Ministro de Energía: "Planeamos crear 19 GW de capacidad con empresas energéticas internacionales"

Bakú, 5 de diciembre, AZERTAC
En el marco de la 28 ª Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP28 en Dubái, un evento sobre "Oportunidades de inversión en energías renovables en Azerbaiyán", organizado por el Ministerio de Energía de Azerbaiyán, se llevó a cabo con la participación de empresas internacionales de energía.
En su intervención en el acto, el ministro de Energía, Parviz Shahbazov, afirmó que la cooperación con las empresas energéticas internacionales desempeña un papel excepcional en la creación de capacidades energéticas sostenibles y seguras, y supone una importante contribución a la construcción de un futuro "verde" a nivel nacional. Según él, Azerbaiyán ya ha establecido asociaciones con siete empresas internacionales que operan en el campo de la energía "verde".
El ministro señaló que uno de los objetivos nacionales de desarrollo socioeconómico es convertirse en un país de "crecimiento verde" para 2030, y que esa política proporciona una base ideal para el éxito de la transformación energética en la región. Señaló que la política estatal del presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, que da prioridad al desarrollo de las energías renovables a través de la inversión extranjera, la transformación de los territorios liberados de una zona "gris" en una zona de energía verde, y el Mar Caspio en un centro de producción y exportación de energía verde también estimula la afluencia de inversiones verdes.
"En octubre, Masdar y yo pusimos en marcha la primera central de energía solar con inversión extranjera y 230 MW de potencia, la mayor de la región del Caspio y de todo el espacio de la CEI. Además, Masdar, ACWA Power, bp, China Gezhouba, Nobel Energy y Baltech construirán ocho centrales solares y eólicas con una capacidad de más de 1,6 GW de aquí a 2027. Para 2030, se ejecutarán con inversión extranjera más de 8 GW de proyectos de energía verde terrestre y marina para el consumo interno, la descarbonización de la economía y las exportaciones. "En 2031-2037, tenemos previsto crear unos 19 GW de capacidad de generación de energía con empresas energéticas internacionales para producir y exportar energía verde, hidrógeno, amoníaco verde", añadió el ministro.
Parviz Shahbazov también habló de la primera fase de los trabajos del proyecto para exportar 4 GW de energía verde a través del Corredor de Energía Verde por la ruta Mar Caspio-Mar Negro-Europa y más de 1 GW por la ruta Azerbaiyán-Türkiye-Europa. Destacó las oportunidades de cooperación para las empresas, que incluyen el establecimiento de la producción local de turbinas eólicas y paneles solares, la creación de sistemas de almacenamiento de energía, así como el uso de tecnologías avanzadas de red para la distribución eficiente de energía, la producción, el almacenamiento y el transporte de hidrógeno verde, la captura y el almacenamiento de carbono.
Representantes de IRENA, SOCAR, WindEurope, Masdar, bp, ACWA Power, Nobel Energy intervinieron a continuación en el acto, tratando temas como las perspectivas de la transición energética, las oportunidades de desarrollo de las energías renovables en Azerbaiyán, los modelos de negocio basados en energías limpias para un futuro neto cero para la industria del petróleo y el gas, el enfoque de Masdar sobre la energía verde", la creación de una red de energía eólica sostenible, la transición energética y la descarbonización", entre otros.
Diecisiete empresas y organizaciones energéticas participaron en el acto, que se celebró en el pabellón nacional de Azerbaiyán.