MUNDO
Perú proyecta formalizar a 10.000 mineros artesanales este año
Bakú, 1 de febrero, AZERTAC
El titular del Ministerio de Energía y Minas de Perú (MEM), Francisco Ísmodes, afirmó que su cartera tiene como meta consolidar la formalización de no menos de 10.000 mineros artesanales este año, reporta AZERTAC alegándose a Sputnik.
Según estimaciones del Instituto de Ingenieros de Minas de Perú en 2018, en el país existirían cerca de 250.000 personas trabajando de manera informal en el sector minero.
Estas estarían dedicadas a la minería artesanal, que se realiza con infraestructura rudimentaria, empleando métodos extractivos que no cumplen con estándares mínimos de cuidado ambiental, y cuyas operaciones son de bajos volúmenes.
El titular del MEM expresó que la formalización total de los mineros se hará a través de su inscripción en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).
Esa herramienta fue implementada en 2017 para promover la formalización de un sector que, según cálculos de la secretaría de Estado, aporta cerca del 10% del Producto Interno Bruto anual.
Ísmodes expresó que a la fecha son 54.000 los mineros artesanales inscritos en el Reinfo, no todos han culminado su proceso de formalización.
Formalizar a los mineros artesanales reduciría sus costos operativos, dijo Ísmodes.
La formalización también permitiría ampliar la base impositiva del Estado, además de incluir a los trabajadores en los sistemas de seguridad sanitaria y sistemas de pensiones por jubilación