Agencia Estatal de Noticias de Azerbaiyán

POLÍTICA

Modern Diplomacy: " La paz, los problemas y las perspectivas en la posguerra del Cáucaso Sur"

Modern Diplomacy:

Bakú, 14 de abril, AZERTAC

El sitio web Modern Diplomacy ha publicado un artículo de la miembro de la Junta Directiva del Centro de Análisis de Relaciones Internacionales Esmira Jafarova titulado "La paz, los problemas y las perspectivas en la posguerra del Cáucaso Sur".

AZERTAC informa que el artículo reza lo siguiente: "La segunda guerra de Karabaj terminó con la firma de la declaración trilateral entre Armenia, Azerbaiyán y Rusia el 10 de noviembre de 2020. La declaración, que puso fin a la guerra y sentó las bases para resolver otras cuestiones espinosas entre Armenia y Azerbaiyán, incluida la liberación de los restantes territorios bajo ocupación (Aghdam, Kalbajar, Lachin), así como el desbloqueo de todas las comunicaciones económicas y de transporte en la región, puede haber anunciado el inicio de un período diferente en la historia de una región del Cáucaso Sur devastada por la guerra durante mucho tiempo. Prueba de ello es el anuncio de nuevas iniciativas de cooperación, como la "plataforma de cooperación a seis bandas" y el establecimiento del "corredor de Zangazur", cuyo objetivo no es sólo unir Armenia y Azerbaiyán, sino también desempeñar un papel más amplio en la mejora de la posición de la región al proporcionar interconectividad a través de diversas zonas geográficas y geopolíticas. Este proceso ya ha implicado a Rusia y Turquía y podría facilitar los vínculos entre Asia Central y Europa. En la región están ocurriendo muchas cosas a este respecto, y las conversaciones sobre la probabilidad de construir una Pax Caucasia (Paz Caucasia) en el Cáucaso Sur son algo más que meras exageraciones.

Ya ha habido informes y testimonios sobre la intención de Azerbaiyán de seguir adelante, tras la Segunda Guerra de Karabaj, y adoptar un enfoque de máxima cooperación y magnanimidad hacia Armenia tras la derrota de este país en la guerra. Esto quedó patente en las numerosas concesiones realizadas por Azerbaiyán en el periodo de posguerra, como la concesión de una prórroga de diez días (del 15 de noviembre al 25 de noviembre de 2020) del plazo para que las Fuerzas Armadas armenias y la población armenia que se había asentado en Kalbajar durante la ocupación abandonasen la región, y la devolución a Armenia de 69 ciudadanos armenios detenidos en Azerbaiyán y 1400 cadáveres. Además, como gesto de buena voluntad, Azerbaiyán ayudó con el traslado de ayuda humanitaria a los residentes armenios en Karabaj; facilitó el traslado de mercancías a través del territorio principal de Azerbaiyán; permitió a los ciudadanos armenios seguir utilizando las partes de la autopista Gorus-Kafan que pasan por los territorios azerbaiyanos recién liberados; y por último, pero no por ello menos importante, por primera vez en tres décadas se hizo realidad el transporte de gas natural ruso a Armenia a través de Azerbaiyán.

Sin embargo, este cauto optimismo sobre las incipientes perspectivas de paz y cooperación en la región se enfrenta a una serie de retos. Entre ellos, el incumplimiento por parte de Armenia del artículo 4 de la declaración del 10 de noviembre de 2020, que exigía la retirada de todos los grupos armados restantes de los territorios azerbaiyanos; la tergiversación intencionada por parte de Armenia de los miembros de la milicia capturados por Azerbaiyán como resultado de las operaciones antiterroristas desde el 10 de noviembre como prisioneros de guerra (PoW) y los intentos resultantes de ejercer presión sobre Azerbaiyán; y el debate recientemente intensificado sobre quién podría haber lanzado los misiles Iskandar M contra la ciudad azerbaiyana de Shusha durante la guerra de 44 días. Esta última cuestión, en particular, parece desconcertar después de que la Agencia de Acción contra las Minas de la República de Azerbaiyán (ANAMA) descubriera recientemente los restos de un misil balístico Iskandar M en Shusha. Según el Régimen de Control de la Tecnología de Misiles (RCTM), la versión de exportación de este misil es el Iskandar E, que la Federación Rusa sólo exportó a Armenia. El Iskandar M, cuyos restos fueron descubiertos en Shusha, está en posesión exclusiva de la Federación Rusa. La historia detrás de este descubrimiento tiene definitivamente un lado oscuro que debe ser aclarado, ya que la ausencia de respuestas plausibles puede generar peligrosas especulaciones. En cualquier caso, esta cuestión, junto con las otras comentadas anteriormente, también está impidiendo una transición fluida hacia el periodo de rehabilitación post-conflicto.

Además de lo anterior, el peligro que suponen las minas terrestres plantadas en los territorios azerbaiyanos anteriormente ocupados es muy grave. Según algunas estimaciones, Armenia gastó 350 millones de dólares en la colocación de minas terrestres en la región de Nagorno-Karabaj y sus alrededores. La ANAMA está llevando a cabo actualmente operaciones de limpieza de las zonas contaminadas con minas terrestres y municiones sin explotar (UXO) y las estimaciones iniciales sugieren que la neutralización de las UXO, los misiles y la munición restante en las zonas de combate podría requerir entre 5 y 6 años, mientras que podrían pasar entre 10 y 13 años antes de que las zonas minadas queden completamente despejadas. Aunque Azerbaiyán también está recibiendo ayuda de sus amigos, socios y organizaciones internacionales, como Turquía, Rusia y las Naciones Unidas, mediante la formación de personal, la entrega de equipos de limpieza de minas y la asistencia financiera, es evidente que esto todavía no es suficiente para abordar esta labor tan difícil y precaria.

La cuestión se agrava aún más por el hecho de que, en respuesta a todos los gestos de buena voluntad por parte de Azerbaiyán destinados a pasar la página de la hostilidad y emprender la construcción de una relación de cooperación con Armenia, esta última sigue negándose a entregar a Azerbaiyán mapas de las minas terrestres plantadas en sus antiguos territorios ocupados. Peor aún, como señaló el asistente del presidente de la República de Azerbaiyán - jefe del Departamento de Política Exterior de la Administración Presidencial en la sesión informativa celebrada para el cuerpo diplomático con motivo del "Día Internacional de Sensibilización sobre el Problema de las Minas y de Asistencia para las Actividades relativas a las Minas" (5 de abril de 2021), en la única ocasión en la que Azerbaiyán pudo obtener de Armenia mapas de supuestas zonas minadas, estos mapas resultaron contener información falsa, ya que la ANAMA no pudo encontrar nada basado en las coordenadas de los mismos. "Esto podría significar que Armenia engañó a Azerbaiyán a propósito", señaló Hajiyev. Aparentemente, todavía no hay ningún progreso en cuanto a persuadir a Armenia para que coopere en el tema de las minas terrestres. Sin embargo, esto es enormemente importante, ya que la negativa a colaborar en un tema tan crucial puede disminuir las ya escasas perspectivas de lograr una paz duradera y una cooperación entre los antiguos enemigos tras las concesiones unilaterales de Azerbaiyán a Armenia.

Las convenciones internacionales prohíben las minas antipersonal (MAP), la forma más peligrosa que se utiliza contra los civiles. Cada año, organizaciones reputadas en la materia, como la Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Terrestres (ICBL), informan de que miles de personas mueren o resultan heridas a causa de las minas terrestres. Después de la segunda guerra del Karabaj, Azerbaiyán ya ha informado de la muerte de docenas de sus ciudadanos, así como de militares, incluidos los miembros rusos de las fuerzas de paz, que han muerto o han quedado mutilados como consecuencia de las explosiones de minas terrestres antipersona. Si no se entregan a tiempo los mapas correctos de las zonas minadas a la parte azerbaiyana, el número de víctimas aumentará, sumándose a las ya desalentadoras estadísticas mundiales de muertes humanas debidas a las minas terrestres. Es de esperar que Armenia no se dé cuenta demasiado tarde de que los civiles no deben ser víctimas de la frustración y el resentimiento del régimen por la guerra perdida.

Por lo tanto, existen retos claramente visibles del periodo post-conflicto que deben ser superados. La complejidad de las cuestiones pendientes exige transparencia, cooperación y compromiso mutuo si existe un verdadero deseo de alejarse de los horrores del pasado. Esto debe ser emprendido por todas las partes interesadas que firmaron los acuerdos del 10 de noviembre de 2020, que pusieron fin a la Segunda Guerra de Karabaj, ya que los esfuerzos unilaterales probablemente sean insuficientes para romper en última instancia el círculo vicioso de la hostilidad y la guerra."

Comparta la noticia en las redes sociales

Síguenos en las redes sociales

Euronews: "En la conferencia celebrada en Azerbaiyán se pide una respuesta mundial unificada al desminado"

Los Ministros de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán y Türkiye discuten los preparativos para la Cumbre Informal de la OET en Shusha

TABIB informa sobre el estado de las extranjeras heridas en un accidente de tráfico en Gabala

Parlamentarios húngaros rinden homenaje al Líder Nacional Heydar Aliyev y a los mártires azerbaiyanos

Se celebra en Azerbaiyán la fiesta profesional de los trabajadores médicos

Un halterófilo azerbaiyano gana tres oros en el Campeonato de Europa

Equipo azerbaiyano de chovgan se proclama campeón del mundo

Los países GUAM discutieron la mejora de la cooperación en los sectores del transporte y las comunicaciones

En Shusha se rezaron la oración en Eid al Adha

El Primer Ministro de Pakistán llamó al Presidente de Azerbaiyán

Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán en la dirección de Najchiván volvieron a estar bajo fuego

Eid al Adha: un símbolo de bondad, generosidad y solidaridad

El Presidente de la República Turca del Norte de Chipre felicitó a Azerbaiyán con motivo de fechas significativas

La Vicepresidenta Primera Mehriban Aliyeva compartió una publicación con motivo de Eid al Adha

Erdogan: ¡Viva Azerbaiyán!

El Presidente Ilham Aliyev compartió una publicación con motivo de la fiesta de Eid al-Adha

Presidente de Azerbaiyán: "Las relaciones entre los países de la Organización de Estados Túrquicos representan un factor muy importante para la estabilidad, la seguridad y el desarrollo"

Presidente Ilham Aliyev: “La cooperación entre los partidos políticos de los países de la Organización de Estados Túrquicos juega un papel importante en la realización de objetivos comunes”

Se celebra en Shusha una conferencia internacional sobre los nuevos objetivos estratégicos de la Organización de Estados Túrquicos

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Türkiye felicita a Azerbaiyán en el Día de la Salvación Nacional

En Azerbaiyán se celebra el Día de la Salvación Nacional

La Primera Vicepresidenta comparte una publicación con motivo del 15 de junio - Día de la Salvación Nacional

El Presidente Ilham Aliyev compartió una publicación con motivo del 15 de junio - Día de la Salvación Nacional

Acogerá la FAO en su sede central un evento mundial sobre bioenergía

Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán en la dirección de Najchiván están bajo fuego

En Astaná se celebra una reunión sobre los preparativos de la COP29

Más de 9.000 millones de metros cúbicos de gas natural se transportan a través del gasoducto Bakú-Tiflis-Erzurum

Se discute el desarrollo del comercio mutuo entre Azerbaiyán y Albania

Se han celebrado consultas políticas entre los Ministerios de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán y Bangladesh

Serguéi Markov sobre la demarcha de Armenia contra Bielorrusia: "Pashinián está sirviendo a EE.UU. y a la UE"

Los representantes de los bancos de países de Asia Central se reúnen

Empresas saudíes y chinas realizan prueba de taxi aéreo no tripulado

Sobre el Líder Nacional del pueblo azerbaiyano

Seminario de formación para periodistas fue organizado en Bonn como parte de los preparativos para la COP29

Presidenta de Milli Majlis: “La voluntad política y la determinación del Líder Nacional llevaron a Azerbaiyán al desarrollo sostenible

El Presidente de Azerbaiyán felicitó al pueblo de Azerbaiyán con motivo del Eid al-Adha

El Asistente del Presidente participó en el 5º Diálogo de Seguridad Azerbaiyán-UE y en el diálogo político en el formato OTAN+Azerbaiyán

El 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre

El embajador checo en Azerbaiyán recibe información sobre los preparativos de la COP29

Delegación británica recibe información sobre las consecuencias del problema de las minas terrestres en los territorios liberados de Azerbaiyán

El Equipo Móvil de Entrenamiento de la OTAN imparte un curso en la Fuerza Aérea de Azerbaiyán

“Maire” şirkətinin nümayəndələri Bakı Ali Neft Məktəbində

Los luchadores azerbaiyanos se preparan para el torneo internacional

Fernando Santos firma un contrato 3+1 con la selección de Azerbaiyán

El Presidente de la Asociación de Federaciones de Fútbol de Azerbaiyán se reúne con Fernando Santos

Se organizará una vuelta ciclista de París a Bakú en el marco de COP29

Los países europeos se preparan para los incendios forestales previstos para 2024

Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán en dirección a Najchiván fueron de nuevo objeto de fuego

El pabellón de Azerbaiyán se instala en la exposición de Kuwait

Una ajedrecista azerbaiyana gana el bronce en el Campeonato Mundial Junior de Ajedrez Sub20 de la FIDE

Notifican baja en los precios del oro

Kremlin: "Rusia colaborará con Armenia para precisar su posición sobre la OTSC"

Se celebran eventos en países de Oriente Medio para promocionar las oportunidades turísticas de Azerbaiyán

Diplomático británico: “Azerbaiyán se encuentra en el centro del desarrollo del Corredor Medio”

AZANS, Aireon y Metron Aviation cooperan para crear plataformas digitales avanzadas en la aviación civil

La S.A.C de “Azerbaijan Airlines” adhiere al Programa de Acreditación Medioambiental GreenATM de CANSO

El izado de la bandera de Azerbaiyán en el aeropuerto de Joyalí está en el centro de atención de los medios de comunicación ucranianos

La Defensora del Pueblo comenta la parcialidad del Gobierno francés hacia la representante de la prensa azerbaiyana

El Presidente de Azerbaiyán asistió a la inauguración del Complejo Turístico de los Volcanes de Lodo

El Registro de Transporte Marítimo de Rusia promoverá nuevas áreas de servicios en la región del Caspio

El tráfico de pasajeros en el aeropuerto de Bakú se aumentó un 36%

Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán fueron objeto de disparos en dirección a Najchiván

El Ministro de Desarrollo Digital y Transporte: “Ingresos en los sectores de información y comunicación de Azerbaiyán se aumentaron un 13%”

La delegación de Milli Majlis visita la Biblioteca Nacional de Bielorrusia

Se celebra el Foro de Bucarest sobre la cuestión del retorno a Azerbaiyán Occidental

Pakistán tiene la intención de extender la cooperación con Azerbaiyán en las esferas de defensa y aviación

Azerbaiyán y Georgia intercambian experiencias en materia de información militar

Azerbaiyán y Uzbekistán debaten sus relaciones culturales

Turkmenistán acoge el acto "Camino de Dubái a Bakú - Pre-COP29"

El incidente protagonizado por la periodista de AZERTAC por orden de Francia es un intento de limitar la libertad de palabra y de expresión

Otro grupo de ex desplazados que llegó a Shusha recibió las llaves de nuevos pisos

 Primera premier mujer toma posesión en RDC

Azerbaiyán acogerá un seminario sobre la digitalización de las empresas en el marco de la COP29

AZPROMO: "En un futuro próximo los productos de las empresas azerbaiyanas se presentarán en el sitio web de Alibaba"

Finalizó el ejercicio conjunto Águila del Cáucaso - 2024

Ministro: “La COP29 será una plataforma para continuar los debates sobre la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero”

Director General de CANSO: "Azerbaiyán ha dado pasos importantes en el campo de la protección medioambiental"

AZERTAC condena enérgicamente la posición tendenciosa del gobierno francés contra su periodista

La Directora General de la Autoridad de Desarrollo Comunitario de Dubái se familiariza con el Centro DOST nº 5

Ministerio de Defensa: "El personal, las armas y el equipo del contingente ruso de mantenimiento de la paz en Azerbaiyán han abandonado completamente el territorio del país"

El Banco Mundial actualiza las previsiones de crecimiento económico para Azerbaiyán

Presidente de la COP29: "Alrededor del 2% de las emisiones totales de dióxido de carbono del mundo proceden de la aviación"

La Sostenibilidad Medioambiental es el tema principal de la Cumbre Mundial de Navegación Aérea 2024 en Bakú

La Presidenta de Milli Majlis visitó la Embajada de Azerbaiyán en Bielorrusia

Se amplían la cooperación con la Autoridad de Desarrollo Comunitario de Dubái

En Bursa se debaten las oportunidades de inversión en el mercado de Azerbaiyán

Azerbaiyán y Bielorrusia discuten las relaciones interparlamentarias

Los Ministros de Exteriores de Azerbaiyán y Ucrania se reunieron

El Primer Ministro de Azerbaiyán felicitó al Presidente del Gobierno ruso con motivo del Día de Rusia

Canciller azerbaiyano se reunió con el Primer Ministro de Bulgaria

El Ministro del Interior de Azerbaiyán visita los Emiratos Árabes Unidos

El Canciller de Azerbaiyán asiste a la conferencia sobre la reconstrucción de Ucrania

El Canciller azerbaiyano se reunió con la Ministra de Asuntos Exteriores de Alemania

Otro grupo de los desplazados partió hacia la ciudad de Shusha

Unesco destaca papel clave de diálogo intercultural para futuro sostenible

Se confirma muerte de vicepresidente de Malaui tras caída de avión

Se realizarán ejercicios tácticos en Azerbaiyán e Irán

Aleksandr Lukashenko: "Apreciamos mucho los éxitos logrados por Azerbaiyán"

Se celebra una reunión en línea sobre el diálogo interparlamentario dedicado a las cuestiones de la preparación de la COP29

Se examinan las cuestiones de la expansión de la cooperación militar entre Azerbaiyán y Austria