerio de Defensa: "Toda la responsabilidad por el agravamiento de la situación en la región del Cáucaso Sur recaerá sobre los dirigentes revanchistas armenios y la dictadura de Macron"

Presidente de la COP29: "Azerbaiyán se compromete a presentar la COP29 de forma inclusiva, transparente y justa"

Ministerio de Asuntos Exteriores ruso: "París provoca otra ronda de confrontación armada en el Cáucaso Sur"

Ismail Serageldin: "Nos alegramos de que la COP29 se celebre en Azerbaiyán"

Secretario General Adjunto de la ONU: "Nuestra humanidad está al borde de un desastre debido a la inacción y al clima"

Asistente de Presidente: "Azerbaiyán se encuentra entre los países más gravemente afectados por el problema mundial de las minas terrestres"

Asistente del Presidente: "La política de militarización de Francia servirá para envalentonar a las fuerzas revanchistas dentro de Armenia"

Asistente de Presidente: "La política de Francia en el Cáucaso Sur no contribuye de ninguna manera al avance de la agenda de paz"

La Comunidad de Azerbaiyán Occidental emitió una declaración en relación con la venta de armas de Francia a Armenia

Presidente de Azerbaiyán: "En la COP29, que se celebrará en Bakú, se tratará de acordar un nuevo objetivo colectivo cuantificado sobre la financiación de la lucha contra el cambio climático después de 2025"

Presidente: "Azerbaiyán no escatima esfuerzos para garantizar resultados positivos por el bien del futuro del planeta"

Presidente Ilham Aliyev: "El Centro Internacional Nizami Ganjavi ha adquirido en poco tiempo una gran relevancia y confianza"

Presidente: "Abordar los retos a los que se enfrentan los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo será uno de los temas prioritarios de la agenda de la Presidencia de la COP29”

 Bakú acoge la 29ª reunión de alto nivel " El camino hacia la COP29: un futuro sostenible y resiliente"

Türkiye vence 3-1 a Georgia en el Grupo F de la Eurocopa 2024

El portal de manifestaciones de interés de la Zona Verde de la COP29 ya está abierto para expositores y socios

Bakú acoge la Cumbre Mundial sobre Previsión de Futuros Saludables

Los parlamentarios húngaros visitan Aghdam

Se celebrará en Moscú una reunión ordinaria de la Comisión Interparlamentaria de Milli Majlis de Azerbaiyán y la Asamblea Federal de Rusia

El Presidente de la Asamblea Nacional de Chipre del Norte invita a la Presidenta de Azerbaiyán a visitar Lefkosa

Euronews: "En la conferencia celebrada en Azerbaiyán se pide una respuesta mundial unificada al desminado"

Los Ministros de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán y Türkiye discuten los preparativos para la Cumbre Informal de la OET en Shusha

TABIB informa sobre el estado de las extranjeras heridas en un accidente de tráfico en Gabala

Parlamentarios húngaros rinden homenaje al Líder Nacional Heydar Aliyev y a los mártires azerbaiyanos