Agencia Estatal de Noticias de Azerbaiyán

Los viajeros extranjeros reciben información sobre el vandalismo armenio en Aghdam

Aghdam, 27 de septiembre, AZERTAC

Tras familiarizarse con el aeropuerto internacional de Fuzuli, los viajeros extranjeros, que visitaron Karabaj por primera vez en un vuelo comercial de prueba, llegaron a Aghdam.

Más de 30 viajeros internacionales de renombre de varios países fueron informados por primera vez sobre las operaciones de desminado en Aghdam liberada de la ocupación enemiga, informa el corresponsal regional de AZERTAC. Se mencionó que Azerbaiyán liberó sus tierras que estuvieron bajo ocupación durante 30 años en la Guerra Patriótica que comenzó el 27 de septiembre del año pasado y duró 44 días. Tanto durante la ocupación como durante la guerra, la parte armenia plantó cientos de miles de minas en tierras azerbaiyanas. Las operaciones de desminado en los territorios liberados están actualmente muy extendidas. Después del 10 de noviembre de 2020, unos 20 ciudadanos de Azerbaiyán murieron y más de 100 personas resultaron heridas como consecuencia de las minas.

Además, las minas obstaculizan el proceso de reconstrucción en los territorios liberados y el regreso de los desplazados internos a sus hogares. El desbroce de una superficie tan grande requiere una gran cantidad de tiempo y recursos. Armenia, por su parte, se niega a proporcionar mapas de los campos de minas. La comunidad internacional debe obligar a Armenia a proporcionar a Azerbaiyán un mapa fiable de los campos de minas de todos los territorios liberados. Porque la fiabilidad de los mapas de minas proporcionados por los armenios en algunas zonas es del 25%.

Los invitados observaron el proceso de neutralización mediante la voladura de algunas de las minas encontradas en el territorio.

Los invitados recorrieron las ruinas de la ciudad de Aghdam. El enviado presidencial especial, Emin Huseynov, señaló que en el siglo XVIII, el kan de Karabaj, Panahali Khan construyó una casa de piedra blanca en Aghdam. El nombre de la ciudad se originó aquí. La ciudad de Aghdam comenzó a desarrollarse durante el periodo del kanato de Karabaj. Antes de la ocupación de la ciudad por parte de Armenia, Aghdam era una de las ciudades más grandes y desarrolladas no sólo de la región de Garabagh, sino de toda la república. Aquí se desarrollaron la industria y la agricultura. Agdam presentó la ciencia y la cultura de Azerbaiyán con decenas de personalidades destacadas. El mugham, que se considera la muestra más importante de la cultura azerí, se desarrolló ampliamente en Aghdam. Los representantes de la escuela de mugam de Karabaj tuvieron una gran influencia en el desarrollo de la cultura musical del pueblo azerbaiyano.

Los viajeros que visitaron el complejo palaciego de Aghdam, donde se encontraba el palacio del fundador del kanato de Karabaj, Panahali khan, fueron informados de que este palacio era uno de los edificios histórico-arquitectónicos sometidos al vandalismo armenio. Este monumento histórico-arquitectónico, que data del siglo XVIII, es uno de los primeros palacios de la familia del kan. A diferencia de otros palacios de los khans situados en Azerbaiyán, el palacio parece una magnífica vivienda. Por eso se llama castillo de Panahali Khan. Como otros monumentos históricos, culturales y religiosos de los territorios ocupados, el castillo de Panahali Khan también fue profanado y vandalizado por los armenios. El palacio del Khan se utilizaba como establo, aquí se guardaban las vacas y los cerdos.

Había tumbas de Panahali Khan, el fundador del kanato de Karabaj, así como las de los gobernantes en el poder en diferentes períodos: Ibrahimkhalil Khan y su hijo Mehdigulu Khan, y la hija de Mehdigulu Khan, Khurshidbanu Natavan. En este cementerio también están enterradas otras figuras destacadas de los khans de Karabaj. Sin embargo, tras la ocupación de Aghdam, el cementerio también fue objeto de vandalismo armenio. Los vándalos armenios destruyeron la tumba de Ibrahimkhalil khan y la lápida de Khurshidban Natavan, hija del último gobernante de Karabaj, Mehdigulu khan Javanshir.

Tras la ocupación de Aghdam por parte de los armenios el 23 de julio de 1993, el Consejo de Seguridad de la ONU adoptó la Resolución nº 853, en la que se pedía al personal militar armenio que abandonara Aghdam inmediatamente. Pero a pesar de ello, la resolución de la ONU no se aplicó. Durante la ocupación, los armenios saquearon, destruyeron e incendiaron casas, edificios públicos, escuelas, centros culturales, guarderías, hospitales y plantas industriales en la ciudad de Aghdam y en los pueblos del distrito. Los cementerios y los monumentos históricos y culturales de Aghdam también fueron objeto de vandalismo armenio. El lugar de Aghdam, que fue una de las ciudades más bellas de Azerbaiyán, es ahora una ruina.

Se llamó la atención sobre el hecho de que durante el pasado período los dirigentes azerbaiyanos intentaron resolver el problema de forma pacífica, mediante negociaciones. También afirmaron que si no tiene éxito de forma pacífica, liberaremos nuestras tierras por medios militares. Y así sucedió. En la guerra de 44 días que comenzó el 27 de septiembre de 2020, bajo la dirección del comandante en jefe de Azerbaiyán, el ejército azerbaiyano obtuvo la victoria. Según la declaración conjunta firmada el 10 de noviembre por los presidentes de Azerbaiyán, la Federación Rusa y el primer ministro armenio, el distrito de Aghdam fue liberado de la ocupación sin que se disparara un solo tiro el 20 de noviembre. El periodo de reconstrucción y restauración de Aghdam liberada de la ocupación de Armenia ya ha comenzado.

A continuación, los viajeros internacionales visitaron el pabellón situado en el centro de Aghdam. Los invitados recibieron información detallada de las obras realizadas en Aghdam. Se señaló que el 28 de mayo el Presidente de la República de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, participó en la ceremonia de colocación de los cimientos del primer edificio residencial que se construirá en Aghdam. La empresa “Gensler” (EE.UU.) participó en los trabajos de construcción, mientras que la empresa azerbaiyana "Azərbaycan İnkişaf" y la turca "URAL Mühendislik" se encargaron de los trabajos de diseño del edificio. En la construcción de la fachada del edificio se utilizarán piedras blancas de producción local, así como elementos de la arquitectura europea. Los pisos del edificio serán de 1, 2, 3, 4 y 5 habitaciones.

En un principio se instalará un gran parque forestal de 125 hectáreas para los residentes y visitantes de la ciudad. El canal de Aghdam que se reconstruirá pasará por la ciudad y sus aguas se verterán en el lago creado aquí.

Además, en Aghdam se creará el Parque Industrial de Aghdam. El parque constará de zonas de industria alimentaria, pequeña industria y servicios, y grandes empresas industriales, zonas sociales y técnicas, parque TIR, una base de venta de materiales de construcción. También está prevista la creación de empresas para la producción de materiales de construcción, el envasado de productos agrícolas, la producción de frutas y verduras en conserva, productos cárnicos y lácteos, vino, forraje, fertilizantes, creando al mismo tiempo áreas de servicio, almacenes frigoríficos, etc.

Al concluir la visita en Aghdam, los viajeros extranjeros se dirigieron entonces a Shusha.

Comparta la noticia en las redes sociales

Síguenos en las redes sociales

Comenzó otra visita conjunta de representantes de partidos políticos de Azerbaiyán a los territorios liberados de la ocupación

España recupera el 99,95 % de la demanda eléctrica tras el apagón

Finaliza la visita oficial del Presidente iraní a Azerbaiyán

Masoud Pezeshkian visitó la mezquita Bibi-Heybat

Presidente Pezeshkian: “Irán y Azerbaiyán pueden ser una encrucijada que conecte el Este con el Oeste y el Norte con el Sur”

Presidente iraní: “Las universidades de ambos países pueden compartir experiencias entre sí”

 Masoud Pezeshkian: “Azerbaiyán e Irán constituyen un espacio de intercambio comercial, científico, tecnológico y de experiencias”

Empresas iraníes están invitadas a participar en proyectos de infraestructura en Azerbaiyán

Presidente de Azerbaiyán: “El proyecto del Corredor Araz atrae mucha atención tanto en nuestra región como en el mundo”

Presidente: “Azerbaiyán e Irán participan en importantes proyectos internacionales”

Presidente iraní: “Karabaj es parte integral de Azerbaiyán y lo respetamos”

Presidente de Azerbaiyán sostuvo una reunión en formato ampliado con el Presidente de Irán

El acusado armenio confirma su participación en la operación para ocupar Shusha

Los Jefes de Estado de Azerbaiyán e Irán hicieron declaraciones a la prensa

Lu Mei: “La cooperación en el sector de las nuevas energías es una dirección importante de la cooperación pragmática entre China y Azerbaiyán”

Presidente Ilham Aliyev: “Los acuerdos alcanzados durante la visita reafirman la amistad y hermandad entre Irán y Azerbaiyán”

Embajadora de China: “Un total de 369 trenes operaron por la TITR en 2024”

En Bakú se celebra el foro empresarial Azerbaiyán-Irán con la participación de los Presidentes de ambos países

Azerbaiyán participa en la 3ª edición del Foro Internacional de Laúd de Fujairah

Confesión de Serzh Sargsyan: “Robert Kocharian participó personalmente en la operación Shusha”

  General armenio admite que Serzh Sargsyan y Robert Kocharian participaron en la planificación, desarrollo y lanzamiento de la operación Shusha

Pruebas que confirman que el liderazgo político-militar armenio dio la orden para la ocupación de Shusha, fueron examinadas en el Tribunal Militar de Bakú

Masoud Pezeshkian conmemora a los mártires en Bakú

Se celebró la ceremonia de apertura del Festival Internacional de Ajedrez "Baku Open - 2025"

Profesor brasileño: “La Plataforma de ONG del Sur Global se centrará en abordar los desafíos regionales y globales”

137 residentes de Joyalí regresan a su tierra natal

El Presidente de la FIDE y de la Federación Turca de Ajedrez llega a Bakú

Un luchador grecorromano de Azerbaiyán gana el oro en Hungría

Arranca la reunión en formato reducido del Presidente de Azerbaiyán con el Presidente de Irán

El Presidente iraní visita la tumba del Gran Líder en el Callejón de Honor

Azerbaiyán presidirá la Plataforma de ONG del Sur Global

Masoud Pezeshkian: “Podemos aprender de la experiencia mutua en muchos temas”

Presidente de Azerbaiyán: “Estamos ampliando las capacidades de transporte e infraestructura”

Presidente: “Azerbaiyán e Irán como siempre se apoyan mutuamente en el marco de las organizaciones internacionales”

Presidente Ilham Aliyev: “La visita oficial del Presidente iraní a Azerbaiyán es una manifestación del alto nivel de nuestras relaciones”

Bobur Bekmurodov: “Las iniciativas del Presidente de Azerbaiyán deben ser un ejemplo para otros países”

Azerbaiyán e Irán firman documentos

Académico británico: “Azerbaiyán ha demostrado ser uno de los países más competentes en cuestiones climáticas”

La Coordinadora Residente de la ONU: "Es un gran honor participar en el foro celebrado en Bakú"

Representante del Presidente de Azerbaiyán en Asuntos climáticos: “Las ONGs han estado en el centro del proceso de discusión y toma de decisiones en la COP29”

Alta Representante para el Cambio Climático: “Azerbaiyán demostró su justa posición en el marco de la COP29”

AZERTAC ha ganado competiciones

Fernández Puyana: “Azerbaiyán desempeña un papel destacado en la realización de la solidaridad y la cooperación”

La Directora Ejecutiva de la Agencia de Apoyo Estatal a las ONG subraya el compromiso de la institución con el fortalecimiento y la participación activa de ONG locales en proyectos internacionales

Vladanka Andreeva: “Es importante alzar las voces aisladas en el Sur Global”

Un empleado de ANAMA cayó en una mina

Ceremonia oficial de bienvenida al Presidente iraní

El Presidente de Irán llega a Azerbaiyán para una visita oficial

Charlene Chelagat Ruto: "Azerbaiyán demuestra sus esfuerzos hacia los objetivos de desarrollo sostenible"

Se crea la Plataforma de ONG del Sur Global

Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán fueron objeto de disparos desde Armenia

Presidente : "Azerbaiyán sigue trabajando con determinación para reducir la brecha entre las posiciones del Norte Global y el Sur Global"

Presidente de Azerbaiyán: "Rechazamos enérgicamente todas las formas y manifestaciones de colonialismo"

Presidente de Azerbaiyán: "Creo que la Plataforma de ONG del Sur Global hará una contribución significativa a la defensa del derecho de nuestros pueblos"

El Foro “Solidaridad en Acción: Fortalecimiento de las ONG del Sur Global para un Mundo Nuevo y Justo» inició sus trabajos en Bakú

El Presidente de Azerbaiyán expresó sus condolencias a su par de Irán

Presidente de Azerbaiyán envía carta de felicitación al Presidente de Sudáfrica

Presidente Ilham Aliyev envía carta de felicitación al Presidente de Sierra Leona

Leyla Aliyeva se reúne con el Presidente nepalí Ramchandra Paudel

La Presidenta del Parlamento de Azerbaiyán asistió al funeral del Papa Francisco

El Pacto de Khankendi de Jóvenes se firmará en el primer evento nacional de la Presidencia de Azerbaiyán de la COP29

Azerbaiyán participa en el Festival y Foro Cultural del Mundo Túrquico en Uzbekistán

El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares

Conferencia de Simulación de la COP inicia en Khankendi

Unas 150.000 personas se concentraron al paso del cortejo fúnebre de Francisco por Roma

Viajeros internacionales observan operaciones de desminado en Jabrayil

Una potente explosión sacude un puerto marítimo en el sur de Irán y deja cientos de heridos

Se discutió el estado actual y las perspectivas de la cooperación estratégica entre Azerbaiyán y Pakistán

El Presidente de Azerbaiyán fue entrevistado por el canal de televisión CGTN de China en Beijing

Los Jefes de Estado de Azerbaiyán y Uzbekistán mantienen una conversación telefónica

Presidente de Azerbaiyán: "China ocupa un lugar especial entre las prioridades de la política exterior"

Presidente: "Existe una gran oportunidad para que más estudiantes de Azerbaiyán vengan a China"

Presidente Ilham Aliyev: Azerbaiyán y China reafirman su firme apoyo mutuo a la soberanía e integridad territorial de ambas naciones

Otra ronda de consultas políticas se celebra entre los Ministerios de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán y Suiza

Corte Internacional de Justicia rechaza las reclamaciones de Armenia sobre el trato de Vardanyan y otras 15 personas de origen armenio

Azercosmos firmó un acuerdo de cooperación en el ámbito de la educación espacial

Director General: "Kazajistán apoya el proyecto de lanzar un satélite conjunto de los Estados Túrquicos"

Se discutieron las posibilidades de ampliar la cooperación económica con los EAU

AZAL abre vuelos directos desde Bakú a la ciudad india de Ahmedabad

Se celebró una reunión del Consejo de Supervisión de "Azerbaijan Investment Holding"

Ministro: “Las plataformas existentes de la OSCE serán más necesarias en el futuro”

Secretario General: “La OSCE está dispuesta a prestar apoyo en la limpieza de minas”

La OSCE expresa su apoyo a las conversaciones de paz entre Azerbaiyán y Armenia

Jeyhun Bayramov: “Nos interesa la posible cooperación con la OSCE en el ámbito de la limpieza de minas”

Canciller: “No tiene sentido mantener las instituciones de Minsk”

Su Tao: “Considero que la visita del Presidente Ilham Aliyev a China es un hito importante en la historia de nuestros países”

Ministro de Asuntos Exteriores discutió la seguridad regional y la cooperación con el Secretario General de la OSCE

La Presidenta de Milli Majlis llega a Italia

Se ha firmado un acuerdo de cooperación entre Azercosmos y la empresa turca Plan-S

Se celebrará ampliamente en Azerbaiyán el 150º aniversario de la prensa nacional ORDEN

Documentos relacionados con el derribo de un helicóptero azerbaiyano por las FF.AA de Armenia fueron examinados en el Tribunal

Se discutió el estado actual de la cooperación económica y comercial en los Estados miembros de GUAM

Se discuten con la OSCE reformas para fortalecer el potencial de tránsito de Azerbaiyán

Víctima: "Tanto las personas como las armas fueron transportadas desde Armenia a Karabaj"

Se debaten las perspectivas de desarrollo de la agenda de cooperación entre Azerbaiyán y la UE

Los Gobiernos armenio y francés deben responsabilizar a los que quemaron la bandera de Azerbaiyán

Ex Embajador turco en Rusia: “Los actores extrarregionales no deben obstaculizar los esfuerzos de paz de Ankara y Bakú”

El Presidente de Azerbaiyán visitó la Iglesia de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María en Bakú, ofreció sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Representante de ola empresa surcoreana: “Ofrecemos cooperación a Azercosmos en dos direcciones”

El Presidente de Azerbaiyán recibió al Secretario General de la OSCE