Ministerio de Defensa: "Avión de ataque Su-25 de la Fuerza Aérea Armenia está destruido"

Bakú, 17 de octubre, AZERTAC
Cuando se intentó atacar por vía aérea las posiciones del ejército azerbaiyano en dirección al distrito de Djabrayil, a las 11.11 horas del 17 de octubre, un avión de ataque Su-25 de la Fuerza Aérea Armenia fue destruido por un ataque preciso de las unidades de defensa aérea de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán, según informa AZERTAC citando al Ministerio de Defensa.
Cabe destacar que las Fuerzas Armadas de Armenia lanzaron un ataque militar en gran escala contra las posiciones del ejército azerbaiyano en primera línea, utilizando armas de gran calibre, morteros y artillería el 27 de septiembre.
Azerbaiyán respondió con una contraofensiva a lo largo de todo el frente. Como resultado de las represalias, las tropas azerbaiyanas liberaron una serie de territorios previamente ocupados por Armenia y tomaron importantes alturas estratégicas bajo control.
Los combates continuaron hasta octubre de 2020, en cuyos primeros días Armenia ha lanzado ataques con misiles contra las ciudades azerbaiyanas de Ganja, Mingachevir, Khizi y el distrito de Absheron.
Tras casi dos semanas de intensos enfrentamientos militares, Armenia y Azerbaiyán, con la mediación de Rusia, han acordado una tregua temporal con fines humanitarios, para el intercambio de prisioneros de guerra así como de cadáveres.
A pesar de la cesación del fuego, las Fuerzas Armadas de Armenia realizaron un ataque con misiles contra civiles en la parte central de la ciudad de Gandjá el 17 de octubre, como resultado del cual murieron 12 personas, más de 40 resultaron heridas y un gran número de instalaciones de infraestructura civil y vehículos sufrieron graves daños.
El conflicto entre los dos países del Cáucaso meridional comenzó en 1988 cuando Armenia hizo reivindicaciones territoriales contra Azerbaiyán. Como resultado de la guerra subsiguiente, las Fuerzas Armadas de Armenia ocuparon el 20% de Azerbaiyán, incluida la región de Nagorno-Karabaj y siete distritos adyacentes.
El acuerdo de cesación del fuego de 1994 fue seguido de negociaciones de paz. Armenia todavía no ha aplicado cuatro resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la retirada de sus fuerzas armadas de Nagorno-Karabaj y los distritos circundantes.