ECONOMÍA
Primer pozo de exploración a ser perforado en Shafag-Asiman
Bakú, 18 de enero, AZERTAC
La Compañía Estatal de Petróleo de Azerbaiyán (SOCAR) perforó el primer pozo de exploración en el bloque costa afuera Shafag-Asiman (SAX01) en el sector azerbaiyano del Mar Caspio, reporta AZERTAC citando a SOCAR.
Se señaló que SOCAR y BP tienen cada uno un 50 por ciento de participación en el capital. BP es el operador durante la fase de exploración del proyecto. La perforación es llevada a cabo por la Compañía de Perforación del Caspio de SOCAR.
El pozo SAX01 es el primero en ser perforado en el área del contrato y está en conformidad con la PSA que fue ratificada por el parlamento de Azerbaiyán en el 2011.
Se prevé que el pozo alcance una profundidad total de hasta 7000 metros, lo que se espera que lleve alrededor de nueve meses, tras lo cual se analizarán los datos del pozo y, si tiene éxito, se podrá llevar a cabo un programa de evaluación para confirmar los resultados.
Al referirse al primer pozo de exploración en SAX01, el presidente de SOCAR Rovnag Abdullayev señaló que junto con BP, SOCAR ha completado exitosamente el estudio sísmico en el bloque Shafag-Asiman, y ahora se están embarcando en el siguiente paso, y comenzando a perforar un pozo de exploración. Destacó que la perforación de exploración permitirá descubrir completamente el potencial del bloque.
"Estamos orgullosos de que hoy en día las empresas azerbaiyanas -las unidades de negocio de SOCAR- proporcionen todos los servicios clave, incluyendo la construcción de plataformas y camisas, así como la perforación, para proyectos tan complejos como Shah Deniz, Azeri-Chirag- Gunashli y Shafag-Asiman. Consideramos que este es uno de los logros más importantes de los trabajadores petroleros azerbaiyanos durante la era de la independencia nacional", afirmó.
El presidente regional de BP para Azerbaiyán, Georgia y Turquía, Gary Jones, dijo que BP está emocionado y orgulloso de embarcarse en este primer pozo de exploración en la estructura del bloque costa afuera Shafag-Asiman, que tiene un gran potencial y que, si tiene éxito, podría ser un descubrimiento de gas de escala significativa.
"Se ha hecho una gran preparación para asegurar un programa de perforación seguro y robusto, llevado a cabo por un equipo experto y motivado que utiliza un equipo de perforación con capacidad de perforación a presión controlada", subrayó.
El pozo se está perforando desde el equipo semisumergible Heydar Aliyev operado por la Caspian Drilling Company (CDC) de SOCAR. El equipo fue contratado para el pozo SAX01 en noviembre de 2019 y luego se trasladó a la ubicación del pozo en preparación para el inicio de las operaciones de perforación.
El bloque Shafag-Asiman se encuentra a unos 125 kilómetros al sudeste de Bakú. Cubre un área de unos 1,100 kilómetros cuadrados. La profundidad del mar en el área del contrato Shafag-Asiman es de 600-800 metros, la profundidad de los depósitos de petróleo es de 6-7 kilómetros. De acuerdo con los estudios geológicos primarios de esta estructura, hay depósitos con potencial de hidrocarburos.
Los estudios sísmicos se realizaron aquí en dos ocasiones, incluyendo la exploración sísmica bidimensional (2D) entre 1995 y 1999 y la sísmica 3D en 2012 para estudiar la estructura geológica del área de contrato y determinar las características de los potenciales yacimientos.
Las reservas pronosticadas del bloque Shafag-Asiman son de 500.000 millones de metros cúbicos de gas y 65 millones de toneladas de condensado.
SOCAR y BP firmaron un contrato en el bloque de yacimientos Shafag-Asiman por un período de 30 años en octubre de 2010. El período de exploración es de cuatro años con posibilidad de extensión por tres años más. En la primera fase se perforarán dos pozos. Dos pozos más serán perforados dentro de la segunda fase, si es necesario. La participación compartida en el contrato entre BP y SOCAR es del 50/50 por ciento.